
Jaione Camborda, ganadora de la Concha de Oro: “O corno’ transcurre en 1971, pero habla de restricciones que siguen en 2023”
La directora donostiarra se corona en el festival donde precisamente forjó su pasión por el cine
La directora donostiarra se corona en el festival donde precisamente forjó su pasión por el cine
Hovik Keuchkerian recibe el premio a mejor interpretación secundaria por ‘Un amor’ en una gala en la que los diversos galardonados argentinos avisaron del advenimiento del fascismo en su país
Tras 16 largometrajes proyectados en siete días, no hay un claro favorito para la Concha de Oro del Zinemaldia
Un festival de primera categoría programa la entrevista a Josu Ternera como si fuera un acontecimiento cinematográfico, cuando es solo negociar con el morbo
El filme sobre una mujer sedienta de placer y conocimiento, encarnada por Emma Stone, encumbra al creador griego.
La película que sigue a los supervivientes del accidente aéreo en los Andes en 1972 pone el broche a la 80ª Mostra con una aplaudida mezcla de acción y emoción
El certamen termina con un palmarés incierto, debido al elevado nivel de unos cuantos filmes, una edición marcada por la política y la ausencia de divos y grandes novedades o riesgos artísticos
Gareth Edwards, responsable de ‘Rogue One’, quiere hacer muchas películas a la vez, mezclando clásicos de la ciencia ficción e incluso de otros géneros, aplicados a la nueva situación. No funciona
El intérprete, celebrado por series como ‘The Singing Detective’ y una larga carrera entre teatro y cine, fallece por las consecuencias de una neumonía
Los líderes del sindicato de escritores han ratificado el acuerdo alcanzado el domingo con los estudios y podrán volver a trabajar desde el miércoles, mientras que los actores mantienen los paros
Fundada por el reconocido chef Gastón Acurio, en 2007, esta escuela asentada en un desierto de Lima ha formado a más de 400 cocineros de origen humilde
El certamen queda circunscrito a seis días y aún se desconoce al equipo organizador, mientras cunde el desconcierto en el sector cultural de la ciudad por los vaivenes que rodean su puesta en marcha
El Ejecutivo ultraconservador declara que la directora “odia a su país” por su retrato de la crisis humanitaria en la frontera con Bielorrusia en la película ‘Green Border’, que ha sido un éxito de taquilla
Un pueblo de Cádiz idea un ‘Arca perdida’ para obras audiovisuales que irá asociado a un cine al aire libre para recuperar una experiencia perdida en la localidad
Las bases del pacto deben ser todavía ratificadas por una votación de los líderes del sindicato en la que no se esperan sorpresas. Los ejecutivos deben aún negociar con los actores, todavía en huelga, para poner punto final al conflicto
El actor lleva hasta el teatro Bellas Artes de Madrid su obra El Milagro de la Tierra
El certamen concede este año dos galardones honoríficos: uno a Javier Bardem y otro al director vasco, Víctor Erice. Le mostramos las mejores fotos de la muestra
El documental de Jordi Évole y Màrius Sánchez recibe la aprobación de los espectadores del festival de San Sebastián, mientras que líderes de Sortu consideran que el periodista “acorrala” al exdirigente etarra
‘El E.T.E. y el oto’, disparatada y cutre parodia de ‘E.T.’, llega al catálogo de Filmin como testigo de una época del cine español en la que casi todo estaba permitido y las salas estaban llenas
El director español profundiza en su selección de actores para el aclamado cortometraje que actualmente se encuentra en cines
La colección de ocho entregas de EL PAÍS estará disponible a partir de este domingo con el diario
El drama cuenta la historia real de Harry Haft, un polaco que logró pervivir boxeando hasta la muerte contra otros judíos, para chanza y jolgorio de los mandos nazis. Una obra de raigambre clásica de Barry Levinson
El actor regresa al cine con un drama histórico insípido en el que prima su falta de química en pantalla con la actriz y directora Maïwenn
El filme cuenta de forma sintética el interrogatorio al que fue sometida por el FBI una exmilitar que filtró información sobre la injerencia rusa en las elecciones presidenciales ganadas por Trump
Saúl Armendáriz superó la discriminación, la adicción y una embolia para ver cómo su historia se cuenta en una película en la que Gael García Bernal se mete en su piel
