Escribe en EL PAÍS desde 2003, donde también ha ejercido como subjefa del Lab de nuevas narrativas y la sección de Sociedad. Actualmente forma parte del equipo de Fin de semana. Es máster de EL PAÍS, estudió Periodismo en la Complutense y cine en la universidad de Glasgow. Ha pasado por medios como Efe o la Cadena Ser.
Una sentencia condena a un centro concertado madrileño por un caso de acoso con insultos xenófobos del que la Inspección de Educación no halló indicios en dos protocolos abiertos a instancia de la madre
De ‘Grease’ a ‘Call Me by Your Name’, abundan los amores estivales iniciáticos, intensos, transformadores... Aunque a veces, en la vida, las vacaciones se queden en el calentón más largo del año
La mítica serie de los setenta vuelve a Filmin conservando fresco su estilo irreverente. Pero en Suecia un par de escenas han sido censuradas por sus estereotipos raciales
Los pasajeros de la T4 del Adolfo Suárez de Madrid son testigos del Día Europeo de la Música con una campaña que llevará actuaciones en directo a una veintena de terminales
Vivimos un momento impredecible, nos dicen los mayores expertos en inteligencia artificial. Ellos no tienen respuestas y los ciudadanos de a pie no somos capaces siquiera de formular las preguntas pertinentes. Viajamos al Instituto para los Estudios del Futuro de Estocolmo en busca de un poco de luz.
Escritora superventas, editora y creadora de opinión. La autora de Pippi Calzaslargas, Emil o Ronia promovió leyes contra el maltrato infantil y animal y diseñó un universo literario sin tabús con un código propio. Su nieta Annika visita la Feria del Libro de Madrid para hablar de su extensa obra, poco conocida en España
Lleva cuatro décadas tras sus gafas y peinetas, pero Maribel Quiñones se ha reinventado varias veces. Ha fusionado la copla con el rock, el flamenco, el jazz… A los 68 años, sigue llenando salas
El rapero surcoreano promociona en España su primer álbum en solitario y reflexiona sobre el precio del éxito del K-pop, la historia de su país y el coleccionismo de arte
La plataforma invierte y promociona en el extranjero el contenido del país con una treintena de títulos en 2023. “Para resultar auténtico y triunfar globalmente, antes hay que ser relevante en casa”, dice Don Kang, vicepresidente de la compañía en Corea del Sur
Los cuatro oscars de ‘Parásitos’, ‘El juego del calamar’ entre las series más vistas de Netflix y las divas de Blackpink, artistas del año según la revista ‘Time’. Tras dos décadas creciendo, la llamada “ola coreana” ha reventado la cultura pop global. Retratamos a los fans españoles y viajamos a Seúl para explorar el origen de este fervor cultural que conquista el mundo desde Corea del Sur
Siete de los periodistas de EL PAÍS que han cubierto la invasión de Ucrania recuerdan los relatos de quienes conocieron y no han podido olvidar en un acto con suscriptores
Activistas por los derechos masculinos, gurús del ligue, ‘incels’... Los rincones antifeministas de internet proporcionan ante todo una red afectiva para los varones que se sienten victimizados y en crisis, según un estudio de la FAD sobre subculturas misóginas ‘online’
Un cómic, un documental y el musical de Nacho Cano reivindican un personaje poco conocido en España y denostado en México. ¿Se convertirá la traductora indígena de Cortés en la nueva protagonista de la guerra cultural que rodea la conquista?
La edad de los niños, la titularidad del centro y dónde se ubica marcan los temas de conversación de los grupos de clase. Lo único común a todos: la palabra más frecuente es gracias.
De baratijas irónicas a obras de cientos de miles de euros, pasando por el subversivo himno de los Sex Pistols, la imagen de la reina ha traspasado todos los estratos de la cultura popular
Músicos y artistas callejeros, mendigos y manteros... Los más vulnerables financieramente son los más afectados por la progresiva desaparición del dinero en metálico
Aprender español, cambiar de oficio, empezar de cero. Tras un año en Ourense o Salamanca, varios afganos sienten que viven en un limbo marcado por la nostalgia de lo que dejaron en su país y la inquietud por su futuro
Un grupo de especialistas coordina complejos emparejamientos en los que se dan historias de celos, desinterés o violencia. Están desarrollando incluso un Tinder para primates. Mientras parte de los conservacionistas critican la cría en cautividad, han nacido tres orangutanes este año en Europa. Uno de ellos, en el Zoo de Barcelona
El actor, que se hizo popular con la serie ‘Al salir de clase’, dirige un centro de yoga en Madrid y acaba de publicar un libro de haikus sobre su perro
El amor es la cuarta prioridad vital, según el sondeo de 40dB. para EL PAÍS, por detrás de la salud, los hijos, los amigos o la libertad. Prevalece el modelo de pareja conviviente
Prolifera la reivindicación contra la gordofobia en redes, libros y ‘podcasts’. De bikinis a medida a cursos que ofrecen una lectura social, cultural y política del cuerpo. Activistas gordas explican su causa, apropiándose del término con el que antes se sentían insultadas
Las mujeres dedican más horas que sus compañeros a funciones necesarias que no son recompensadas, según las autoras del libro ‘El club del no’. Su publicación impulsa el debate sobre si es un problema clave para ascender o un problema superado