El Supremo confirma que TV3 vulneró la neutralidad electoral al emitir la manifestación independentista en Madrid en 2019
El tribunal concluye que el ente infringió la ley al programar un documental sobre el ‘procés’ en plena campaña
El tribunal concluye que el ente infringió la ley al programar un documental sobre el ‘procés’ en plena campaña
Los empleados de la cadena consideran que la decisión contraviene la ley que rige la televisión pública
La antología ‘Les històries del mag Setne i altres relats’ mezcla textos emblemáticos del Antiguo Egipto fantástico con otros poco conocidos, desde época faraónica hasta la actualidad
Fundador del festival Tradicionàrius, ha muerto a los 69 años por las complicaciones de una intervención cardíaca
‘Napalm al cor’ es el debut en la novela del poeta tarraconense, que con 23 años se convierte en el más joven en obtener el galardón
El fallo, divulgado en catalán, supone un vuelco al modelo de inmersión lingüística vigente
Una sentencia del Tribunal Superior catalán considera “residual” el uso que se hace ahora de esta lengua
El pasado viernes apareció una pintada al lado de la puerta: “Habla catalán o emigra. En Cataluña en catalán”
La Autoridad Catalana de Protección de Datos abre un procedimiento sancionador por realizar una encuesta
En las escuelas se imparte una asignatura de español, también de otras lenguas extranjeras, pero no se utiliza este idioma común, lengua oficial en toda España, como lengua de uso habitual
Una encuesta señala la sangrante división de la sociedad catalana: la mitad está a favor del actual modelo, mientras que la otra mitad lo rechaza
Si las lenguas autóctonas de los catalanes/as son, por razones obvias, el castellano y el catalán, ¿no es posible encontrarles un acomodo razonable en todos los niveles educativos en lugar de enzarzarnos periódica y cansinamente en esta discusión peregrina de lo vehicular?
Para el nacionalismo catalán la lengua es la pieza clave de la identidad colectiva, el elemento esencial para construir la nación y así aparecer como diferentes al resto de España
No hay nadie en Cataluña que no sepa y domine el castellano y eso que se llevan 37 años de inmersión
Las batallas de la política con excusa lingüística suelen ser miserables: apelan a sentimientos profundos, elevan anécdotas a categoría y se empeñan en dividir a la ciudadanía
La eliminación del castellano como lengua vehicular en la ley educativa carece de efectos inmediatos pero supone un espaldarazo a las tesis nacionalistas
PP y Ciudadanos deberían ser más empáticos con el catalán, que no es de nadie en especial. Usarlo es una actitud solidaria. Nadie debería pensar que usarlo es hacerlo contra nadie ni contra el castellano
Mai Més inicia la edición de la fantasía hilarante del escritor inglés, una saga compuesta por 41 títulos
La nueva ley de educación no designa al castellano como lengua vehicular ni menciona la oficialidad de esta lengua en todo el territorio nacional.
El acuerdo blinda las competencias autonómicas y el modelo de inmersión lingüística en la escuela, según la Generalitat
Maldito bicho, también desde la perspectiva del independentismo. Ha conseguido que casi no se hable de otras cosas, algunas de ellas más importantes que las vidas de las personas
El PP recurrirá al Constitucional la reforma educativa si el español no es recogido como vehicular en la nueva ley educativa
Las entidades catalanas contrarias a la inmersión lingüística critican el acuerdo alcanzado por socialistas, Podemos y ERC
La enmienda de los tres partidos no recoge el castellano como lengua vehicular. El texto exige adoptar medidas para garantizar su pleno dominio
Las editoriales arrancan su sello conjunto con ‘Flors per a l’Algernon’ y los relatos de Daphne du Maurier, en una iniciativa inusual en el sector en catalán
Un manuscrito inédito del escritor ampurdanés sobre su libro más polémico y una versión en lengua actual del ‘Tirant lo Blanc’ por Màrius Serra, apuestas de la 'rentrée' del Grup 62
No descubro la sopa de ajo si digo que si quieres “triunfar en Catalunya” es indispensable aprender a bailarle el agua a los independentistas y a los gobiernos de la Generalitat en la “única lengua de la República”