Misión: capturar a los colaboradores de Rusia en Ucrania
Las autoridades de Jersón y otras ciudades liberadas por las tropas de Kiev se enfrentan al problema de detectar a los informantes leales a Moscú
Directora adjunta de EL PAÍS, responsable de fin de semana y de la organización de la Redacción. Especializada en temas sociales y jurídicos, contó en exclusiva los encuentros entre presos de ETA y sus víctimas. Premio Ortega y Gasset 2014 por el especial 'En la calle, una historia de desahucios'. Licenciada en Derecho y en Ciencias Políticas.
Las autoridades de Jersón y otras ciudades liberadas por las tropas de Kiev se enfrentan al problema de detectar a los informantes leales a Moscú
Más de un año después del inicio de la invasión rusa de Ucrania, niñas como Diana y Yuliana siguen sin poder volver a la normalidad, recluidas en su casa de la localidad de Kostiantinivka
Unidades de artillería e infantería ucranias en la región oriental de Donbás se arman de paciencia durante horas aguardando órdenes y los movimientos del enemigo ruso. “Aquí todos los días son iguales”, dice un soldado
Esta etapa del recorrido por el frente de Ucrania discurre entre la anormal normalidad de la segunda ciudad del país y las ruinas de localidades junto a la primera línea de guerra, como Kupiansk
EL PAÍS recorre los 1.200 kilómetros de la línea de guerra para retratar a lo largo de una serie de siete reportajes, con testimonios civiles y militares, las esperanzas en la contraofensiva que decidirá su destino
La candidata a las elecciones generales de Sumar responde al cuestionario de EL PAÍS, que le pregunta su opinión sobre una veintena de personajes
La vicepresidenta asegura, en una entrevista con EL PAÍS, que la plataforma que liderará en las próximas generales sigue “abierta” a todos, pero que no sería un fracaso sin Podemos y que su propuesta es un revulsivo político
Hace 20 años, “un martes normal”, sobrevivió de milagro a un atentado con una bomba lapa adosada en los bajos de su coche. Perdió parte de la pierna izquierda y transitó un camino “muy largo y muy difícil”. La suya es la historia de la recuperación de la normalidad en Euskadi. Esta entrevista, “un granito de arena en términos de memoria” para evitar el olvido de los hechos dolorosos del pasado
“No me gustó el traslado de la Supercopa a Arabia Saudí” , dice Rodríguez Uribes en su primera entrevista tras acceder al cargo
Así fue la convulsa semana en la que el Supremo y el Congreso chocaron por la suspensión de Junqueras, Rull, Turull y Sànchez. Si el líder de ERC logra hoy un escaño en la Eurocámara, se abrirá otro frente
"¿Alguien cree que el PSOE por sí mismo va a limpiar las cloacas?", se pregunta el líder de Podemos en una entrevista con EL PAÍS
El candidato de Unidas Podemos conversa con EL PAÍS en un formato innovador que combina la imagen con el periodismo de datos, la infografía y el diseño gráfico
El informe recomienda una reforma de la Ley Fundamental en relación a diputados, senadores, presidente y miembros del Gobierno y cambiar otras leyes para casos como los de jueces y diputados autonómicos
La jefa de la oposición en Cataluña insiste en que el PP está aceptando “el marco del independentismo”
La cap de l'oposició a Catalunya insisteix que el PP està acceptant “el marc de l'independentisme”
María Teresa Fernández de la Vega relata cómo ha ido rompiendo techos de cristal allá por donde ha pasado, hasta llegar a la presidencia del Consejo de Estado
La sentencia interpreta un artículo muy cuestionado del Código Penal que permite desde 2015 condenar sin que haya relación directa con una banda armada
El portavoz del PP reconoció que había obtenido la titulación sin ir a clase y cursando solo cuatro de las 22 asignaturas gracias a las convalidaciones
Una asesora de la consejería de Educación madrileña y amiga de la expresidenta llamó una decena de veces a la profesora Cecilia Rosado, presunta secretaria del inexistente tribunal
La jurista defiende que se reforme la ley para que un solo tipo penal englobe los abusos y las agresiones sexuales y que se cambien los relatos judiciales sobre las violaciones
En la primera reunión los participantes han decidido pedir al ministro de Justicia que se reorganice la sección para lograr una composición equilibrada de hombres y mujeres. Catalá asegura que "hace suya la propuesta"
La comisión de reforma impulsada por Catalá celebra este jueves su primera sesión en medio de la polémica suscitada por la falta de mujeres en el órgano asesor
Solo dos profesoras han aceptado formar parte del órgano. Un miembro varón ha renunciado
La sección penal del órgano asesor está formada exclusivamente por hombres, 20 en total. Se unirán a ella, pero solo para esta ponencia, seis catedráticas, y se escuchará a las presidentas de las asociaciones de mujeres juristas más representativas
Las víctimas de ETA reivindican la memoria de lo ocurrido para no cerrar en falso 50 años de terrorismo
Un grupo de presos disidentes de la organización terrorista se reunieron con víctimas de forma individual en 2011. La mediadora y los responsables políticos relatan cómo fue el proceso