Es necesaria una transformación radical en los procesos de fabricación de los materiales de construcción para conseguir edificios libres de emisiones de carbono en 2050. La edificación provoca más gases de efecto invernadero que el transporte
La falta de servicios, infraestructura y la clasificación social por diferencias económicas o raciales son algunos de los elementos que se refuerzan en urbes cada vez más divididas según el distinto nivel económico de sus vecinos
El repunte de las nuevas tecnologías ha transformado la forma de relacionarnos, desde el reemplazo del dinero en efectivo por pago electrónico, hasta la flexibilización de jornadas laborales
Analizamos el primer libro de Ana Kinsella, ‘Look Here’, sobre la adaptación de una joven irlandesa a Londres y la urbe como insurrección estética contra lo cotidiano
El proyecto contempla la construcción de conjuntos habitacionales que se adaptan al aumento del nivel del mar en la segunda urbe más grande del país asiático
Una iniciativa pionera en un barrio de Ahmednagar, en el estado de Maharashtra, propone reurbanizar con una visión centrada en la comunidad local y atendiendo a las necesidades de cada familia
La Unión Europea se comprometió a reducir sus emisiones en un 20% y lo cumplió. Sin embargo, no todos los países avanzaron por igual. Con la taxonomía verde se busca ofrecer una definición clara de lo que es y no es sostenible, así como reconducir las inversiones y evitar el llamado ‘greenwashing’
Un centro sanitario construido por el estudio Kashef Chowdhury Urbana recibe el premio internacional RIBA 2021 por su mimetización con el medio ambiente y por ser un proyecto de la periferia rural
El Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía presenta los logros de las ciudades para alcanzar la neutralidad climática. Aunque los promotores están muy implicados, ¿ayudarán estos vínculos entre municipios a mitigar el calentamiento del planeta?
La filosofía del ‘Do-It-Together’ es una alternativa para afrontar los retos sociales y ecológicos de nuestro tiempo. Si las comunidades no pueden pagar el precio del mercado, ¿por qué no sustituir los materiales industriales por locales o cambiar a los consultores externos por socios alineados con nuestra causa?
Los artefactos relacionados con la pirotécnica contribuyen a aumentar los niveles de contaminación de las ciudades y con ello, potenciar el cambio climático
El conocimiento de planificación urbana por parte de las agencias humanitarias y de desarrollo debe ser una herramienta vital para mejorar la autosuficiencia de las personas desplazadas
Un estudio del Foro Económico Mundial alerta que el actual modelo de consumo provocará un aumento del 36% en el número de vehículos de reparto en las carreteras de las 100 mayores ciudades del mundo para el año 2030 y un 32% más de emisiones
La aparición del coronavirus a principios de 2020 y las consecuencias del cambio climático han puesto en valor la importancia de los espacios al aire libre, particularmente en entornos urbanos
La presentación de este plan urbanístico es una buena noticia, aunque es importante que tenga sentido y coherencia para que la ciudad sea un modelo que apueste por el medioambiente y esté diseñada para las personas
¿Seremos capaces de encontrar una nueva manera de construir y de habitar más sostenible? Así es la impresión 3D de edificios "más ecológicos" que utiliza suelo local como alternativa al hormigón
¿Qué alternativas existen para hacer frente a la escasez de recursos y el cuidado del planeta? La guía del agricultor Jean-Martin Fortier demuestra que vivir del cultivo de alimentos, sin hacer una gran inversión ni tener un terreno extenso, es más accesible de lo que parece