La saga de terror más popular de las últimas dos décadas vuelve al cine siete año después de su última entrega con la promesa que lleva cumpliendo durante diez entregas: dar a su público todo lo que desea
La estación, con su lluvia, sus tonalidades rojizas, sus notas desgarradas y sus lágrimas, suele venir asociada a géneros como el melodrama y a directores como Douglas Sirk, John M. Stahl o Marcel Carné
La 96ª edición de los premios de Hollywood se celebrará el 10 de marzo en el teatro Dolby de Los Ángeles. Las nominaciones finales se anunciarán el 23 de enero
Tras sortear el riesgo de su desaparición, los estudios romanos funcionan a pleno rendimiento gracias a una serie de cuantiosas ayudas públicas y a la llegada de plataformas como Netflix y Amazon. Roland Emmerich, Angelina Jolie, Luca Guadagnino y Nanni Moretti han rodado allí sus nuevos proyectos
El cineasta estrena ‘Golpe a Wall Street’, la historia los usuarios de Reddit que en 2021 ganaron dinero a costa de arruinar a fondos de inversión
Una exposición en la SGAE en Madrid que viajará al festival de Sitges y otra en San Sebastián dedicada a ‘El sueño de la sultana’, el primer largo europeo animado que concursa en el festival donostiarra, ahondan en el pasado y presente de una técnica en boga
La estrella de Instagram conocida por sus parodias y su libertad sexual se enfrenta a su primer papel protagonista en cine en ‘Rotting in the Sun’, donde interpreta a la persona más cautivadora e irritante que conoce: él mismo
Figura de referencia en el cine de Coppola o De Palma, el cubano construyó una carrera que abrió camino para otros que venían de fuera. Ahora estrena ‘Los mercenarios 4′
La cineasta justifica, al estrenar ‘Jeanne du Barry’ en España, su agresión a un periodista porque violó su intimidad, y de la estrella de Hollywood explica: “Llena con su presencia el personaje”
El filme de Daniel Kwan y Daniel Scheinert sobre el multiverso recibe galardones para Michelle Yeoh y sus intérpretes de reparto, Ke Huy Quan y Jamie Lee Curtis | Brendan Fraser, mejor actor protagonista por ‘La ballena’ | ‘Pinocho’, del mexicano Guillermo del Toro, mejor película de animación
La película maldita ‘Después de…’ muestra, cuarenta años después, una España crispada de ultraderecha, feminismo insatisfecho, tensiones territoriales y violencia en las calles
En el 50º aniversario del golpe de Estado en Chile, el cineasta se adentra en una sangrienta sátira política sobre el legado del macabro dictador
El cineasta italiano combina muy bien la comedia y el drama, sigue creyendo en la supervivencia de una izquierda racional y que no sea deudora de las cansinas y mentirosas consignas
La película de Calparsoro lo acaba fiando todo a una imagen: un hombre con un chaleco bomba caminando por la Gran Vía de Madrid seguido por una interminable fila de furgones policiales
Se cumplen 100 años del nacimiento del animal que acudía todos los días a una estación de tren confiando en el regreso de su amo fallecido
La realizadora catalana estrena ‘Verano en Rojo’, un ‘thriller’ que adapta la novela del mismo título de Berna González Harbour
Las reivindicaciones de los intérpretes y escritores del audiovisual español se asemejan a las de sus compañeros estadounidenses. Los sindicatos piden más información de las plataformas y aumentos en las cantidades que reciben de sus derechos intelectuales
Desde finales de los noventa, una nueva generación de escritores y cineastas se ha volcado en contar las historias, tan íntimas como colectivas, de las infancias vividas bajo la dictadura de Pinochet
En los noventa el pirateo de música y videojuegos abría las compuertas para lo que vendría con la normalización de Internet. Tres décadas después, aquellos actos considerados delictivos han marcado la hoja de ruta para la industria
Un día después de conocerse que la única vivienda que tuvo la estrella estaba a punto de desaparecer, el Departamento de Planificación Ciudadana de la ciudad impide su derribo al nominarla para su lista de posibles bienes históricos
La intriga no se centra solo en esa vieja tortura. Pretende ser una película policíaca, de suspense. Y posee cierta solvencia, está bien rodada, se ve y se escucha sin la tentación de mirar el reloj