_
_
_
_

Día de los Patrimonios 2024: cinco panoramas para disfrutar del evento cultural en Chile

El país sudamericano celebrará este fin de semana los 25 años de existencia de la iniciativa, que abre las puertas de los sitios históricos a la ciudadanía

Palacio de La Moneda. Día de los Patrimonios 2024
Las fuentes del Palacio de La Moneda en Santiago (Chile).Holger Leue (Getty Images)
Sebastián Dote

Este sábado 25 y domingo 26 de mayo se celebrará el Día de los Patrimonios 2024 en Chile. El evento cultural, que busca conectar a la ciudadanía con sus sitios y actividades históricas a lo largo de todo el territorio del país sudamericano, cumplirá 25 años de existencia con varias actividades tanto en los recintos públicos como en los privados.

La nueva edición, cuyo lema es 25 años de historia, tiene 2.650 actividades inscritas —655 aperturas de espacios; 389 recorridos o rutas; 472 muestras, exposiciones o ferias; y 279 presentaciones—, las que son ofrecidas tanto por entidades públicas como privadas. El ingreso a estos eventos será gratuito. El listado completo de panoramas está disponible en un buscador oficial.

El Festival de los Patrimonios

Será un evento inédito en las más de dos décadas del Día de los Patrimonios. El Festival de los Patrimonios, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, tendrá música y arte en pleno centro de Santiago de Chile. El sábado 25 y domingo 26 de mayo, a partir del mediodía, se montará un escenario en plena Plaza de la Ciudadanía, en el ala sur del palacio de La Moneda, en donde se presentarán diversos artistas y bandas. Durante la primera jornada se contará con la presencia de Mazapán, Manuel Sánchez y la Chinganera, Morenos Bronces de Arica, Banda del Ejército y Tommy Rey; mientras que en el segundo día actuarán Nano Stern, Banda de la Armada, Nicole y Banda Conmoción. A ellos se sumarán un duelo de payadores tradicionales y freestylers: entre ellos el campeón de la FMS El Menor y la freestyler KMC, además de la presentación de un espectáculo de circo tradicional en Chile.

La visita a La Moneda y a Cerro Castillo

El palacio de La Moneda, la sede del Gobierno de Chile, ubicada en el centro de Santiago de Chile, abrirá sus puertas para recibir a los ciudadanos que quieran recorrer algunas de sus instalaciones. Los visitantes tendrán la oportunidad de recorrer el Patio de los Cañones; el Gabinete Presidencial; el Gabinete Oriente; el Patio de los Canelos; la entrada de Morandé 80; la Capilla; los salones O’Higgins, Pedro de Valdivia y Montt Varas; y el Patio de Los Naranjos. La actividad, que está dirigida al público en general, se desarrollará el sábado, entre 10:00 y 19:00 horas; y el domingo, entre 10:00 y 19:00 horas. El otro palacio presidencial que abrirá sus puertas será el de Cerro Castillo, en la ciudad de Viña del Mar, a 120 kilómetros de la capital.

Palacio presidencial cerro castillo
Niños en Cerro Castillo, mientras era utilizado como escuela abierta tras los incendios de septiembre de 2023.Cristóbal Venegas

La arquitectura en la Universidad Católica

La Pontificia Universidad Católica de Chile, una de las casas de estudios más importantes de Chile, mostrará su rica historia con el libro Campus Casa Central. Guías de Arquitectura, Arte e Historia, que será lanzado el sábado en el Centro de Extensión Alameda UC, en el municipio de Santiago. La ceremonia será encabezada por el rector de la universidad, Ignacio Sánchez, y contará con los comentarios de Umberto Bonomo, Miguel Laborde y la editora de la Guía y directora del Centro del Patrimonio Cultural, Macarena Cortés.

La fachada de la Universidad Católica en Santiago.
La fachada de la Universidad Católica en Santiago.diegograndi (Getty Images)

La exoficina salitrera del norte

Las oficinas salitreras del norte de Chile son una pieza fundamental del patrimonio chileno, ya que han sido testigos de varios hechos que marcaron el siglo XIX y el siglo XX. El antiguo centro de explotación de salitre de Chacabuco, en el municipio de Sierra Gorda, a 1.400 kilómetros al norte de Santiago, abrirá sus instalaciones para una visita guiada, que se enfocará en el funcionamiento del recinto como un centro de detención durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

El recorrido en Torres del Paine

El sábado 25 de mayo se desarrollará un completo recorrido patrimonial al Hotel Explora Torres del Paine, a 2.700 kilómetros al sur de Santiago. Los visitantes podrán recorrer los senderos de esta maravilla natural de la Patagonia chilena. También se disfrutará de una exposición fotográfica en el Galpón de Esquila de Villa Cerro Castillo.

Turistas en Torres del Paine, en diciembre de 2022.
Turistas en Torres del Paine, en diciembre de 2022.Javier Martín (EFE)

Un juicio a Lord Voldemort

El Poder Judicial también participará del Día de los Patrimonios 2024 con una actividad que busca que la ciudadanía conozca sobre el funcionamiento del sistema judicial. La Corte de Apelaciones de la ciudad de Puerto Montt, a 1.000 kilómetros al sur de Santiago, hará un juicio ficticio a Lord Voldemort, el antagonista de la saga cinematográfica y literaria Harry Potter. Ahí será procesado por varios delitos, entre ellos la muerte de los padres del protagonista. La audiencia simulada se realizará el domingo.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS Chile y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

Sobre la firma

Sebastián Dote
Es encargado de redes sociales y SEO de la edición chilena de EL PAÍS. Es licenciado en Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás de Chile. Trabajó en medios regionales de 'El Mercurio' y en el diario digital 'El Dínamo'.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_