El escritor estadounidense se estrenó justo hace un siglo con el volumen ‘Tres historias y diez poemas’, recién publicado por primera vez en español y donde asoman ya las claves de su estilo
Nuevas investigaciones y ensayos evidencian una invisibilización histórica, parábola de la cultura patriarcal. La anatomía completa del órgano que da placer a las mujeres no se conoció hasta 1998
Los escritos de Simone Weil sobre la atención, la fuerza política de lo local, los peligros de la desconexión social o la necesidad de pertenencia y cuidados siguen brillando ocho décadas después de su muerte
Del 1970 al 1975, l’escriptor britànic J. G. Ballard va estiuejar a la badia de Roses; el paisatge de la Costa Brava va impregnar la seva obra literària
El neoliberalismo ya no tiene quien lo pregone en serio. Ya no hay mayúsculas en las que creer como el comunismo, el capitalismo, la ciencia o la religión. Hay que dejarse de abstracciones y aterrizar en la tierra
Son la respuesta filosófica a tiempos de noticias falsas, hechos alternativos y realidades paralelas. Reivindican la búsqueda de verdades comunes (la crisis climática) y niegan ideas asentadas como que el impulso de la sociedad es la competitividad
La circulación de las memorias del duque de Sussex por grupos de WhatsApp y Telegram revela la vulnerabilidad del sector editorial en la red: el 34% de los consumidores de libros en España acceden a ellos de forma ilegal
Se cumplen 20 años de la publicación de la monumental obra que consagró al autor barcelonés y que se ha convertido en un libro icónico para muchos escritores actuales
Referente de figuras como Estrella Morente o Rosalía, la cantante que reventó las costuras de la ortodoxia en los setenta junto al guitarrista Manuel Molina mantiene activa su influencia
España sería la gran ruptura en la vida del autor británico. Su zona cero. La novela transcurre en Londres, pero su embrión está en el conflicto armado
El fossar de la Pedrera suma els memorials dels 1.717 afusellats per les tropes franquistes a Barcelona, el dels brigadistes internacionals i els guerrillers maquis, entre d’altres
El pasado remoto como instrumento político nutre la narrativa de partidos como Vox en España o el de Zemmour en Francia con relatos prácticamente descartados en la historiografía académica contemporánea
El pensador surcoreano, tan alabado como criticado, dio sus primeros pasos en la metalurgia y se hartó de pan con mermelada en su llegada a Berlín. En su nuevo libro sobre el capitalismo prosigue en su disección del malestar
Tras el desquiciado acompañante de Hunter S. Thompson en el libro en el que relata su viaje a Las Vegas estaba Óscar Zeta Acosta, un activista mexicano