
Placeres de verano | El olor de una higuera
Con el calor, las hojas de este frutal desprenden un olor que es imposible desligar de los recuerdos estivales de infancia
Con el calor, las hojas de este frutal desprenden un olor que es imposible desligar de los recuerdos estivales de infancia
Imposible no pensar en la Oleza de Gabriel Miró, que es un poco como la Vetusta de Leopoldo Alas pero con playas
La foto que Walter Reuter va fer a Miguel Hernández, lliure de càrregues, mirant endavant fora de l’Ajuntament de València, es pot veure en una exposició al Palau de les Comunicacions
La disyuntiva es simple pero un poco brutal: ¿cómo se llama el idioma en que escribo estas líneas?
Las imágenes de Walter Reuter vuelven a ver la luz en una exposición en Valencia, tras estar perdidas 80 años. El Palau de les Comunicacions también alberga una antológica de Robert Capa
El cantante es distinguido por el Ayuntamiento de la localidad alicantina por difundir la obra del poeta
La obra del autor de ‘El rayo que no cesa’ o ‘Viento del pueblo’, junto a la de otros 173 escritores españoles fallecidos en 1942, pasa a ser de dominio público
Los textos, desempolvados por la catedrática Carmen Alemany Bay, desvelan el exhaustivo proceso creativo del poeta hasta llegar a la versión final de sus obras
El médico Luis Sagaz falseó el escrito para salvar la vida a dos jiennenses, vecinos del poeta Miguel Hernández, señalados por el franquismo
Su casa, su colegio, el lugar donde se reunía con amigos y la cárcel donde estuvo preso. La vida y obra del escritor alicantino se sienten en cada rincón de esta localidad junto a la Vega Baja del Segura que impregnó de campo sus versos
Vicente Hernández, hermano del poeta, detalló en una misiva que sale a la luz el abandono, sanitario y político, que su hermano sufrió en sus últimos días de vida en la prisión de Alicante
Las altas distinciones autonómicas reconocen al pueblo ucranio y, a título póstumo, a Miguel Hernández y Enric Valor
La sala desestima el recurso del descendiente al señalar que las informaciones revisten “un interés público incuestionable” sobre la intervención de Antonio Luis Baena Tocón
Los lectores escriben sobre el auge de la inteligencia artificial, los precios de la energía, el acuerdo alcanzado en el Consejo Europeo y recuerdan a Miguel Hernández cuando se cumplen 80 años de su muerte en prisión
El compositor ha retocado los versos de algunas canciones, por ejemplo ‘Lucía’ o ‘Aquellas pequeñas cosas’
La noticia de que el cantautor catalán se retira de los escenarios empezó a circular por una región que lo cobijó durante el franquismo y el cariño por su obra ha resonado desde Argentina hasta México
La resolución considera que eliminar el nombre de Baena Tocón supondría revivir la censura preconstitucional y refrenda la decisión de la Universidad de Alicante de no aceptar la demanda de su hijo
El Ayuntamiento instala un monolito en la zona de las fosas comunes de represaliados del franquismo del cementerio de la capital
Un centenar de obras del autor de ‘El mito de la caverna’, fallecido hace 20 años, se han instalado en el museo Rafael Zabaleta-Miguel Hernández, de Quesada (Jaén)
La comunidad es la cuna de este árbol portentoso y donde mejor se exhibe su belleza. El paisaje cultural del olivar andaluz enfila su carrera para ser patrimonio mundial de la Unesco
Dos ministros y varios representantes de las instituciones valencianas rinden homenaje al escritor de Orihuela leyendo sus poemas con motivo del 110 aniversario de su nacimiento
El periodista José Luis Sastre dirige y presenta esta serie sonora coincidiendo con el 110 aniversario del nacimiento del poeta
Se cumplen 110 años del nacimiento del poeta y dramaturgo de la Generación del 27
Un manuscrito con motivos orientales, adjudicado por 12.000 euros, la pieza más cara de los 65 lotes vendidos de los 238 presentados
La fundación del poeta considera falsos o dudosos 32 de los 238 lotes que se subastan hoy de la mayor colección privada sobre el Nobel. Otro experto cuestiona una carta de Miguel Hernández
Familias que han batallado durante años para anular las sentencias de la dictadura celebran el proyecto de ley de memoria, aunque algunos casos plantean dudas jurídicas
Un millar de personas reclama la reposición del memorial a los fusilados por el franquismo en La Almudena que retiró el Ayuntamiento