
‘La mesías’, ‘La caída de la Casa Usher’ y otras series recomendadas para octubre de 2023
Elegimos una selección de las producciones de ficción de este mes en Netflix, Movistar Plus+, Disney+ y otras plataformas y cadenas
Elegimos una selección de las producciones de ficción de este mes en Netflix, Movistar Plus+, Disney+ y otras plataformas y cadenas
Aunque las huelgas de guionistas y actores han reducido la cantidad de estrenos, los próximos meses traen contenido muy jugoso. Seleccionamos lo más atractivo entre los estrenos, regresos y la producción española
La entretenida serie noruega se distancia de las muy numerosas tramas de delincuentes con una vuelta de tuerca en el guion: el policía que persigue a los mafiosos tiene un pasado igualmente delictivo
Los representantes de Orange, Vodafone y Telefónica denuncian que los gigantes de internet se aprovechan de las mejoras del servicio sin aportar una retribución a cambio
La actriz mexicana protagoniza ‘Latido’, de Katina Medina, que aborda este estado de vivencia a través de la historia de dos mujeres con deseos y concepciones distintas. La película ha sido seleccionada por el Festival de Cine de Morelia
Los codirectores de ‘No me llame Ternera’ defienden en San Sebastián, en el estreno de su película, la pertinencia de su entrevista con el líder de ETA
La autora argentina se opone en ‘El ruido de una época’ a los dogmas de la corrección política en nombre de la libertad y de la integridad del artista
Defenderé siempre el derecho de Jordi Évole a mostrar su película. Con la misma vehemencia animaré a cualquier persona con sensibilidad y decencia a que no la vea
La entrevista de Jordi Évole, que se estrena el 15 de diciembre en Netflix, funciona como retrato del fanatismo de quien ha abrazado la sinrazón de la violencia durante más de medio siglo
Salma Hayek es, en ‘Black Mirror’, una actriz que no tiene que actuar, porque su papel lo genera una inteligencia artificial. La técnica tiene a Hollywood en huelga. Cualquiera puede ser suplantado, hasta unas chicas de instituto
El movimiento Se Acabó nos está enseñando a distinguir el placer de la violencia. La serie de televisión sobre el caso del crimen de la Guardia Urbana barcelonesa también nos hace pensar sobre ello
La presa lamenta en una entrevista en Catalunya Ràdio, por la que ha sido sancionada, la imagen que se da de ella en la serie de Netflix y en los medios de comunicación
La 96ª edición de los premios de Hollywood se celebrará el 10 de marzo en el teatro Dolby de Los Ángeles. Las nominaciones finales se anunciarán el 23 de enero
El documental, estrenado en Netflix, es un producto medido al milímetro que narra con calidad una de las páginas más negras de nuestra historia reciente
El Departamento de Justicia estudia sancionar de manera inminente a Peral, que concede este miércoles una entrevista a Catalunya Ràdio, con la limitación de sus llamadas
Un 60% de los contenidos ilegales en la UE se corresponden con ‘streaming’ en directo, mientras que las descargas representan un 32%
La compañía, que tiene un contrato de exclusividad con Netflix, ganó 6,28 millones en 2022, un año en que se centró en la preparación de nuevos proyectos
En el 50º aniversario del golpe de Estado en Chile, el cineasta se adentra en una sangrienta sátira política sobre el legado del macabro dictador
Varios de los entrevistados de ‘Las Cintas de Rosa Peral’ manifiestan sentirse engañados por el equipo del reportaje que emite Netflix
Netflix presente una miniserie sobre ‘Las viudas de los jueves’, una de las novelas más aclamadas de la escritora argentina
Sus directores aseguran: “Estamos convencidos de nuestro trabajo y estamos tranquilos. No es un documental que blanquee o justifique a ETA”. El filme se estrena el viernes 22 en el Zinemaldia
La trama se adapta a lo previsible: mafias afincadas en Barcelona, policías y corruptos. El talento se lo dejan para las peleas
El filme de Netflix, una entrevista del periodista con el jefe de ETA José Antonio Urrutikoetxea, se podrá ver en el Zinemaldia el viernes 22 como inauguración de la sección Made in Spain
Expectació i incertesa són elements del suspens, però no són maneres d’aconseguir-lo jugant massa cops a cuit i amagar amb l’espectador
Las reivindicaciones de los intérpretes y escritores del audiovisual español se asemejan a las de sus compañeros estadounidenses. Los sindicatos piden más información de las plataformas y aumentos en las cantidades que reciben de sus derechos intelectuales
En los noventa el pirateo de música y videojuegos abría las compuertas para lo que vendría con la normalización de Internet. Tres décadas después, aquellos actos considerados delictivos han marcado la hoja de ruta para la industria
Las películas nominadas a la edición 65 de los premios Ariel disponibles para ver en Prime Video, Netflix y otras plataformas digitales