Nichos y tumbas huérfanas de difuntos, otras rotas, huesos humanos esparcidos entre vegetación… estas es una imagen que se repite en varios puntos de la Cataluña vaciada. La semana pasada saltaron todas las alarmas cuando el rector de la parroquia de Aguilar de Segarra (Barcelona) denunció la profanación de 56 nichos del antiguo cementerio clausurado en 1973. Esther Celma Fe, de la asociación Coementerium, ha inventariado 2.100 camposantos en Cataluña de las que asegura que cerca del 20% están abandonados. EL PAÍS recorrió este jueves varios de estos cementerios olvidados. En ninguno se topó con los hallazgos macabros de Aguilar de Segarra pero si coleccionó decenas de imágenes inquietantes
Historiadores investigan el suntuoso sepulcro de un cementerio de San Sebastián en el que han identificado a combatientes republicanos entre un centenar de muertos franquistas
El antiguo camposanto del municipio barcelonés llevaba clausurado desde 1973 y quedaba pendiente el traslado de los restos que ahora están esparcidos por el recinto
Los Mossos investigan la denuncia que ha interpuesto el rector de la parroquia de Aguilar de Segarra. Todos los sepulcros quedaron abiertos y con los restos esparcidos por el recinto
Un apasionado de la genealogía ha reunido en los últimos años cientos de nombres de familias judías que vivieron en El Cairo y Alejandría en el siglo XX para evitar que se pierda el recuerdo de quienes formaron unas comunidades hoy prácticamente extinguidas
La primera caída de usuarios de la red social marca un punto de inflexión que lleva a pensar sobre su futuro. ¿Cómo será el mayor camposanto de la historia de la humanidad?
A ese padre y esa madre les fue arrebatado incluso más que la paz del sepulcro: la paz de la supervivencia. Cómo respirar tranquilos en un país donde se roban a tus muertos
La alcaldesa Clara Brugada anuncia “una profunda reestructuración” en los panteones públicos tras el robo del cuerpo de un bebé que días después fue encontrado dentro de un penal de Puebla
Una investigación desvela que Emilia Marroquín, que salvó su vida gracias a la mediación de dos periodistas, sufragó junto a su hermana la escultura que preside la tumba de los represaliados
Involcan ha confirmado la aparición de un nuevo centro emisor. Las fuertes lluvias complican la retirada de cenizas y crean corrientes de agua en el este de la isla
La Guardia Civil frustra la huida de un reo que hace una semana escapó de la cárcel de Mansilla de las Mulas (León) aprovechando una salida programada para limpiar un camposanto
El centenario camposanto madrileño de Villanueva de la Cañada se inscribe desde hace 13 años en una glorieta ajardinada fruto de la expansión urbanística
Funos, un comparador digital de precios de servicios fúnebres, apunta que la incineración está en auge y que la pandemia ha servido para acelerar el proceso de digitalización de las compañías del sector
No hay día que quede más patente que el 1 de noviembre y probablemente tampoco celebración más bella que la de reconocer que no somos solo presente sino también memoria