
Las ferias del campo: de acontecimiento nacional y laboratorio de arquitectura al riesgo de desaparición
El ICO pone en valor el patrimonio de los 115 pabellones construidos entre 1950 y 1975
El ICO pone en valor el patrimonio de los 115 pabellones construidos entre 1950 y 1975
Un comité de 14 expertos ha sentado las bases para resignificar un “mastodonte opaco difícil de atravesar”
El jurado ha definido el proceso de recuperación de casi 10 años como un “ejercicio innovador de corresponsabilidad entre la ciudadanía y la Administración”
Además de una carrera en Hollywood que la hizo famosa y querida, la recientemente fallecida actriz fue una hábil agente de bienes inmuebles con los aumentó su patrimonio, así como una defensora del legado arquitectónico de Los Ángeles, su ciudad natal
El equipo de creadores describe su intervención, desmontable y reutilizable, como una plaza mediterránea presidida por el sol
El distrito financiero de la capital británica aloja una ciudadela maciza de hormigón armado y jardines colgantes como una Babilonia futurista inaugurada hace más de 40 años
El chalet de Peñalara contribuyó con actividades deportivas y culturales al fuerte ambiente intelectual que caracteriza a esta zona desde hace más de un siglo
La Fundación Telefónica presenta un recorrido sobre cómo se ha capturado la realidad desde el Siglo de las Luces hasta la inteligencia artificial
El psiquiátrico diseñado en 1897 por Lluís Domènech i Montaner es un referente del modernismo y de la salud mental. Y su pabellón de los Distinguidos, una locura maravillosa, pero no la única de la ciudad tarraconense
Aunque ha perdido protagonismo, el espacio es reivindicado por la arquitectura como lugar de encuentro comunitario y aparece en otras fórmulas y escalas como el jardín central con piscina y pista de pádel de las nuevas urbanizaciones
Los investigadores de la Universidad Politécnica de Cataluña han desarrollado mapas interactivos que analizan la desigualdad climática en la ciudad
Juan Herreros y su estudio firman la nueva Estación de Alta Velocidad de Santiago de Compostela, una obra en que la arquitectura es urbanismo
Visitar este remoto lugar del valle de Willow Creekes es como colarse en un sueño detenido en sepia. Todo está ahí: las casas, los objetos, las estufas a medio consumir, las cartas sin abrir... Y la advertencia sigue siendo la misma: no toques nada
Estos centenarios palacetes, que estuvieron al borde de la ruina, albergan desde hace casi 30 años la sede del Museo de Arte contemporáneo de Alcorcón
La intervención arquitectónica de este espacio imponente con 12.600 metros cuadrados y ocho siglos de historia será visitable en las próximas semanas, antes de que vuelva a cerrar para acometer el proyecto museológico previsto para final de 2026
La llar sembla sobreviure a quasi tot i per ara ha superat totes les fantasies, però continuen mancant habitatges de cara al futur
Reconocibles por sus franjas negras y blancas, la proliferación de estos edificios clónicos en toda España genera debate entre arquitectos y promotores
La transformación de un antiguo auditorio del museo Reina Sofía en cine actualiza los servicios del centro, refuerza la idea de una arquitectura a capas y defiende un diálogo intergeneracional
La periodista Eva Morell publica ‘Refugio. Una historia de cabañas’, un ensayo que repasa decenas de ejemplos e historias para entender la fascinación generalizada por estas construcciones
Las décadas recientes han transformado el rostro, objetivos y necesidades de la arquitectura. Las tendencias mundiales indican que para hacerle frente a los desafíos del urbanismo y la construcción moderna, resulta clave participar de una educación integral, moderna y dinámica
María del Carme Rovira Virgili ha impulsado avances en biocombustibles. Los galardones de Ministerio de Ciencia están dotados con 30.000 euros para cada modalidad
El festival de arquitectura Open House Madrid organiza por primera vez visitas guiadas por los espacios más emblemáticos de esta institución
El pionero del concepto “ciudades esponjas”, que promueve soluciones basadas en la naturaleza para la gestión del agua urbana, fallece a los 63 años
De los talleres de los modistos a trasatlánticos, museos, plazas públicas o espacios naturales. Una exposición en el Vitra Design Museum recorre la historia de las pasarelas de moda
El arquitecto Álvaro Carrillo, con estudio en la ciudad andaluza pero también en Indonesia, firma esta vivienda unifamiliar con forma de cubo levantada a partir de ladrillo y hormigón
Investigadores financiados por la UE cultivan hongos como materiales de construcción capaces de adaptarse al entorno e incluso repararse a sí mismos
Encontrar tesoros a precios de Wallapop en hogares ajenos es el plan de moda en Madrid. Los organizadores de estos eventos presumen de sostenibilidad al dar una nueva vida a los enseres que iban a acabar en el punto limpio
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas un piso de lujo en Los Jerónimos (Madrid) por 8,8 millones y una propiedad señorial en Poio (Pontevedra)
Este diseño amateur reabre el eterno dilema sobre si lo estético puede anteponerse a la función en las estancias de un hogar
El Ayuntamiento prevé una programación de 200 proyectos en más de 75 espacios, entre el 12 de febrero y el 13 de diciembre
El escultor Anish Kapoor inaugura en Nápoles una estación de metro que es, naturalmente, una escultura. ¿Qué dice eso del arte? ¿Y del metro?
El Museo Arqueológico de Tarragona madura la hipótesis de un edificio tardorromano como centro logístico del ejército que se estableció junto a la ciudad de Tarraco en el siglo V, frente a quienes defienden que fue mausoleo
Francesco Soro, arquitecto milanés, ha hecho suya, a base de muebles y diseños propios, una obra maestra de Luigi Caccia Dominioni llena de historia y de recovecos
La casa que habitó desde su adolescencia y que el arquitecto portugués reformó en varias ocasiones es hoy una residencia de artistas
El director creativo de la marca ha creado un espacio teatral inspirado en la arquitectura de los años setenta
La temporada 2025/26 llega con más de medio centenar de propuestas de todas las disciplinas del arte para conmemorar el centenario bajo el lema ‘Pasado, presente, cultura’
El premio Aga Kahn se hace eco de arquitecturas socialmente transformadoras que marcan un cambio de paradigma en la crítica arquitectónica
En Sant Gregori, el estudio catalán Auquer Prats ha levantado una vivienda que es una remonta sobre la cubierta de un edificio ya existente. Por tres lados es un cubo blanco y por el otro, una oda a la vegetación
El futuro del viaducto de concreto que simboliza la ciudad pensada para el automóvil, entre el derribo y la transformación en parque público
Hay que poner el oído para distinguir las palabras o los trinos de los justos entre el griterío y el ruido