/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/KXOHV4XD4JHLVIMPYZPJWU36O4.jpg)
‘Espanya no es toca’, de Ferran Casas i Joan Rusiñol: Espeleologia a l’Estat profund espanyol
Els periodistes fan una excursió espeleològica per l’Estat profund que rastreja un cert fil vermell traçat, com a mínim, fins al franquisme
Els periodistes fan una excursió espeleològica per l’Estat profund que rastreja un cert fil vermell traçat, com a mínim, fins al franquisme
Parecen noticias de otra época: trabajadores sosteniendo pancartas y bloqueando el paso a las fábricas; debates encendidos sobre subidas de sueldos, prestaciones sociales y bajas por enfermedad. Todo lo que sostiene la simple dignidad de la vida
La Fundación Francisco Franco recurrió la concesión del permiso por parte del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial. El Gobierno presentará recurso contra la paralización
El “documental definitiu” sobre el personatge és una llarga crònica dels seus amors
Las tres películas españolas que concursan en la sección oficial del festival de San Sebastián están lideradas por mujeres y narran viajes de dolor y descubrimiento
Una denuncia presentada 48 años después del fallecimiento del dictador revela ante un órgano judicial la crueldad de los órganos de represión del régimen
Publicado meses antes de su suicidio, ‘Carne apaleada’ recoge la vivencia luminosa y triste de Inés Palou, condenada por estafa en el tardofranquismo
El Congreso aprobó en 1986 una norma que borraba la pena accesoria de expulsión del Ejército de los exmiembros de la Unión Militar Democrática sin que nadie cuestionara su constitucionalidad
L’escriptor porta l’antiheroi a un terreny més llunyà a ‘El peó’, que es basa en una història sobre un nen prodigi dels escacs que va ser utilitzat pel franquisme i en una partida mítica
El sindicalista, de 72 años, celebra que la Fiscalía acepte investigar las palizas y vejaciones que, durante tres semanas, sufrió en la comisaría de la Via Laietana de Barcelona
El sindicalista Carlos Vallejo, detenido a principios de los años setenta, se ha querellado contra seis mandos por crímenes de lesa humanidad
La exhumación se inició a finales de agosto y se está realizando con fondos propios del GRMH tras no haber firmado la Diputación del PP el convenio suscrito por el anterior gobierno socialista
Els dietaris del cantautor, inèdits fins avui, són el testimoni de la maduresa intel·lectual d’un artista i la radiografia crítica de la construcció de l’Espanya autonòmica
El catedrático Marc Carrillo ofrece una investigación densa y militante sobre el uso de las leyes contra la libertad durante la dictadura
El historiador Antony Beevor responde a un bulo que circula sobre él en España y muestra su preocupación por la enorme repercusión de las noticias falsas
La sobrina mayor del poeta fue “aquella hija que Federico sabía que no podría tener”
Una medida de gracia como la de 1977, que borre los delitos del ‘procés’, deslegitimaría la democracia entera y contribuiría a enquistar el problema catalán dando la razón a los delincuentes. Me niego a creer que el presidente Sánchez cometerá semejante desatino
Esa foto del joven rey Balduino con el dueño del ultramarinos fue instalada junto a la bota de sardinas arenques, y su boda con Fabiola se celebró en la Plana Alta como un suceso familiar
El significado que tuvo la amnistía de 1977 fue el de liquidar el marco legal de la dictadura para abrir paso a la democracia
‘Sobre todo de noche’, primer largo de Víctor Iriarte, convence a la crítica con el valiente relato de dos mujeres y un niño sin pasado. El corto ‘Aitana’, una versión restaurada de ‘La caza’ de Saura y un documental sobre el ‘Guernica’ completan la presencia de películas españolas en el festival
Al asistir a la satisfacción tardía de los familiares de las víctimas del franquismo uno se pregunta por qué no fue posible legislar sobre la despolitización del Valle de los Caídos con un acuerdo nacional
El ‘modus operandi’ de los ataques no requería estudios superiores: cócteles molotov, piedras, pintura y algún que otro artefacto explosivo. No faltaron disparos contra la literatura
“Hay que juzgarlos por sus hechos futuros” dice Jorge Azcón (PP), que considera “censura” el expediente abierto por el Gobierno
Autor de más de un centenar de ensayos y colaborador habitual en los medios de comunicación, en los últimos años formó parte de DENAES, institución vinculada a Vox
El aniversario del golpe de Estado de Pinochet y su baño de sangre toca lo más íntimo de nuestras vidas
La autora de ‘Nada’ quiso conocer la Polonia comunista el verano de 1967 y viajó acompañada de su amiga íntima Linka Babecka, espía aliada, disidente antisoviética, musa literaria y periodista
Su vertiente catalanista le hizo cambiar de escudo, equipación, nombre y estadio durante el franquismo. Sus valores que siguen presentes casi 100 años después