
Horror en El Salvador
Un exhaustivo informe saca a la luz los brutales métodos de Bukele contra las organizaciones criminales y también contra personas inocentes
Un exhaustivo informe saca a la luz los brutales métodos de Bukele contra las organizaciones criminales y también contra personas inocentes
Cristosal, la principal organización de defensa de los derechos humanos en el país centroamericano, describe un régimen de terror a partir de entrevistas a cientos de personas detenidas y excarceladas tras ser declaradas inocentes
El mandatario ordena la movilización de más de 5.000 militares y 500 policías en nueva demostración de fuerza. “Pagarán caro por el asesinato de nuestro héroe”, advierte
El periodista, uno de los más respetados de Latinoamérica, analiza en entrevista con EL PAÍS la situación del periodismo y la pérdida de garantías en El Salvador
José Wilfredo Ayala, uno de los más buscados por el FBI, enfrenta acusaciones de narcoterrorismo y crimen organizado en Nueva York, tras su captura esta semana en Ciudad de México
Las organizaciones civiles salvadoreñas y la comunidad internacional denuncian múltiples abusos a los derechos humanos durante el régimen de excepción que dura ya un año
¿Cómo es posible que tantos jóvenes solo encuentren un sentido a su vida integrándose en pandillas hermanadas a través de rituales sangrientos? Pero no es menos inquietante nuestra propia indiferencia
El maltrato y la vejación a la población reclusa por parte del Estado son incompatibles con el respeto a los derechos humanos
La sobreactuación del presidente de El Salvador responde a un cálculo político justo después de que la Fiscalía de Estados Unidos avalara las investigaciones que demuestran una negociación con las pandillas
Los presidentes colombiano y salvadoreño han polemizado en esa red social por los métodos que usa el Gobierno del país centroamericano para disminuir los homicidios
La acusación, presentada ante una corte federal del Estado de Nueva York, involucra al director de prisiones y al director de la unidad de Reconstrucción de Tejido Social. El Gobierno salvadoreño lanzó hace un año una ofensiva sin precedentes contra las pandillas
Inaugurada en enero, el Centro de Confinamiento del Terrorismo tiene capacidad para 40.000 presos
La policía desarticula en Barcelona los intentos de la pandilla centroamericana por asentarse ante el acoso en El Salvador del presidente Nayib Bukele
Es legítimo dudar que con detenciones masivas y violaciones masivas a los derechos humanos se podrá resolver esta amenaza a la seguridad pública de manera sostenida en El Salvador
Cerca de 250.000 personas han tenido que dejar sus casas por la extorsión del crimen organizado. La norma, pendiente de la sanción presidencial, prevé blindar la propiedad de la vivienda y prevenir el reclutamiento infantil
El presidente de El Salvador inaugura el llamado Centro de Confinamiento del Terrorismo, levantado apenas en siete meses, en medio de su controvertida “guerra” contra las pandillas
El régimen de excepción logra una histórica reducción en los homicidios en medio de denuncias de arrestos arbitrarios, desapariciones forzadas o torturas
El presidente Nayib Bukele acorrala a las organizaciones criminales a costa de recortar libertades y derechos humanos
La Mara Salvatrucha, la estructura criminal más grande y peligrosa de El Salvador, pierde terreno bajo la embestida del presidente y en medio de las incesantes denuncias de violaciones de derechos humanos
Una joven madre de 35 años salió de su casa en Tegucigalpa con sus tres hijos para escapar de las amenazas de uno de los grupos más activos del país
El dirigente asegura que nada prohíbe que el presidente Nayib Bukele se presente a la reelección y defiende la decisión de adoptar el bitcoin como moneda legal: “Al final subirá. La moneda digital es el futuro”
La inseguridad que vive la población local no impide que los turistas acudan a conocer un país del tamaño de Badajoz
53.485 personas han sido arrestadas bajo el estado de excepción de Nayib Bukele
La candidatura del presidente Bukele a la reelección acentúa su carrera autoritaria y la erosión de la democracia en el país
El presidente Bukele debe abordar las desigualdades que convierten a los niños de las comunidades más marginadas en vulnerables al reclutamiento de las maras
Creado con la intención de evitar la expansión del coronavirus, el llamado Título 42 se ha convertido en la excusa del Gobierno estadounidense para negar la protección internacional a los migrantes