Eloy de la Iglesia y José Luis Manzano: una historia de amor, cine, heroína y autodestrucción
Un libro reconstruye la relación entre el director y el protagonista de películas como ‘Colegas’, ‘El pico’ o ‘La estanquera de Vallecas’
Un libro reconstruye la relación entre el director y el protagonista de películas como ‘Colegas’, ‘El pico’ o ‘La estanquera de Vallecas’
El debut en la dirección de Borja de la Vega se estrena el 21 de mayo con Bruna Cusí, Ricardo Gómez y Eneko Sagardoy en el reparto
Un trabajo colectivo de una solidez envidiable, desgraciadamente poco habitual en este tipo de productos, en el que todos sus apartados artísticos suman puntos
El director Isaki Lacuesta termina de rodar en París ‘Un año, una noche’, que adapta la historia de Ramón González, superviviente del ataque islamista de 2015 en el que murieron 130 personas
La actriz se siente renacida en esta etapa de su vida llena de proyectos profesionales y personales, va a ser abuela
Cineastas, directores de festivales y expertos analizan cómo cambiará un género del cine, un género que por la covid-19 ha pasado de la ciencia ficción al drama social
La cantante y actriz protagoniza la serie ‘Libertad’, que también tiene una edición en película
La política de la ‘major’ de estrenar simultáneamente en salas y en su plataforma ha soliviantado a las empresas de exhibición más potentes en España, que se niegan a proyectar esos filmes. Álvaro Postigo, de MK2: “Hay una guerra entre plataformas digitales que a los cines nos hunde como daños colaterales”
‘Libertad’ llega en un doble formato: una serie y una película que confirma la solidez cinematográfica del director
Los perros verdes son tan necesarios en las cinematografías nacionales como la propia industria, y Juan Cavestany lo es
Juan Cavestany bucea en la ciencia ficción más alocada para igualar Burgos y Nueva York en su último filme
El documental ‘Memorias de ultramar’ fusiona películas caseras realizadas en Sáhara, Guinea Ecuatorial y Marruecos entre 1940 y 1975
Icíar Bollaín rueda un drama sobre el encuentro entre la viuda de Juan María Jáuregui, primer gobernador socialista de Gipuzkoa, muerto a manos de ETA en 2000, y sus asesinos
Miro mi libro, mi café, mi periódico y no sé si lo disfruto gracias a la libertad que me da Pedro Sánchez como socialista, Iglesias como comunista o Díaz Ayuso como libertaria
El autor creó obras para orquesta, cantatas o piezas para grupos de cámara, pero la fama le llevó en el audiovisual con 200 bandas sonoras. Logró el Premio Nacional de Música y el Nacional de Teatro
Diez años después de su triunfo con No habrá paz para los malvados, Enrique Urbizu vuelve a estrenar una película en salas como parte de un doble experimento. Libertad, la historia de La Llanera, protagonizada por la cantante Bebe, aparece a la vez en versión cine y como serie de televisión de cinco capítulos. El cineasta vasco hurga en las heridas pasadas y en las cicatrices presentes a través de unos bandoleros a campo abierto con aventuras e ideales en las alforjas.
Hace un año que tuvo decretarse un confinamiento domiciliario para que dejara de ir por ahí recogiendo premios. Ahora protagoniza ‘sky rojo’, lo nuevo de Álex Pina y netflix
Hace solo cuatro años que puede vivir de su profesión de actriz y en tres meses se ha alzado además de con el premio de la Academia con el Feroz y el Forqué. Ahora encara esta nueva etapa con cierto temor a la popularidad
‘Adieu les cons’, de Albert Dupontel, obtiene el premio a mejor película, en una gala celebrada en medio del desaliento que provoca que las salas hayan estado clausuradas 8 de los últimos 12 meses y que no haya fecha de reapertura
El novel Guillermo Benet, basándose en un corto propio, desarrolla la historia de su primer largo con el mismo esquema de pantalla con el que Xavier Dolan refleja el dolor
‘Thriller’ psicológico con un toque de terror, ambientado en una casa en el campo donde un hombre amable cuida de un compañero algo malencarado
La película ‘La virgen de agosto’, uno de los éxitos sorpresa de 2020 en las salas francesas, aspira a ganar este viernes el galardón a la mejor película extranjera en la gran ceremonia del cine galo
Unos micrófonos abiertos difundieron varias observaciones machistas hechas por hombres durante la alfombra roja
'Las niñas': un largo y arduo Pilar Palomero vio peligrar su película ante la falta de ayudas. “Llegué a preguntarme si el filme se iba a hacer”, recuerda al día siguiente de su triunfo en los premios del cine español. Hoy encara el rodaje de su siguiente largo, ‘La maternal’recorrido hacia los Goya
El actor y director aligeró la gala el día anterior y tiró de agenda y contactos para los vídeos de estrellas que apoyaron el cine español
Condujo la gala con estilo, profesionalidad, naturalidad, sin pasarse ni quedarse corto
Seguimos estando ahí, algo maltrechos pero vivos, con ganas de arriesgarnos, de hacer cosas. Hay películas para rato