/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/O6BUKN6UGNEVNNAOP6GRROG3YA.png)
‘Robot Dreams’: un precioso canto a una amistad y una ciudad perdidas
Pablo Berger adapta la novela gráfica de Sara Varon y logra una emotiva película de animación que nos devuelve al Nueva York de los ochenta
Pablo Berger adapta la novela gráfica de Sara Varon y logra una emotiva película de animación que nos devuelve al Nueva York de los ochenta
Quién me iba a decir cuando veía las películas de la Velasco durante la mili en Melilla que acabaríamos siendo como un matrimonio en el inconsciente de los españoles
El cuarto largometraje de Pablo Berger adapta un cómic estadounidense sin palabras sobre la intensa amistad entre un robot y su dueño, un perro. Desde que se proyectó en Cannes, el filme no ha parado de ganar premios
El Teatro de la Latina, en Madrid acoge la capilla ardiente a la que han acudido familiares, amigos y personalidades del mundo del cine y de la política
La actriz, que ha fallecido este sábado, ha protagonizado una exitosa carrera de más de 50 años hasta su retirada en 2021
La actriz vallisoletana ha muerto este sábado a los 84 años en el hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, en Madrid
La intérprete, que ha muerto a los 84 años, fue un ejemplo de trabajo y resistencia. Prolongó su carrera durante casi siete décadas, desde ‘Las chicas de la Cruz Roja’ a ‘Teresa de Jesús’ o ‘Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?’
Se supone que incluir el término ‘ocho apellidos’ será un señuelo infalible en el deprimido mercado para que triunfe el producto. Resulta imposible encontrar calidad en el producto
Víctor Iriarte aplica a su película un extraño y a veces encantador tratamiento del espacio y del tiempo, que en no pocos momentos parece enlazar con el estilo de Chantal Akerman
Consulte quiénes son los candidatos de la 38ª gala de los galardones del cine español, que se celebrará el 10 de febrero, en Valladolid
El actor protagonista de ‘Un amor’, la película de Isabel Coixet que ya le ha valido su primera Concha de Plata, fantasea con pasarse a la dirección
Por primera vez, la Academia lee las candidaturas desde un plató de televisión para el programa ‘Mañaneros’, de TVE. La ceremonia se celebrará el próximo 10 de febrero en Valladolid y la presentarán Los Javis y Ana Belén
Ya antes de su estreno, ‘Ocho apellidos marroquís’, nueva entrega de la exitosa saga, vuelve a azuzar el debate sobre el humor que triunfa en taquilla y lo que representa
El intérprete es denunciado por un conocido por pegarle y robarle 50 euros y una cazadora pero, según fuentes de la Fiscalía, los hechos denunciados no revisten carácter delictivo
La pel·lícula del col·lectiu d’estudiants de l’ESCAC narra el conflicte basc des de la vida i costums dels habitants de Zubieta, un poble a la frontera de Navarra
Con dos películas en cartelera sobre Hemingway (“Fue una brecha en mi vida”) y Santa Teresa (“Es una gran política porque es una gran mentirosa”) la cineasta habla de familia y cine
Manuel Martín Cuenca afronta el abandono emocional con sequedad dentro de la trascendencia. Ni una gota de melodrama. Ni una lágrima, ni un mal gesto
La actriz y la directora de ‘La novia’ se embarcan en un retrato sensorial de la escritora santa a partir de la obra teatral de Juan Mayorga
En su nueva película, ‘El amor de Andrea’, el director se mantiene “a contracorriente de gran parte del cine actual”
La cineasta estrena ‘Contigo, contigo y sin mí', un documental en el que viaja al pasado y escribe una carta al futuro
El trabajo dirigido por Santiago Requejo podrá verse en exclusiva en la página web de EL PAÍS hasta el 20 de diciembre
El dibujante y cineasta madrileño, con 45 años de experiencia, fue parte de la segunda edad de oro que vivió la fábrica de los sueños. Ahora lanza un libro y prepara su tercer largometraje.
El filme de Méndez Esparza narra la odisea laboral y sentimental de una mujer que pierde su trabajo como informática, y que de buenas a primeras se reinventa como conductora de taxis
Su directora, Isabel Herguera, siempre ha ido por libre, con sus trazos singulares, diseños originales, colores fuera de norma, historias con fondo social dentro de marcos artísticos
Con códigos de ‘thriller’ y wéstern, el catalán Marc Recha se adentra en un territorio lejano de los Pirineos y en la existencia de una madre solitaria
La ópera prima de Laura Ferrés, primera Espiga de Oro para una española en la Seminci, bucea en el realismo etnográfico con instinto visual y resultados confusos
La cineasta recibirá el galardón Logro Europeo en el Cine Mundial “por su impresionante contribución al mundo del cine” en la ceremonia de la 36ª edición de los trofeos continentales, que se celebrará en Berlín el 9 de diciembre