
Los recicladores del Caribe: una fórmula contra el hambre y la basura en Colombia
Con su trabajo, más de 150 recicladores de Santa Marta y Barranquilla, muchos de ellos migrantes venezolanos, contribuyen a la recuperación del medio ambiente
Con su trabajo, más de 150 recicladores de Santa Marta y Barranquilla, muchos de ellos migrantes venezolanos, contribuyen a la recuperación del medio ambiente
La alcaldía de la capital colombiana ha atendido a miles de mujeres que hacen labores no remuneradas para que puedan estudiar. “Me acostumbré a no pensar en mí”, dicen
Más de 20.000 familias sobreviven sin acceso al sistema de abastecimiento formal. Los barrios que habitan de forma irregular en Ciudad Bolívar siguen creciendo al ritmo de la pobreza
Cinco jóvenes de los diferentes continentes del planeta hablan de la conexión con sus raíces y las expectativas que tienen para sus comunidades y para sí mismos
De acuerdo con un informe reciente de HRW, el Estado del sudeste asiático persigue a la comunidad LGBTI desde hace años mediante la difusión de propaganda social de rechazo, prácticas de conversión y la imposición de condenas en prisión
Uno de cada 20 menores de edad está en peligro de muerte por desnutrición en un barrio de la capital de Puerto Príncipe, que se ha convertido en uno de los peores escenarios de la violencia armada en Haití
Treinta voluntarios acudieron a la sierra de Guadarrama para aprender labores de rescate ambiental y discutir sobre biodiversidad y cambio climático, con el fin de convertirse en agentes de cambio social en sus comunidades
La celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas recuerda la batalla de las comunidades ancestrales por defender sus lenguas, mientras enfrentan desafíos como la pérdida de territorios
La activista, inspirada por las adversidades de su propia vida, se ha convertido en una abanderada de una lucha olvidada en su país
En Sri Lanka, Bangladés y Pakistán, el estigma social y la huella heredada de la violencia son los mayores obstáculos en la lucha contra las enfermedades mentales
El reconocido académico y escritor afroamericano apela a la imaginación como motor de la transformación global
La entrega de premios de Anesvad en Bilbao afianza el compromiso con la salud de los niños y las mujeres africanas, e invita a replantear el porvenir del continente
La Fundación Anesvad reconoce la labor de tres iniciativas para detener la mutilación genital de las niñas y combatir la mortalidad infantil en áreas remotas del continente
La Conferencia sobre el Futuro de Europa culmina con 49 propuestas que apuestan por la soberanía de la Unión y la defensa de valores del club comunitario ante el azote de la guerra en Ucrania
María Kuznetsova es la portavoz de OVD Info, la organización que alerta de los abusos contra los rusos que se oponen a la guerra en Ucrania, entre los que hay más de 15.000 detenidos
Yemen, Etiopía, Afganistán y Siria, que ya se enfrentaban a los peores niveles de inanición, serán los Estados más afectados por el conflicto por su dependencia de suministros rusos y ucranios
Natalia Biletska se despidió el pasado sábado de su hijo Roman, de 23 años, que se ha unido al Ejército de Kiev en la ciudad de Strii, en el oeste de Ucrania
La mujer de Juan Sebastián Chamorro pide a la comunidad internacional que presione para liberar a los 170 presos políticos como su marido encarcelados por Ortega
Los ciudadanos de Portugal, Francia, Argentina y Colombia sueñan también con los premios millonarios de sorteos celebrados con motivo de estas fiestas
Desde la península Arábiga hasta el corazón de África, los conflictos excluidos de la agenda de las grandes potencias acumulan muertos ante la indiferencia global
La directora de la unidad contra la violencia de género del Gobierno de Sudán, que se encontraba de viaje en España cuando se produjo el golpe de Estado en el país africano, asegura que plantarán cara a los militares