Una investigación de Greenpeace concluye que las prendas que se donan no tienen muchas veces el destino que los consumidores creen. Los ecologistas denuncian un modelo “insostenible” que empobrece y contamina al sur global
Un colegio público del Huila hace de los coproductos del grano las bases del plan de estudio en matemáticas, sociales y tecnología. Este programa de sostenibilidad busca cómo replicarse
La ONU negocia esta semana en Nairobi un nuevo tratado mundial para gestionar el enorme problema del plástico. John Chweya, líder de los recicladores de Kenia, reivindica que los representantes de los 20 millones de trabajadores de la basura del mundo sean escuchados
La mayoría de las industrias están muy concienciadas con la reducción de la huella hídrica, que aplican ya procesos de medición, depuración, reutilización y compensación
Las entidades de consumidores piden que se retiren de los envases afirmaciones exageradas como que son 100% reciclables y recicladas en una industria que produce millones de toneladas de residuos
Al igual que ocurre con otros residuos domésticos, los envases y restos de medicamentos tienen sus propios contenedores para su correcto tratamiento medioambiental: son los Puntos SIGRE. Creado por la industria farmacéutica, con la colaboración de las farmacias y la distribución, SIGRE es un exitoso modelo de economía circular con numerosos beneficios para la sociedad y el medio ambiente
La semana de la moda de la capital catalana, que arranca este martes 24, apuesta por renovar el sector a través de la economía circular, creativa y diversa
Con casi la mitad de los desechos acumulados en vertederos, España se enfrenta al reto crucial de su gestión y optimización, en el que la innovación es clave
Ante una industria textil que cada año confecciona 100.000 millones de prendas en el mundo, el reciclaje se postula como un poderoso aliado para impulsar su transformación hacia la circularidad: una herramienta no exenta de retos que permitiría reducir el consumo de materias primas y recuperar las prendas que se desechan
En un círculo virtuoso de economía circular, Sinba ha conseguido generar beneficios millonarios por reciclar y reutilizar la basura de hoteles, restaurantes e industrias
Las empresas embotelladoras se dedican a extraer un recurso común que debería ser un derecho humano inalienable, alterando en este proceso ecosistemas valiosísimos
“La gente en los barrios se ha plegado a la recuperación ambiental”, dice la alcaldesa de la capital uruguaya. El plan ha limpiado el equivalente a 99 canchas de fútbol de residuos
Romina Palma creó Cazaparaguas, un proyecto comunitario que confecciona pilotos, camperas y ponchos a partir de objetos rescatados de la vía pública. También usan telas y otros materiales de descarte
Los lectores escriben sobre el fallecido artista, el recuerdo que dejará Pepe Domingo Castaño en sus oyentes, la soledad, el derecho al descanso y los envases de un solo uso
Un filtro de realidad aumentada desarrollado por una agencia de publicidad y una cadena de supermercados puertorriqueña permite descubrir nuevos usos para productos ya no aptos para el consumo
Los lectores escriben sobre la política del PP, la falta de contenedores para el reciclaje, los ‘wasaps’ machistas de alumnos de la Universidad de La Rioja y las negociaciones con Puigdemont
El Gobierno ugandés ha prohibido la importación de prendas de segunda mano para favorecer a la industria textil nacional. Los comerciantes ven con temor el futuro de un sector que emplea a cuatro millones de personas
Cientos de cigüeñas y milanos negros se concentran en la planta de residuos de Los Barrios antes de cruzar a África, convirtiéndola en un observatorio para los ornitólogos
En República Dominicana, un paraíso turístico, el basural de Duquesa recibe cada día más de 4.000 toneladas de desperdicios. Un millar de personas se ganan la vida allí colectando materiales reciclables. Ahora, el Gobierno inicia los trabajos para clausurarlo
Una empresa minera internacional arranca en Huelva la única planta del sur de Europa, y séptima del mundo, para reciclar los elementos metálicos de mayor valor presentes en los residuos electrónicos