La muestra ‘Arte dispersado por el franquismo’ presenta piezas requisadas durante la Guerra Civil y distribuidas durante la posguerra a diversas instituciones como universidades o museos
Las supervivientes del Patronato de Protección a la Mujer sacan en el acto, al que acude la ministra Ana Redondo, carteles con un ‘No’ junto a Irene Montero y otras activistas
El Ministerio de Exteriores y el Edificio Larra lucen desde este lunes placas para honrar el coraje de quienes defendieron las libertades durante el franquismo
Se cumple medio siglo de la muerte de Dionisio Ridruejo: figura clave de la cultura fascista española, evolucionó para convertirse en referente político y moral de la lucha democrática contra el franquismo. Recordamos su trayectoria excepcional y destacamos sus mejores libros
Administrativo en la base militar de Morón en los años sesenta, el estadounidense compró una finca llamada Espartero y la convirtió en un templo de flamenco puro
Los herederos del dictador se resisten desde hace año y medio a cumplir la ley que les obliga a permitir visitas a la mansión por ser Bien de Interés Cultural
Los lectores escriben sobre las desigualdades sociales, la guerra en Gaza, la manifestación ultra del viernes en Madrid y las declaraciones de Aznar contra el Gobierno
Los varones que hemos ido desprendiéndonos de una masculinidad dañina debemos militar contra la marea negra de los machotes redivivos, los hijos innumerables de los machos alfa del despotismo planetario
El Gobierno declara 11 antiguos destacamentos penales como lugares de memoria y contactará con empresas que se beneficiaron de trabajos forzados para reparar a las víctimas
‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Jordi Gracia, que analiza la formidable capacidad de combinación estadística de la IA generativa, que transmite la impresión impactante de fabricar conocimiento pero es solo un simulacro. El conocimiento nace de la autonomía de la imaginación moral y crítica para rendir como tal. Quizá lo que nunca debimos aceptar es denomimar inteligencia a lo que es un artefacto combinatorio estadísticamente superdotado al que le falta la condición misma del conocimiento
La iniciativa, que se han incluido en el programa España en Libertad, recupera la risa clandestina contra el dictador para recordar los horrores del franquismo
Desde la Transición se han hecho muchos avances como indemnizaciones y pensiones, pero la asignatura pendiente es la recuperación de los restos de los asesinados
Dos de las piezas entregadas a los descendientes de Pedro Rico, conservadas en el Museo del Prado, representan la primera devolución de la pinacoteca a víctimas del franquismo
La magnífica serie de Pepe Coira y Fran Araujo en Movistar Plus + se ve como una exhibición de inteligencia y fantásticas interpretaciones que apelan directamente a nuestra entraña emocional
El personaje de tebeo creado por Manuel Gago en 1944 regresa a las librerías con volúmenes que reeditan sus primeras 13 entregas y sus últimos episodios
Unas obras en la Cárcel Vieja de la ciudad sacan a la luz nuevos documentos relacionados con la despensa y la cocina de la prisión, que se conservaban en el Archivo Regional
Vladimir Merino, hijo de una de las evacuadas a la URSS en 1937, inaugura una exposición de dibujos de los españoles que vivieron dos conflictos bélicos en nueve años
La formación ultra presenta una enmienda a los presupuestos del Consell, pactados con los populares, que delimita las ayudas para homenajes de víctimas de violencia política al período entre 1931 y 1939
Los condenados por el Tribunal de Orden Público reclaman, más allá de la reparación por penas injustas, que se recuerde su lucha por las libertades y la democracia
Un proyecto educativo en un instituto de Santa Fe, en Granada, lleva a los estudiantes a charlar con sus abuelos sobre su vida en la contienda y la dictadura
Nati Camacho, Ramona Parra y Petra Cuevas son líderes de la lucha obrera, y su memoria, por insólita e inédita, debería estar en la primera grada de nuestra memoria cada Primero de Mayo
El apagón activó a los nostálgicos de la dictadura, que olvidaban que el dictador cayó en el timo de un austriaco que prometía convertir el agua en gasolina