Paul Simon vende todas sus canciones a la editorial de Sony
2121 se configura como el año en que los grandes autores del siglo XX están vendiendo sus dorados catálogos de canciones a grandes empresas
2121 se configura como el año en que los grandes autores del siglo XX están vendiendo sus dorados catálogos de canciones a grandes empresas
Presidentes que van y vienen, amenazas de intervención por parte del Ministerio de Cultura y una imagen pública por los suelos. Un resumen a lo ocurrido desde que el 1 de julio de 2011 la Guardia Civil entró en la sede de la entidad de gestión de derechos de autor tras ser reelegido Teddy Bautista
La Audiencia Nacional absuelve a Teddy Bautista y otros nueve acusados por el desvío de fondos en la entidad, la acusación más grave de todas las atribuidas a la directiva. Es la tercera vez que los jueces dan la razón al antiguo presidente
El veterano músico, de 79 años, se suma a Bob Dylan, Shakira o Neil Young, que ya se deshicieron de parte de su catálogo
El Gobierno de Macron es el único que aplica la directiva europea sobre los derechos de autor. Bruselas cree que su fórmula es la mejor para adaparse a la ‘ley del copyright’
Los acuerdos opacos entre editores y plataformas no remuneran a los creadores del contenido
El gremio se une a otras asociaciones que reclaman al Ministerio de Cultura ser los garantes de un equilibrio en el mercado
La asociación se une a otras organizaciones de escritores, periodistas y demás artistas ante la próxima adaptación de la directiva europea de derechos de autor a la legislación española
Desde el 1 de enero, figuras como Woolf, Orwell, Eliot o Lennon han acelerado su paso a dominio público
El colectivo reclama que se aplique la normativa europea para autorizar a los agregadores de contenidos a usar sus obras y así defender sus derechos de autor
La venta de los catálogos editoriales de Bob Dylan, Neil Young, Enrique Iglesias o Shakira obedece tanto a razones personales como al cambio de paradigmas en el negocio musical
La cantante colombiana, que acaba de celebrar 25 años de su primer gran éxito ‘Pies Descalzos’, ha seguido la estela de Bob Dylan al ceder su catálogo musical
Los escritos de Besteiro y Companys también pueden editarse o reproducirse públicamente en 2021. Entre los escritores extranjeros: Joyce y Scott Fitzgerald y Benjamin
La influyente librería y editorial barcelonesa que capitanea Alejo Cuervo explora y renueva para continuar en la primera línea del género fantástico, aunque pierda la saga de George R. R. Martin
La familia del mito del cante es una piña, un clan cerrado que vive y sigue refugiado tras la sombra y la marca de José Monge
El Ministerio Público pide una condena de 12 años para José Luis Rodríguez Neri ante la Audiencia Nacional
Los herederos del cantaor abren una pugna legal y económica con el Ayuntamiento de San Fernando por la explotación de los derechos para abrir su museo. La familia reclama más dinero para vivir con dignidad
El cantante ha blindado su intimidad y solo se sabe que ha tenido al menos seis hijos. Con la venta de sus derechos discográficos ha ordenado su legado
La discográfica no revela el precio de la colección de más de 600 composiciones del artista, que podría llegar a los 300 millones de dólares
Unas jornadas de la Fundación Gabeiras sobre la censura debaten los límites de la libertad artística
El Chacal, agente de Louise Glück, retira los derechos a Pre-textos, su sello en castellano, que publicó siete de sus 11 libros cuando no era conocida. La maniobra levanta una ola de solidaridad literaria
La entidad que gestiona el ‘copyright’ para el sector editorial reclama a la plataforma Google Discover el pago por “agregar fragmentos de noticias de diferentes ediciones digitales de periódicos y de otras publicaciones”
Sabino Méndez, Carlos Navarro, Fermín Cabal y Carlos Martínez ejercerán como vicepresidentes
El vicepresidente del Gobierno ilustró un tuit con la ‘foto del puñito’ sin citar a César Lucas. La instantánea preside la exposición ‘Fotógrafos de EL PAÍS’, que se inaugura el viernes
La entidad celebra los primeros comicios en los que todos sus más de 120.000 socios tenían derecho a votar
El Tribunal de Apelación de París, al que había recurrido el gigante digital, confirma la decisión de la Autoridad de la Competencia
El observatorio anual concluye que, durante la cuarentena, 11 de cada 100 internautas entraron por primera vez en webs con obras no autorizadas