La lujosa residencia pompeyana, que perteneció a dos libertos, es conocida por un fresco del dios Príapo, uno de los iconos de la ciudad enterrada por el Vesubio hace dos mil años
La excavación gira en torno a la conocida como Casa del Larario, que vio la luz en 2018. El hallazgo es significativo porque hasta ahora se tenía poca información sobre las clases medias y bajas de la ciudad, que aunque representaban la mayor parte de la población, tienen menor presencia en los estudios de la urbe
Los romanos distinguían entre váteres individuales (‘latrinae’) y colectivos (‘foricae’). “Si quieres entender la cultura, mira sus baños”, sostiene la historiadora Mary Beard
El descubrimiento de una habitación para siervos en una villa de Pompeya revela las condiciones de vida de unos seres humanos que eran tratados como ganado
El hallazgo se ha producido en la zona de la villa de Civita Giuliana, situada en el norte del parque arqueológico y que ya ha sacado a la luz en los últimos meses otros descubrimientos, como una carroza ceremonial casi intacta o un establo con los restos de tres caballos.
El cuerpo momificado del romano Marcus Venerius y otros nuevos hallazgos remueven los cimientos de una ciudad dormida bajo el manto volcánico del Vesubio en la que se excava más que nunca
Investigadores de la Universidad de Valencia encuentran el esqueleto de un magistrado romano que es el mejor conservado de cuantos se han hallado en la ciudad sepultada por el Vesubio y el único con signos evidentes de momificación
El hallazgo, de un enorme valor para el conocimiento del mundo antiguo, se produjo en la villa suburbana de Civita Giuliana, más allá de las murallas de la ciudad antigua
De las tabernas de la antigua Pompeya al París de mediados del XVIII, donde nació el restaurante moderno, pasando por el icónico Botín, en Madrid. Más de 2.000 años comiendo fuera de casa
Un equipo de arqueólogos halla un termopolio donde se servían alimentos y bebidas para llevar que puede arrojar pistas sobre los hábitos de consumo de la época
Los arqueólogos italianos han descubierto dos nuevos cadáveres enterrados por la erupción del Vesubio, que creen que pertenecen a un varón de entre 30 y 40 años y su sirviente, de entre 18 y 25
La ciudad destruida por el Vesubio renace en formato digital con la aplicación de nuevas tecnologías. Una exposición en París exhibe los recientes hallazgos arqueológicos en la zona