Vecinos, historiadores, párrocos y estudiantes se unen en la España vacía para salvar el patrimonio rural. De la iglesia gótica de Fuenteodra, en Burgos, al monasterio soriano de San Pedro el Viejo, historias de éxito en medio de un panorama preocupante
La multinacional desvela 30 localizaciones reales de sus más conocidas películas, dos de ellas ubicadas en el alcázar castellano y la plaza de España de Sevilla
El comité de la agencia cultural de la ONU reconoce el trabajo del Gobierno italiano para combatir las consecuencias de inundaciones y turismo de masas pero pide más esfuerzos para proteger la ciudad
El pleno del Ayuntamiento aprobó un plan para “cuidar y divulgar” la muralla construida entre los siglos IX y XII, el registro arqueológico más antiguo del asentamiento que dio origen a lo que hoy es la capital española
La venta y amenaza de demolición de la zapatería que Paco Alonso proyectó en Madrid, una obra maestra de la arquitectura comercial de finales de los años ochenta, reabre el debate sobre la deficiente protección de edificios relevantes
Astilleros Nereo, única carpintería de ribera de Andalucía, mantiene viva la construcción de jábegas y sardinales como en la época fenicia mientras corre riesgo su actividad por la construcción de un paseo marítimo
El Parque Arqueológico de Usme abre al público un espacio en el que se hallaron más de 2.500 tumbas con 1.200 años de antigüedad. Los expertos descartan una necrópolis y exploran la idea de una tradición muisca mucho más cercana a los ancestros
El centro de la calcinada ciudad de Lahaina, la antigua capital, alojaba edificios clave de la identidad del archipiélago ahora destruidas por el fuego
Detrás de estas gestiones ha estado la ahora embajadora en Austria, Laura Gil, quien busca que el próximo hito sea el retorno de las estatuas de San Agustín que están en Berlín
La monumental pieza, hallada en Chalcatzingo, fue vendida en EE UU en 1965 y recuperada en junio por las autoridades, que preparan su retorno con la habilitación de un museo
Las organizaciones ciudadanas que se han opuesto al plan urbanístico impulsado por el Ayuntamiento esperan que la nueva alcaldesa, del PP, dé marcha atrás a un proyecto denunciado por la Unesco
El traspaso del palacio, alojamiento ministerial en la época franquista y residencia de altas personalidades, genera división en el Ayuntamiento donostiarra
Una serie documental pone el foco sobre la riqueza histórica y artística de estas construcciones rurales a las que pocos hasta ahora han prestado atención
El Ayuntamiento de Madrid destina 43.183 euros a limpiar la torre central del monumento de Alfonso XII y está previsto que las obras terminen a finales de septiembre
El texto manuscrito fundacional desapareció sin dejar rastro. El documento hallado es una de las 1.500 copias que se hicieron y que hoy son “consideradas originales” por las autoridades
Desde la destrucción de sus infraestructuras y patrimonios históricos para facilitar el tránsito de coches, hasta su progresivo vaciamiento, las urbes están en peligro de extinción
El monasterio de Santa María de Bellpuig (Lleida) instala la primera reproducción 3D de los cuatro sepulcros, hoy en Nueva York, y abre una alternativa a la infructuosa reclamación del patrimonio original a los museos
Desidia política, falta de recursos e intereses inmobiliarios confluyen en la amenaza contra el valioso catálogo arquitectónico de una ciudad declarada conjunto histórico hace 37 años. Ahora, diversos foros ciudadanos exigen medidas al Gobierno de Melilla y al central
La fábrica siderúrgica Völklinger, el asentamiento vikingo de Haithabu, los espacios de la Bauhaus en Dessau, las cuevas de la Edad del Hielo de Ulm... Hay muchas y muy variadas razones para visitar el país centroeuropeo
Justo hace un siglo el arquitecto Leopoldo Torres Balbás trazó un plan de restauración que devolvió la dignidad a la monumental ciudadela nazarí granadina