El Govern quiere evitar que caiga el uso del catalán entre los más jóvenes, el euskera cala en la juventud vasca, y en Galicia el castellano parece haber culminado un ‘sorpasso’ histórico al que ha contribuido el cambio en la política educativa de la Xunta
El nuevo decreto sobre el uso de lenguas limita el castellano a un “uso curricular y educativo para algunos contenidos específicos, actividades educativas o recursos didácticos”
Según el profesorado madrileño, el Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid (PBCM) tiene efectos negativos en el aprendizaje de los contenidos y del castellano, perjudica al alumnado con más necesidades y genera segregación escolar por origen social
La variedad de español que se habla en el Peñón necesita protección para no perder hablantes y necesita incentivos externos para que no sea una lengua meramente de coloquio y calle, para que sea también una lengua elaborada
La asociación denuncia que varios gobiernos autonómicos están “arrinconando” al español, y reclama que se garantice su condición de lengua vehicular en todo el país
El recurso pide al Constitucional que anule en su integridad la reforma del Código Penal “de forma urgentísima” y recusa al presidente del tribunal y otros tres magistrados
La nueva integrante del tribunal fue vicepresidenta del Consejo de Garantías Estatutarias, órgano asesor de la Generalitat que consideró legal no impartir ese porcentaje en castellano
La Asamblea por una Escuela Bilingüe solicita la recusación de la nueva integrante del tribunal porque avaló ambas normativas cuando formaba parte de un organismo asesor de la Generalitat
En la calle más emblemática de la capital española, 121 de los 185 comercios tienen nombres ingleses o usan mensajes en ese idioma sin traducirlo, como si fuera otra lengua autóctona
Tras la renuncia del Gobierno de Ayuso a realizar los exámenes de nivel pendientes del curso pasado, colegios e institutos tendrán entre 90 y 105 euros por alumno para hacerlos por su cuenta
Cada colegio deberá buscar una empresa acreditada que haga los exámenes. Hay 60.000 alumnos afectados que no pudieron hacer el examen el curso pasado al quedar desierto el concurso de licitación
La Comunidad de Madrid se niega a abrir un nuevo grupo de primero de la ESO en el instituto Pablo Neruda de Leganés, lo que obliga al centro escolar a subir la ratio a 32 alumnos por clase
Los escolares sudafricanos estudian en inglés, aunque la mayoría habla otro de los idiomas del país. Para que puedan estudiar en la suya, ha surgido el proyecto BAQONDE
Solo resta cruzar los dedos para que el Tribunal Constitucional, llegado el caso, avale el acuerdo alcanzado por los partidos, que consiste en reconocer el carácter vehicular del castellano
Para un nuevo pacto social por la lengua hay que salir del marco mental actual y dejar atrás mitos como la inmersión lingüística, el bilingüismo y la lengua materno-parental.
El fiscal superior de Cataluña considera “prematuro” afirmar si existe “incumplimiento o desatención” de la ley por parte del Departamento de Educación
La Comunidad declara desierto el contrato de la prueba, y busca alternativas “lo antes posible” mientras encarga a los profesores que hagan los informes
Los lectores opinan sobre la reforma laboral, la violencia machista, el bilingüismo, el error del diputado Alberto Casero y la instrumentalización por la derecha del tema de las macrogranjas
Me resulta grotesco que algunos dirigentes se rasguen las vestiduras con el tema del castellano en las aulas mientras sueltan discursos en los que la preocupación por el lenguaje brilla por su ausencia
Habrá que insistir: no hay conflicto lingüístico en las escuelas. No hay persecución por defender el castellano. El catalán, como lengua minorizada por los efectos de la globalización comunicativa, está de nuevo en retroceso