/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/472SL47XI5E3XCGUBGG3ASRO2Y.jpg)
Aprendía a coser cuando la mataron
Me llegan las sangrientas palabras de Josu Ternera cuando estoy concentrada en un pespunte. Y se me mezcla la Sigma actual con el pedal de la Singer de aquella tarde del coche bomba contra la casa cuartel de Vic
Me llegan las sangrientas palabras de Josu Ternera cuando estoy concentrada en un pespunte. Y se me mezcla la Sigma actual con el pedal de la Singer de aquella tarde del coche bomba contra la casa cuartel de Vic
Un festival de primera categoría programa la entrevista a Josu Ternera como si fuera un acontecimiento cinematográfico, cuando es solo negociar con el morbo
El certamen concede este año dos galardones honoríficos: uno a Javier Bardem y otro al director vasco, Víctor Erice. Le mostramos las mejores fotos de la muestra
El documental de Jordi Évole y Màrius Sánchez recibe la aprobación de los espectadores del festival de San Sebastián, mientras que líderes de Sortu consideran que el periodista “acorrala” al exdirigente etarra
La principal virtud de la película de Jordi Évole y Màrius Sánchez es enseñarnos la simpleza mineral de un individuo que vive en una realidad paralela
Los codirectores de ‘No me llame Ternera’ defienden en San Sebastián, en el estreno de su película, la pertinencia de su entrevista con el líder de ETA
Defenderé siempre el derecho de Jordi Évole a mostrar su película. Con la misma vehemencia animaré a cualquier persona con sensibilidad y decencia a que no la vea
La justificación que Urrutikoetxea hace de ETA frustra las expectativas de autocrítica del antiguo dirigente de la banda en el documental ‘No me llame Ternera’
La entrevista de Jordi Évole, que se estrena el 15 de diciembre en Netflix, funciona como retrato del fanatismo de quien ha abrazado la sinrazón de la violencia durante más de medio siglo
El Zinelmaldia comienza este viernes con la proyección de ‘El chico y la garza’, de Hayao Miyazaki; la promesa de buen cine y marcado por la entrevista de Jordi Évole al dirigente de ETA
El estreno del documental de Jordi Évole no es un triunfo de ETA, sino la normalidad de una democracia libre que el dirigente terrorista quiso destruir a bombazos
Lo mejor que podemos hacer todos es discutir sobre un probado asesino y el documental que protagoniza cuando todos los que quieran y puedan lo hayan visto
La Fiscalía de la Audiencia Nacional rechaza visualizar la película sobre el exjefe de ETA antes de su proyección. El ministerio público subraya que no se ha aportado ningún tipo de indicio de delito de enaltecimiento terrorista o humillación a las víctimas
Sus directores aseguran: “Estamos convencidos de nuestro trabajo y estamos tranquilos. No es un documental que blanquee o justifique a ETA”. El filme se estrena el viernes 22 en el Zinemaldia
El filme de Netflix, una entrevista del periodista con el jefe de ETA José Antonio Urrutikoetxea, se podrá ver en el Zinemaldia el viernes 22 como inauguración de la sección Made in Spain
El partido de la exdirigente de Vox solo ha obtenido 5.482 sufragios, aunque su líder tiene cientos de miles de seguidores en las redes sociales
Pedro Sánchez dijo en femenino solamente una de las ocupaciones que citó: cajera
Los candidatos a las elecciones generales acentúan su presencia en formatos de entretenimiento en busca del votante desencantado con la política
No pude evitar pensar en nuestra campaña electoral como una muestra extraordinaria de esa incontenible vanidad que nos lleva a ser golosamente autorreferenciales
El presidente habla de sus acuerdos con Bildu, la derecha mediática y las entrevistas que no hizo, pero nadie le pregunta por la economía o lo que hará si vuelve a gobernar
En el programa de La Sexta el presidente anuncia una especie de ‘Kamikaze Tour’ por medios hostiles en una última cruzada por “pinchar la burbuja del sanchismo” como concepto y los estereotipos de malvado de la derecha
Pepa Bueno, Iñaki Gabilondo y el periodista de La Sexta debaten sobre los desafíos del oficio en el Ateneo de Madrid
La sonrisa de Yolanda Díaz es a la derecha lo que las ocurrencias de Ayuso a la izquierda: la prueba fehaciente de que a menudo no es que no estemos de acuerdo, es que ni siquiera hablamos el mismo idioma. Pero trasciende la división ideológica
Viñeta de Peridis del 18 de abril de 2023
El periodista apuesta fuerte, acorrala y encalla, mientras la líder de Sumar muestra, a la vez, con transparencia, sus fortalezas y sus debilidades
La charla se celebró dentro del ciclo ‘Conversaciones de futuro: pensar en español’, organizado por EL PAÍS y la Fundación Ortega-Marañón, que reúne a pensadores y periodistas hasta el 20 de abril
La versión pontifical del ‘Aló, presidente’ chavista es un documental brillante por momentos, que deja que la hipocresía de Bergoglio se manifieste en sus propias palabras