El mundo mira hoy hacia los más de 13.000 refugiados del campamento incendiado de Lesbos, en Grecia, pero en otros asentamientos del planeta, cientos de miles de personas afrontan situaciones inhumanas, especialmente en tiempo de pandemia
la crisis del coronavirusHay más de 1.100 millones de mujeres menores de 18 años en el mundo y esta serie documental recoge, de la mano de Unicef, el testimonio de 16 de ellas en nueve países contando cómo ha afectado la covid-19 en sus vidas. La primera entrega, de cinco, llega desde India, Níger, Chad y Nepal. La ofrecemos en castellano en exclusiva
Día Mundial de la Asistencia HumanitariaAbeda Sultana Liza, trabajadora comunitaria de Acción Contra el Hambre en Cox's Bazar, Bangladés, cuenta cómo ha vivido la ciudad el inicio y el desarrollo de la pandemia
La crisis del coronavirusAlrededor de diez millones de niños menores de 18 años son obligados a trabajar en el país asiático. La crisis de la covid-19 podría empeorar su situación de explotación y abuso. Esta es la vida de algunos de ellos
Jóvenes desde Brasil, India, Bangladés o Kenia conforman una red que lucha, con iniciativas locales, por los derechos de los transexuales, contra la deforestación, el desperdicio, la falta de agua o la exclusión social. Quieren cambiar el mundo
Desde enero, al menos 130 han fallecido y alrededor de 1.400 han quedado a la deriva en el mar, rechazados por países como Malasia por miedo al coronavirus
IndiaLa incidencia del coronavirus complica las labores de traslado de la población hacia zonas más seguras para evitar la tormenta, que ha arrasado con viviendas, infraestructuras, sembrados y árboles
Malasia y Tailandia cierran sus puertos a los migrantes de esta etnia mientras Bangladés los envía a una isla desierta
Relato de cómo afrontan la pandemia de coronavirus las organizaciones productoras en el Día del Comercio Justo
CoronavirusLa Asociación Valiente Bangla ha creado un sistema de traductores voluntarios temporal para apoyar a la comunidad bangladeshí
Unas 30 personas que iban a bordo murieron en la travesía y sus cuerpos fueron arrojados al agua
La crisis del coronavirusLa prohibición del gobierno de Bangladés de usar teléfonos móviles en los campos de refugiados complica aún más la lucha contra la pandemia en un lugar con muchas opciones de contagio masivo
La crisis del coronavirusEl aislamiento golpea a los inmigrantes más vulnerables: familias, vendedores del ‘top manta’ y lateros que viven al día se encierran en espacios minúsculos sin dinero para comer
El creador visual Naeem Mohaiemen revisa la historia de su país, Bangladés, a través de recuerdos familiares en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. El espacio presenta también 'Desorientalismos', una colectiva basada en un ensayo de Edward Said