
Glòries, apuntes del subsuelo
Si alguien no lo remedia, las bocas para acceder a los espacios subterráneos pueden provocar que se perpetúen edículos y juguetes arquitectónicos que aparecieron en la plaza al iniciarse las obras
Si alguien no lo remedia, las bocas para acceder a los espacios subterráneos pueden provocar que se perpetúen edículos y juguetes arquitectónicos que aparecieron en la plaza al iniciarse las obras
En este tiempo de dietas y buenos propósitos no está de más recordar tres cosas a las que una ciudad debería aspirar: aire limpio y respirable, agua buena y de buen sabor en el grifo y un pan de calidad
La exposición es un despliegue documental y tal vez peca de esto, buscando ensanchar el enraizamiento de la obra de Gaudí en la cultura del momento, tratando de desmentir que fuese un incomprendido
Propondría que los directores de nuestros museos estuvieran en la entrada atendiendo a los visitantes. Así sabríamos cómo empezar a trabajar para hacer que ir a uno fuera una experiencia distinta
Muchos ciudadanos nuevos son personas de paso o visitantes ocasionales, otros prueban vivir en la urbe y lo consiguen, y otros no parecen encontrarse bien, ni sentir ningún afecto por ella
No es la única ciudad con piezas que le dan carácter: no nos creamos erróneamente excepcionales. Quedan cinco años para mejorar la imagen por la que ha sido elegida capital mundial de la arquitectura
Algunas personas de mi generación, al leer estas dos palabras no podrán evitar recordar a Manuel Sacristán y su obra. Esta figura es una forma de actuación que no aborda las cosas únicamente pensando en su destino final
No solo ha crecido la curiosidad por los árboles, las plantas y por lo que llamamos “naturaleza”, sino también de la intuición de que en él podemos encontrar el espejo en el que debería mirarse la arquitectura
Parece que los distintos gobiernos municipales de Barcelona se han dedicado a hacer cosas nuevas que pusieran a la ciudad en órbita, pero no a construir nuevos barrios enteros mediante un solo impulso
Un libro de la profesora Maria Rubert de Ventós muestra cómo algunos de los elementos actuales de discusión de la ciudad estaban ya planteados hace tiempo
¿Qué va a construir Barcelona donde antes hubo una cárcel? Un hospital, más que ningún otro edificio, precisa de claridad organizativa. No debe expresar nada, ni simbolizar ningún concepto arquitectónico
Puede ser buen momento para repensar este singular lugar urbano y librarle de su actual situación. El parque de atracciones debe ser más accesible y restaurarse antes de que ya no quede nada de él
Las consecuencias de derribar los muros de jardines y parques de Barcelona indiscriminadamente, aunque se haga con la mejor intención, puede suponer la desaparición de estos lugares preservados
Más que de reutilización, se trata de seguir usando lo que tenemos, no de ‘volver a usar’. No se trata de pensar en el proyecto arquitectónico o urbanístico como algo ‘ex novo’ a partir de una hoja en blanco
Barcelona tiene derecho, y también necesidad, de que la arquitectura y los proyectos de urbanización dejen de ser motivo de espectáculo y propaganda y de que los premios sean su instrumento
Colegios e institutos han reorganizado sus espacios para evitar la concentración de estudiantes, lo que ha puesto a prueba la capacidad para poder convertirlos en improvisadas aulas, como comedores o vestíbulos
Debería iniciarse un proceso para limpiar las calles de la “gráfica táctica” que aflige innecesariamente el paisaje urbano
En todos estos lugares, especialmente en el espacio público, estábamos acostumbrados a no tener más noción que nuestra propia intuición táctil
A los promotores de las propuestas urbanísticas debemos decirles que algunas de estas críticas son contra estas actuaciones en sí mismas ya que no están bien diseñadas y carecen de sensibilidad
Parece haber un gran empeño en que la universidad sea ficticiamente un único conjunto lo más uniforme posible y nos preguntamos qué debería dejarse atrás para dar paso hacia una universidad más creativa
La vegetación solo reclama su lugar. Ha brotado de forma inusual porque la actividad de control y mantenimiento ha disminuido. Su salida a la luz merece una reflexión por parte de las autoridades
Si pensáramos hacer un documental sobre lo ocurrido en la ciudad, probablemente deberá ser mudo, despojándolo de cualquier discurso que no sea lo filmado, lo que nos ahorraría la propaganda
El día después deberíamos abrir una moratoria, hacer balcones con andamios desmontables, dejar que un “bricolage” a escala urbana recoja toda la creatividad volcada en nuestras viviendas estos días
Está en juego el futuro de una ciudad ejemplar y de saber cómo mejorarla aceptando su regularidad sin hacer experimentos como la reforma de los chaflanes frente algunos colegios, por ejemplo
La polémica implantación del Hermitage debería ser la gran ocasión para enderezar la preocupante escasa presencia en el corazón de Barcelona de los museos, abundantes en su corona o en Montjuïc
La comida para llevar vislumbra el número de hogares unipersonales en Barcelona o el creciente número de personas que comparten casa o lo alejados que están los pisos nuevos de la realidad
La lluminosa i rica impressió de l’interior contrasta amb la fesomia exterior