
Luto en Italia por la literatura española
Fallece en Milán la traductora, poeta y pintora barcelonesa Hado Lyria, la voz italiana de Manuel Vázquez Montalbán, Jorge Luis Borges, Montserrat Roig o Rafael Chirbes
Es periodista de Cultura en la redacción de Cataluña y ha formado parte del equipo de Elpais.cat. Antes de llegar a EL PAÍS, trabajó en la sección de Cultura de Público en Barcelona, entre otros medios. Es fundador de la web de contenido teatral Recomana.cat. Es licenciado en Historia Contemporánea y Máster de Periodismo El País.
Fallece en Milán la traductora, poeta y pintora barcelonesa Hado Lyria, la voz italiana de Manuel Vázquez Montalbán, Jorge Luis Borges, Montserrat Roig o Rafael Chirbes
La voz de la emisora Radio Libertà, que narró la guerra desde Barcelona para la Italia antifascista, da nombre a la biblioteca del Liceo Italiano de Barcelona a iniciativa de tres alumnas
El festival, del 21 al 29 de abril, presenta un avance de su programación y pondrá “alfombra roja y glamur” en Barcelona
La colección de novela negra en catalán anuncia en su 10º aniversario que en 2023 apostará este género para acercar la literatura a los jóvenes
El director presenta ‘El record de la bellesa’, donde el periodista Andreu Gomila da forma literaria a su teoría del teatro
La gala de entrega de los galardones del cine catalán se celebrará el próximo 6 de marzo en la Sala Oval del MNAC
La payasa presenta en el Centre de les arts lliures ‘Si tu te’n vas’, una historia tierna sobre la guerra, con Nan Valentí y Lola González
El festival francófono celebra su quinta edición y apuesta también por producciones ‘kilómetro 0′
Àngel Llàcer dirige ‘El llop’, un programa entre el ‘reality’ y la divulgación cultural en el que 11 actores seleccionados por toda Cataluña montan la obra de Guimerà
La Filmoteca de Catalunya dedica una retrospectiva al director de cine y arquitecto israelí, cronista de la historia reciente de su país
Tras el informe diagnóstico de la lengua, está previsto que en diciembre se firme el documento definitivo que ya cuenta con el beneplácito del PSC
El Teatre Akadèmia se convierte en el taller del pintor letón en ‘Red’, bajo la dirección de Guido Torlonia
Las artes escénicas y las bibliotecas son las primeras beneficiarias de los 23,8 millones de euros previstos hasta 2023
El Festival Elefant d’Or presenta en su décimo aniversario 24 atracciones inéditas en Europa occidental
La Ruta 40 recupera en la Biblioteca de Cataluña ‘El llarg dinar de Nadal’, de Thornton Wilder, una deliciosa obra sobre el paso del tiempo
La entidad, que celebrará sus 10 años en el Raval, ya se acerca a las cifras de espectadores de antes de la pandemia
La dificultad de producir es principalmente financiera, pero también juegan un papel importante la política y un cierto sentimentalismo
Una decena de películas del país transalpino se proyectan desde este viernes hasta el día 15 en los cines Verdi
El escritor barcelonés vuelve a la novela después de 10 años con ‘La curva del olvido’ (Destino), un conflicto generacional ambientado en el verano del 68 en Ibiza
El documental ‘35 anys de Catalan Films’ repasa la historia de esta marca de difusión internacional del género dando voz a sus protagonistas
La ilustradora Clara de Frutos gana la beca El arte de volar con ‘Las sinsombrero’, que publicará Norma Editorial
Los datos de audiencia de programas como ‘FAQS’, ‘Planta baixa’ o ‘Tot es mou’ contrastan con el éxito de los ‘Telenotícies’
La Academia da a conocer los 59 filmes candidatos a participar en la gala, que será el 6 de marzo, y presenta un estudio sobre la diversidad en el cine catalán
El ministro de Cultura la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, firman el convenio ante una representación de las entidades culturales y científicas
Carles Francino presenta la gala del “reencuentro de los premios tras la pandemia”
Los ganadores de este año y del año pasado se reúnen en Barcelona horas antes de la gala de entrega de los galardones
“Nuestro reto es, como siempre, mantener el espíritu rebelde”, dice la codirectora Tess Renaudo