La justicia obliga a un mínimo del 25% de enseñanza en castellano en Cataluña
Una sentencia del Tribunal Superior catalán considera “residual” el uso que se hace ahora de esta lengua
Una sentencia del Tribunal Superior catalán considera “residual” el uso que se hace ahora de esta lengua
El lenguaje inclusivo no busca normativizarse. Todo lo contrario: quiere descentralizar, desestabilizar y cuestionar el carácter patriarcal y hegemónico del español
La formación de Pablo Iglesias quiere acabar con la “imposición exclusiva del castellano” en la Administración central
Las batallas de la política con excusa lingüística suelen ser miserables: apelan a sentimientos profundos, elevan anécdotas a categoría y se empeñan en dividir a la ciudadanía
La eliminación del castellano como lengua vehicular en la ley educativa carece de efectos inmediatos pero supone un espaldarazo a las tesis nacionalistas
El PP recurrirá al Constitucional la reforma educativa si el español no es recogido como vehicular en la nueva ley educativa
Las entidades catalanas contrarias a la inmersión lingüística critican el acuerdo alcanzado por socialistas, Podemos y ERC
La enmienda de los tres partidos no recoge el castellano como lengua vehicular. El texto exige adoptar medidas para garantizar su pleno dominio
El rey Felipe preside la reunión del Patronato de la institución, con la presencia de Pedro Sánchez y el ministro de Cultura
La reforma constitucional que se somete a votación este miércoles allana el camino a la centralización con enmiendas que encumbran la preeminencia del idioma ruso
La Asociación para la defensa del castellano denunció que la entidad creada por el Consell nacía para defender solo a los hablantes de valenciano
Estos colectivos denuncian que la sentencia del Tribunal Supremo "supone un grave ataque" al autogobierno
El tribunal considera discriminatoria la obligación de utilizar la lengua vasca para acogerse a las subvenciones del municipio guipuzcoano
Unos cómics rescatan referentes históricos valencianos por iniciativa de la Diputación y la Acadèmia de la Llengua
A la manifestación en Orihuela se sumaron ayer representantes del Partido Popular, Ciudadanos y Vox
El programa, que se estrena hoy, huye del mensaje normativo y apuesta por un tono desenfadado para romper con el mito del catalán como idioma difícil
Familias, profesorado e instituciones culpan de la pérdida de hablantes a prejuicios y restricciones en la escuela y el mundo digital
El organismo cuestiona la educación en Galicia y Comunidad Valenciana y denuncia que las trabas persisten en sanidad y justicia para todos los idiomas cooficiales
Bimenes es el único concejo que reconoce la oficialidad del bable, pese a ser una competencia regional
El Cervantes al catalán Joan Margarit cierra el calendario de galardones más diversos y descentralizados. Azar o justicia, el palmarés refuerza la visión de una España plural del Gobierno
El Instituto Cervantes presenta en Nueva York, por primera vez en el extranjero, su informe sobre el estado de la lengua castellana
Las actividades relacionadas con el valenciano aportan casi el 3% del empleo valenciano y el 2,1% del PIB, según un estudio del Ivie
El TSJ valenciano anuló una parte de la norma y la Generalitat y la Intersindical Valenciana han recurrido en casación
Más del 40% de la población española vive en territorios con lenguas cooficiales. El PP y Ciudadanos creen que hay un problema con la lengua en nuestro país
Legislar para garantizar la ignorancia parece el nuevo argumento de campaña en un denodado esfuerzo en igualar a la baja no sólo las lenguas, sino también los derechos de la ciudadanía
El día que un estremeny o un manchego acepte el catalán,el vasco o el aragonés sin que esto suponga ningún contratiempo para su sentimiento de pertenencia en España habremos resuelto molidos de los problemas territoriales