Para crear un futuro más resiliente, sustentable y próspero hay que redefinir los elementos fundamentales del crecimiento económico, asegura la directora de Operaciones del Banco Mundial
Un reporte de la multilateral argumenta que redirigir los subsidios pudiera elevar la productividad, permitiendo prescindir del modelo económico extractivo que amenaza la selva
Es el momento de que España solicite al Banco Central Europeo que se pronuncie sobre la posibilidad de recanalizar nuestros excedentes de Derechos Especiales de Giro para combatir la pobreza
El organismo multilateral vaticina que las persistentes altas tasas de interés tendrán un impacto en las cifras de desempleo, que se situaría una décima por encima con respecto a los indicadores del año pasado
Los fondos de mitigación y adaptación al calentamiento global podrían funcionar canalizados por una sola entidad independiente, que controle la asignación de las inversiones y evalúe el impacto
En su reporte de proyecciones económicas, la multilateral sugiere que la integración económica es un camino para mejorar la senda de toda América Latina
El organismo multilateral subraya que México es el único país en América Latina en el que el comercio exterior ha crecido de manera importante en los últimos 20 años
El Gobierno de Ankara promete recuperar el parque inmobiliario de la zona devastada en el plazo de un año. La Cámara de Arquitectos achaca las prisas a la cercanía de las elecciones
En un contexto de crisis, agravado por la pandemia, en América Latina y el Caribe, el aprendizaje básico debe convertirse en una prioridad inmediata de las autoridades
El hombre designado por Biden para la jefatura del organismo multilateral defiende, en contraste con su predecesor trumpista, que la lucha por una mayor equidad pasa por cuidar el medioambiente
La pandemia de covid-19 o brotes como el del ébola, que se cobró más de 11.000 vidas en África occidental, han demostrado la capacidad de resiliencia de los sistemas de salud. Mejorar estas redes de atención hospitalaria es una tarea fundamental para enfrentar nuevas crisis sanitarias
Tras las polémicas por su posición sobre el cambio climático, la dimisión anticipada permitirá a Biden designar a alguien de su confianza para el puesto
Tras una catástrofe como esta, es importante entender no son solo las cifras del desastre, sino la multidimensionalidad de los posibles efectos a través de una evaluación de todos los sectores afectados
Rabah Arezki / Traducción: Rocío L. Barrientos|Washington D.C.|
A diferencia de los países de ingresos medios, la mayoría de los estados de renta baja tienen poco o ningún acceso a los mercados de capitales y necesitan apoyo financiero internacional
El multilateralismo del siglo XXI construido tras la Segunda Guerra Mundial se asoma al precipicio tras dos décadas de debilitamiento económico, político y narrativo del sistema de gobernanza internacional. El futuro del desarrollo sostenible depende de nuestra habilidad para reformarlo y mejorarlo
La multilateral espera una desaceleración este año debido a un “panorama mundial poco auspicioso”. La región podría recuperarse en 2024 y crecer hasta 2,4%
La entidad reduce el avance del PIB mundial para 2023 al 1,7% por la crisis inflacionista, la subida de tipos, la caída de la inversión y la invasión de Ucrania
Cada vez más voces piden una condonación masiva para los países asfixiados por los préstamos. Solo así, sostienen, será posible una batalla efectiva contra el calentamiento global
Abordarlo puede hacer que las personas estén hoy más seguras y abre posibilidades extraordinarias de cara al futuro. Pero para lograr esto necesitamos actuar ahora
El vicepresidente de la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial para América Latina y Europa busca atraer inversión española a la región
Occidente debería abandonar la globalización porque no ha sido buena económicamente para sus clases medias y ayudó al ascenso de China, pero tiene que explicar ese giro ideológico al resto del mundo