_
_
_
_

Vox suprime la subvención para el premio de poesía Miguel Hernández en Orihuela

El concejal de Cultura elimina de los presupuestos municipales de la localidad, gobernada por el PP con apoyo del partido ultra, los 6.000 euros que se concedían desde el año 2000

Miguel Hernández, el 14 de abril de 1936, quinto aniversario de la II República, recitando en Orihuela su 'Elegía a Ramón Sijé'.
Miguel Hernández, el 14 de abril de 1936, quinto aniversario de la II República, recitando en Orihuela su 'Elegía a Ramón Sijé'.Herederos de Miguel Hernández
Rafa Burgos

El concejal de Cultura y Turismo, perteneciente a Vox, en Orihuela (Alicante, 82.449 habitantes), Gonzalo Montoya, ha suprimido de los presupuestos municipales la subvención de 6.000 euros que cada año, desde 2000, sufragaba la convocatoria y parte de la dotación del premio internacional de poesía Miguel Hernández, que convoca la fundación que lleva el nombre del poeta oriolano. Según Carolina Gracia, exalcaldesa socialista, Vox se escuda en que no ha tenido tiempo para tramitar la subvención, que ha permanecido inalterable desde 2018, con los presupuestos prorrogados año tras año y cuyos gastos se justifican en cada ejercicio. Uno de los patronos de la Fundación Miguel Hernández (FMH) es la Generalitat Valenciana, en la que la formación de Santiago Abascal también ostenta la titularidad de Cultura y que, en cambio, ha mostrado su apoyo, también económico, a la entidad que guarda la memoria del autor de El rayo que no cesa en su ciudad natal.

“La FMH tendrá la dotación económica que ha tenido cada año”, asegura, sin embargo, el alcalde popular de Orihuela, Pepe Vegara, quien adelanta que la cantidad suprimida en los presupuestos “será restituida” para el premio. “La defensa de la fundación, que es una de las instituciones principales de la gestión de la ciudad, es un trabajo que he ejercido durante toda mi vida y ahora, como alcalde, seguiré haciéndolo con más fuerza”, asegura. Para el primer edil oriolano, el poeta “es un personaje fundamental en el desarrollo de la vida cotidiana, cultural y socioeconómica de Orihuela”, un “patrimonio” que “da sentido a Orihuela”.

Este diario ha intentado ponerse en contacto con Montoya sin éxito. Sin embargo, el grupo municipal de Vox ha emitido un comunicado en el que señala que “la no asignación de los 6.000 euros debe interpretarse simplemente como un problema de concurrencias de otras subvenciones provenientes de otras administraciones para el mismo gasto”. Por este motivo, continúan, “y para evitar posibles incompatibilidades futuras, se ha decidido desde la Concejalía de Cultura estudiar con rigor las condiciones de la mencionada subvención”.

La partida de 2023 se sumará a la de 2024, dice Vox. La formación de ultraderecha aduce también que “prueba de la enorme importancia” que desde el gabinete de Montoya “se da a la figura de Miguel Hernández” es que, por primera vez, “en los próximos presupuestos, de 2024, se ha creado una partida presupuestaria única para la Casa Museo Miguel Hernández”. En su opinión, “no parecía lo suficientemente relevante, ni digno de nuestro oriolano más célebre, que el funcionamiento y mantenimiento de su Casa Museo se contemplara presupuestariamente en partidas dispersas”.

La ayuda municipal al galardón literario es nominativa, no está sujeta a la libre concurrencia de otras asociaciones, adelantó el miércoles el diario Información. Desde que se incluyó como partida del área de Cultura ha obtenido el apoyo de los sucesivos gobiernos oriolanos, tanto del PP, en solitario o en coalición con Ciudadanos, como de Los Verdes, que gobernaron durante una legislatura, como del PSOE, que desbancaron a los populares en el último mandato mediante una moción de censura presentada junto a Ciudadanos y Cambiemos, la marca oriolana de Podemos. En las últimas elecciones municipales, Vox contribuyó con cuatro concejales a que el PP, que según fuentes municipales deja que sea su socio en el Consistorio quien aclare este asunto, volviera a la Alcaldía con Pepe Vegara como primer edil. Y ha sido esta vez, con las atribuciones de Cultura en manos de la formación de ultraderecha, cuando el premio internacional dedicado a Miguel Hernández desde 1998 se ha caído de los presupuestos. La última obra ganadora, Tocar de oído, de Pedro Flores, está publicada por la editorial Devenir.

“Lo del premio es otra de las cosas que Vox quiere dejarse en el tintero”, comenta Gracia, que, sin embargo, sostiene que “su intencionalidad es otra y está bastante clara”. A su juicio, se trata de dejar a un lado todo lo que tenga que ver con la figura pública oriolana más reconocida en todo el planeta y radicalmente opuesta a un ideario político como el de Vox. “Los presupuestos están actualmente en Intervención [en trámite de aprobación]”, explica la edil del PSOE, “y se supone que nos llegarán en una o dos semanas”. En cuanto obren en su poder, continúa Gracia, “comprobaremos si la partida del premio está incluida”. Si aparece, los socialistas propondrán una enmienda “para aumentarla de 6.000 a 10.000 euros”, avanza, “y si no, para crearla de nuevo”.

El director de la Fundación Miguel Hernández, Aitor Larrabide, ha declarado a este medio que la supresión de la ayuda era “previsible desde que en septiembre [en la elaboración de los presupuestos] nadie dijo nada sobre su concesión”. La FMH “no ha recibido notificación sobre la ayuda ni plazos de justificación”, a pesar de que envió su informe de los gastos “de manera preventiva”. Larrabide asegura que las explicaciones recibidas denotan “torpeza” por parte del concejal de Cultura. En cuanto al argumento de Vox señala que “ninguna otra institución, como la Generalitat o la Diputación, impiden” la concurrencia de distintas subvenciones.

Vista de la casa-museo de Miguel Hernández en Orihuela.
Vista de la casa-museo de Miguel Hernández en Orihuela.Joan Antoni Vicent

“No se trata tanto del dinero como del hecho simbólico”, continúa Larrabide, para quien “esta situación sirve para que la gente se retrate”. “Es el nivel del concejal Montoya, que cree que la cultura es solamente iglesia”. Pese a que el legado histórico y monumental oriolano es “indiscutible”, a su juicio, “no es incompatible con la figura del verdadero embajador de Orihuela en el mundo”. En su opinión, el desapego hacia el poeta de Montoya, “que no ha acudido a ninguna de las actividades organizadas” por la FMH, “es muy triste, lamentable”.

La Fundación Miguel Hernández cuenta en su patronato, además de la Generalitat, con la Diputación de Alicante, los ayuntamientos de Orihuela, Cox y Redován y las dos universidades provinciales, la de Alicante (UA) y la Miguel Hernández de Elche (UMH). Su presupuesto anual es de 110.000 euros, con los que diseña una amplia programación de actos en torno a la vida y la obra del autor de Perito en lunas, además de cogestionar, junto al ayuntamiento, la Casa Museo, instalada en la modesta vivienda de Miguel Hernández.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_