Dos manifestaciones en coche recorren Barcelona en contra de la ley Celáa
Carlos Carrizosa arremete contra la Ley Celaá que comporta que el castellano deje de ser vehicular y carga contra el silencio “cómplice” del PSC
Carlos Carrizosa arremete contra la Ley Celaá que comporta que el castellano deje de ser vehicular y carga contra el silencio “cómplice” del PSC
El fallo, divulgado en catalán, supone un vuelco al modelo de inmersión lingüística vigente
Una sentencia del Tribunal Superior catalán considera “residual” el uso que se hace ahora de esta lengua
De cerca, muchas enemistades son tácticas y tienen que ver más con el poder que con la ideología
Las selvas con más especies son las que más oxígeno aportan al mundo. Imaginemos que el euskera es una especie más, que aporta oxígeno, vida, al conjunto del planeta
Una encuesta señala la sangrante división de la sociedad catalana: la mitad está a favor del actual modelo, mientras que la otra mitad lo rechaza
“Muchos de los que opinan de la nueva ley educativa no se la han leído”, afirma el responsable de Fedadi
Un orientador, una psicóloga, un profesor de Religión, un padre de la concertada, la madre de una niña con discapacidad y otra que quiere más castellano en el aula cuentan cómo afecta a sus vidas la reforma educativa
La ministra asegura en esta entrevista que “ningún profesor de la concertada perderá su puesto de trabajo por esta norma” y considera que “la polémica en torno al castellano es nominalista”
En un comunicado, la Academia manifiesta su confianza en que la normativa respete “la protección” que la Constitución da al español
La derecha protesta, puesta en pie, al grito de “libertad”, mientras la izquierda y el PNV aplauden el fin de la Lomce
No hay nadie en Cataluña que no sepa y domine el castellano y eso que se llevan 37 años de inmersión
PP y Ciudadanos deberían ser más empáticos con el catalán, que no es de nadie en especial. Usarlo es una actitud solidaria. Nadie debería pensar que usarlo es hacerlo contra nadie ni contra el castellano
El acuerdo blinda las competencias autonómicas y el modelo de inmersión lingüística en la escuela, según la Generalitat
El PP recurrirá al Constitucional la reforma educativa si el español no es recogido como vehicular en la nueva ley educativa
Las entidades catalanas contrarias a la inmersión lingüística critican el acuerdo alcanzado por socialistas, Podemos y ERC
La alcaldesa de Vic y diputada de JxCat pide que no se use el castellano con “alguna persona que por su nombre no parece catalana”
No será posible un debate efectivo sin una perspectiva política que vaya más allá de Cataluña y que plantee de una vez por todas una regulación de los derechos y los usos lingüísticos en el conjunto de España
España debe reforzar las lenguas cooficiales en la Administración pública
Militantes socialistas presentan enmiendas en contra de la tesis de la dirección de apostar por un modelo plurilingüístico
Dice Iceta que lo que los socialistas se proponen con este planteamiento es “una aplicación más flexible” de la ley. ¿Es que la Ley de Inmersión Lingüística fue alguna vez inflexible?
Los socialistas creen que el proceso independentista les ha abocado a modificar los acuerdos del congreso de 2016
Cuando vemos a representantes catalanes que se niegan a hablar la lengua materna de muchos de los habitantes de su comunidad, no debe sorprendernos que hablen tanto del franquismo
La comunidad educativa denuncia la falta de democracia en los centros y la reducción del gasto público en la enseñanza
La izquierda mediática tiene prisa para poner punto y final al tema de la inmersión con una sentencia que no avala nada
El mayoritario consenso catalán sobre el idioma ha derrotado estrepitosamente al anticatalanismo aznarista
La sentencia recuerda que el Estado debe garantizar que se pueda recibir enseñanza en castellano