
Las rebajas de pena por la ‘ley del solo si es sí’ se ralentizan, según el último balance del CGPJ
Las reducciones de castigo ascienden a 1.127 desde que entró en vigor la ley, el pasado octubre
Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Las reducciones de castigo ascienden a 1.127 desde que entró en vigor la ley, el pasado octubre
Justicia asegura estar dispuesta a negociar, pero después de las elecciones del 23 de julio
La designación como fiscal de Memoria Democrática es el último episodio de una sucesión de nominaciones discrecionales que la llevaron del Ministerio de Justicia a la Fiscalía General y a ascender a la máxima categoría de la carrera
Siete de los 12 miembros del principal órgano asesor de García Ortiz se han negado a participar en la votación del nombramiento
El alto tribunal rechaza la aplicación de la disposición transitoria de 1995 que defendía la Fiscalía
Los trabajadores se han negado a abandonar la sede de Justicia tras el encuentro y aseguran que permanecerán allí como medida de presión
El pleno de la Sala Penal debatirá sobre 29 recursos contra reducciones de condena concedidas o denegadas por tribunales inferiores
Entre enero de 2022 y el pasado abril, 20 cárceles han contratado a empresas para cubrir la atención sanitaria de los reclusos
El departamento de Llop ha citado a los trabajadores después de que estos amenazaran con llevar a la ministra ante el Supremo si no se reúnía con ellos
La ley impide compatibilizar el cargo de abogado del principal candidato para el cargo con la presidencia del Consejo
La Fiscalía pide que los médicos concreten si el tratamiento del expresidente andaluz es compatible con la cárcel y si la enfermedad puede calificarse de “muy grave”
Los expertos coinciden en que hay que reformar la Ley del Régimen Electoral para que la entrega del voto sea tan “garantista” como su solicitud
El informe del órgano de gobierno de los jueces sobre la nueva norma advierte que la composición de estos órganos dificulta garantizar un mínimo del 40% de cada sexo
Cinco vocales propuestos por el PP votan una propuesta para declarar nulo el pacto del Ejecutivo y las asociaciones porque el CGPJ no fue invitado a la firma
Varios integrantes del CGPJ reprochan a Rafael Mozo su actuación por negarse a convocar una sesión extraordinaria para revisar el acuerdo del Gobierno y los jueces antes de que se firmara
Solo la Asociación Profesional de la Magistratura, la mayoritaria y de tendencia conservadora, se ha quedado fuera del pacto
Los consejeros piden que se suspenda la cita por no ser convocados a la firma del acuerdo en el Ministerio de Justicia
Un estudio de dos investigadores de la Universidad de Valencia y Las Palmas revela que la indemnización mediana por encarcelamientos preventivos de personas que luego fueron absueltas es de 24 euros al día, pero a los policías o empleados públicos se les compensa más
Cinco vocales fuerzan al presidente del órgano de gobierno de los jueces a convocar una sesión extraordinaria y luego piden que se desconvoque
El ministerio público también tendrá en cuenta los daños a los acuíferos a la hora de pedir responsabilidades por un fuego
Dos sentencias sobre fraude electoral constatado en la ciudad autónoma arrojan detalles del funcionamiento de estas tramas
Solo la Asociación Profesional de la Magistratura, la mayoritaria y de tendencia conservadora, se desmarca del pacto
El ministerio público cita jurisprudencia del Constitucional y del Supremo para concluir que la coalición ‘abertzale’ “ha condenado y condena públicamente la violencia terrorista”
El alto tribunal cambia la interpretación que viene haciendo la Agencia Tributaria y que perjudica al cónyuge que abandona el domicilio tras la separación
El tribunal sí seguirá estudiando los casos de Junqueras y el resto de líderes independentistas condenados también por malversación
La propuesta implica incrementos medios de casi 450 euros al mes y revisiones anuales de las retribuciones
La APM sigue considerando “insuficiente” la propuesta del Gobierno para incrementar los sueldos en hasta 490 euros al mes