La probabilidad de que un bebé muera en Afganistán antes de llegar a los 28 días de vida es mayor que en otros lugares del mundo. Superar esa barrera tampoco significa llegar a la edad adulta: la inseguridad alimentaria, las diarreas y la polio amenazan a los niños
Los socialistas valencianos acusan al Consell de PP y Vox de bajar los impuestos a 24.000 ricos y “subir los recibos a más de dos millones de valencianos”
La Corte Suprema ordenó hace 15 años el saneamiento de la cuenca, donde viven casi cinco millones de personas. EL PAÍS recorre un tramo junto al equipo que está a cargo de la tarea
Innovaciones baratas permiten a la población acceder a recursos hídricos en zonas donde el cambio climático ha agravado la sequía y donde el abastecimiento público es deficiente
Los Juegos Olímpicos aceleran el proceso de saneamiento del río. El Ayuntamiento promete que volverá a ser apto para el baño en 2025, tras el evento deportivo
Especialistas en infraestructura, reunidos en Panamá a instancias del BID, coinciden en que la región requiere inversión tanto pública como privada para cubrir sus necesidades de transporte, salud y educación
El mayor banco del desarrollo en América Latina reunirá a más de 250 representantes de empresas y los gobiernos para promover una alternativa al financiamiento
Los investigadores están a la espera de que la OMS apruebe esta medicación, la primera del mundo en proteger contra un gusano que infecta a 200 millones de personas al año, sobre todo en el hemisferio sur
Unos 3.000 millones de personas padecen escasez hídrica debido a la crisis climática y la sobreexplotación, y cerca de un millón de personas mueren cada año por enfermedades relacionadas con el consumo de agua en malas condiciones y por la ausencia de saneamiento e higiene adecuadas
Un estudio del Observatorio Europeo de Drogas con datos de un centenar de ciudades revela residuos de cocaína, ketamina, anfetamina, cannabis, MDMA y metanfetamina en casi todas las urbes inspeccionadas
Una investigación del Instituto de Salud Global de Barcelona revela una “enorme brecha” entre países en cuanto a la regulación y el control de los niveles de químicos en el agua de consumo
La emergencia climática supone también una crisis hídrica. Con olas de calor cada vez más extensas y virulentas, repensar los mecanismos de gestión de este recurso resulta una tarea ineludible
Los desastres naturales asociados al cambio climático, la debilidad de la infraestructura sanitaria y la disminución del suministro mundial de vacunas hacen que unos de los países más pobres del mundo se enfrente a su peor brote de cólera de los últimos diez años
El alcalde anuncia una oferta de trabajo, con un salario de entre 120.000 y 170.000 dólares, para acabar con la plaga de roedores en las calles y el metro
La ONG World Vision ha documentado la imaginación de quienes carecen de un váter en estas ocho imágenes de la India, donde aún 200 millones de personas hacen sus necesidades al aire libre y donde el saneamiento sigue siendo un lujo. Las mujeres y las jóvenes son las que más sufren esta carencia porque a menudo son acosadas por los hombres de camino al baño
El mensaje que la ONU lanza este 19 de noviembre, Día Mundial del Saneamiento (más conocido como día mundial ‘del retrete’), no es para tomárselo a broma. Se estima que 3.600 millones de personas viven sin acceso a un saneamiento seguro. Agbar ya actúa para garantizar agua y saneamiento de calidad allí donde está presente
La juventud africana exige justicia climática en la COP27 en Egipto. Acusan a los países industrializados de “imperialismo climático” y exigen a sus líderes que no repitan los errores cometidos por los occidentales en el pasado
Haití cuenta ya con 123 casos confirmados de cólera, otros 996 sospechosos y 37 muertes. Siria ha registrado más de 24.000 casos sospechosos y 80 fallecidos desde el 10 de septiembre
Mariana Mazzucato / Ngozi Okonjo-Iweala / Johan Rockström|
Las inundaciones, sequías, olas de calor e incendios ponen de manifiesto que el daño a los suministros de agua dulce genera cada vez más presión sobre las sociedades
Un informe de Unicef alerta de los riesgos del calentamiento global para la infancia: inundaciones, desabastecimiento de agua y comida, temperaturas elevadas o niveles cada vez más altos de contaminación ambiental son las mayores amenazas
La enfermedad, que ha dejado al menos 19 muertos, se propaga rápidamente mientras crece la tensión política avivada por la inseguridad y la escasez de carburante que ha dejado al país sin apenas hospitales ni servicios básicos