Kiriakos Mitsotakis aseguró en la BBC que la presencia de más de la mitad de las estatuas del templo en el British Museum era comparable a partir en dos la ‘Mona Lisa’
El embajador libio en España recibe 12 piezas saqueadas para financiar al Estado Islámico recuperadas en 2018 en una operación policial que comenzó con la investigación de un arqueólogo
Kiev asegura que decenas de miles de objetos de los museos ucranios han sido expoliados o están en riesgo de desaparecer en manos de las fuerzas ocupantes
Albero abre su tercera tienda en el barrio más turístico de la ciudad y pone una pica en el territorio ocupado por el turismo en el que van desapareciendo los comercios ‘de toda la vida’
El proyecto para rescatar un patrimonio cultural clave en la Ciudad de México y abrirlo al público enfrenta el reto de lograr consensos entre los involucrados, desde gobiernos y arquitectos hasta la sociedad civil, para comenzar la construcción
El profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid explora a lo largo de su primer ensayo el papel de la planificación espacial en la individualización social
Dos miembros del controvertido grupo Última Generación volvieron a manchar con una sustancia naranja el monumento después de una primera acción en septiembre cuya limpieza costará 115.000 euros
El vicepresidente y consejero de Cultura, Vicente Barrera, presenta un proyecto de rehabilitación de seis millones de euros para la fortificación de finales del siglo XI
Gracias a la mancuerna entre el gobierno estatal y la empresa Iberdrola México, el programa Oaxaca Brilla proyecta la iluminación estratégica de diez de sus edificios históricos más emblemáticos, impulsando con ello la cultura y el turismo de la entidad
El puerto de la ciudad prevé un año récord de cruceros y el sector turístico lo celebra, pero aboga por la planificación en las escalas para evitar la masificación en el centro
La Xunta acelera cambios legales para dar más prioridad aún a estos proyectos empresariales e intentar frenar las denuncias vecinales y ecologistas, que ya han parado siete parques
La celebración en la vivienda de varias actividades del programa de festejos de Halloween organizado por el Ayuntamiento de Astorga desata las críticas de la asociación de amigos de la institución
La mayor parte de los descubrimientos de collares rituales de la Edad de Hierro en Galicia, Asturias y el norte de Portugal se producen durante tareas agrícolas en huertas particulares o en obras públicas
La asociación gaditana constituida hace tres años para restaurar el barco declarado BIC tira la toalla por falta de ayudas y quiere desmantelarlo ante un posible colapso
Varias ciudades europeas, como Atenas, París y Venecia, restringen las entradas a sus atracciones turísticas tras la avalancha de visitantes de este verano. El futuro apunta, según los expertos, a una mayor regulación en todo el continente
Aldara Cidrás, investigadora de la represión franquista, presenta en el Museo Reina Sofía su catalogación de los letreros comerciales de Santiago de Compostela y pide su conservación
Vecinos, historiadores, párrocos y estudiantes se unen en la España vacía para salvar el patrimonio rural. De la iglesia gótica de Fuenteodra, en Burgos, al monasterio soriano de San Pedro el Viejo, historias de éxito en medio de un panorama preocupante
La multinacional desvela 30 localizaciones reales de sus más conocidas películas, dos de ellas ubicadas en el alcázar castellano y la plaza de España de Sevilla
La antigua Escuela de Mecánica de la Armada, donde fueron desaparecidas miles de personas, es hoy un espacio de memoria vivo que acaba de ser declarado Patrimonio Mundial por la Unesco
La Comunidad inicia los trámites para conceder al edificio de Alejandro de la Sota la máxima protección patrimonial, que solo permite un uso acorde con el valor del inmueble
El Gobierno de Ayuso ha emitido un segundo dictamen que exime de construir un 20% de vivienda protegida en una promoción de 443 pisos en las antiguas cocheras del Metro en Cuatro Caminos
El Gobierno ha celebrado que el anuncio “constituye una contundente respuesta frente a los discursos que niegan o buscar relativizar el terrorismo de Estado”
Un informe del Consello da Cultura Galega alerta sobre su “modelo de explotación completamente destructivo”, que ya ocupa millón y medio de hectáreas en la Península Ibérica frente a las 100.000 del resto de Europa
España suma ya 50 enclaves en este listado y se convierte en uno de los países con más inscripciones. Solo los cinco primeros están por encima del medio centenar
El comité de la agencia cultural de la ONU reconoce el trabajo del Gobierno italiano para combatir las consecuencias de inundaciones y turismo de masas pero pide más esfuerzos para proteger la ciudad