
La comunidad musulmana en Madrid no tiene un lugar donde enterrar a sus muertos
El cementerio de Griñón era el único que estaba disponible para ese rito, pero llegó a su capacidad máxima en febrero
El cementerio de Griñón era el único que estaba disponible para ese rito, pero llegó a su capacidad máxima en febrero
El Ayuntamiento destinará 1,1 millones en construir un horno para incinerar mascotas y habilitar una zona con columbarios en Collserola
Cuevas del Valle entierra con dignidad los restos de tres fusilados en 1936. Un hombre casi ciego, hijo de una de las víctimas, señaló la fosa
El jardín berlinés donde cayó un muro infame, los maravillosos frescos de la basílica de San Francisco en Asís, la Viena de la emperatriz Sissi y otros destinos que atraen a miles de visitantes
Los trabajos de exhumación, que han durado tres años, han dado paso al cotejo genético para identificar los restos. El equipo de forenses cree que es el mayor osario de este tipo en Europa occidental
Los restos de 21 indígenas y europeos, la mayoría de ellos enterrados por el rito cristiano, han sido encontrados en el parque más grande de Ciudad de México
El director de la misión, José Manuel Galán, da la palabra a su capataz egipcio en la multitudinaria y emotiva ceremonia de inauguración, a la que acudió Zahi Hawass
El camposanto que diseñó el arquitecto César Portela junto al cabo Fisterra dejará atrás 25 años de abandono y acogerá urnas de cenizas de vecinos del municipio y foráneos
Los vecinos y compañeros de trabajo no recuerdan que el detenido se hubiera significado políticamente y lo definen como un hombre educado, formal y buen pagador. Trabajó en el cementerio mirandés y en el de Vitoria
Un colectivo de artistas y ecologistas lleva casi siete años llenando de lápidas un paraje privado de Cerdedo-Cotobade para honrar a las víctimas del franquismo que nunca pudieron recibir sepultura
El conservador del camposanto parisiense, Benoît Gallot, publica un libro donde desdramatiza la muerte y revela el día a día de su trabajo
Los arqueólogos hallan los primeros restos de represaliados de la Guerra Civil en una sepultura común de Jaén con más de 1.200 víctimas
Medio millar de personas reivindican la salida de los restos del golpista de la basílica, pero avisan de que “no permitirán” que vuelvan al columbario
Un investigador encuentra en un cementerio madrileño el singular sepulcro diseñado en 1903 por el futuro ganador del Nobel de Literatura, casi un hijo para la fallecida y su marido, el científico Luis Simarro
En México, Guatemala, Bolivia y El Salvador se llevan a cabo distintas tradiciones para honrar a los difuntos.
Los camposantos recuperan la afluencia de visitantes con números prepandémicos
Miles de españoles visitan este martes los cementerios en los que reposan sus difuntos
El Ayuntamiento de Valencia pone en marcha una iniciativa en los cementerios públicos para entregar las cenizas de los fallecidos con un esqueje
Las universidades de Castilla-La Mancha y Harvard investigan si los restos pertenecen a miembros del pueblo prerromano o a soldados del general cartaginés Amílcar Barca
Uno de los grandes escritores americanos, por el azar de las famas, está un tanto escondido en el pudridero del parnaso
La Comunidad registró los datos de muertes por efecto del calor más altos de España, según el modelo (MoMo) de Sanidad, más del doble que regiones más pobladas como Andalucía y Cataluña
Fundado en 1972 en una pequeña localidad que recuerda a Ludlow, el lugar en el que se ambienta la famosa novela de Stephen King, este camposanto se llama como la sátira de Evelyn Waugh protagonizada por un poeta que entierra mascotas: ‘Los Seres Queridos’
Poeta y ‘performer’, el artista hispanoitaliano fluye con soltura en diferentes ámbitos. No le gusta la playa, pero sí los cementerios, que ve “llenos de vida”
Javier Jara, de 57 años y madrileño, lleva años acudiendo semanalmente a este camposanto civil de Madrid. Hace una década creó una asociación junto a un blog divulgativo tras su paso por una funeraria
Los especialistas buscan una explicación para el hallazgo con la teoría de que el parque se levantó en un antiguo cementerio de la época de la colonia
El cementerio de Armero, la población colombiana que desapareció hace 36 años bajo la lava, ha sido saqueado por ladrones que venden los cuerpos a hechiceros y brujos
Nichos y tumbas huérfanas de difuntos, otras rotas, huesos humanos esparcidos entre vegetación… estas es una imagen que se repite en varios puntos de la Cataluña vaciada. La semana pasada saltaron todas las alarmas cuando el rector de la parroquia de Aguilar de Segarra (Barcelona) denunció la profanación de 56 nichos del antiguo cementerio clausurado en 1973. Esther Celma Fe, de la asociación Coementerium, ha inventariado 2.100 camposantos en Cataluña de las que asegura que cerca del 20% están abandonados. EL PAÍS recorrió este jueves varios de estos cementerios olvidados. En ninguno se topó con los hallazgos macabros de Aguilar de Segarra pero si coleccionó decenas de imágenes inquietantes