De la gran plaza de Taksim a la majestuosa Torre Gálata, en un paseo por esta zona de la parte europea de la ciudad turca se suceden cafés, tiendas, restaurantes de diseño y museos
El casco antiguo de la localidad jiennense es un asombroso conjunto de palacios, iglesias, fuentes y monumentos civiles, la gran mayoría del período renacentista del XVI. Y, además, nada como acercarse al Museo de la Cultura del Olivo para completar la escapada
Tartésicos, íberos y romanos dejaron su huella en esta localidad de la Subbética cordobesa. Una ruta entre museos, almazaras y delicias gastronómicas con una bonita excursión a Zuheros
Desayunar en el Leopold Cafe, abierto en 1871, disfrutar de las vistas del mar de Arabia en la terraza del The Eau Bar y otras pistas deliciosas en la ciudad más vanguardista de la India
Interiorista, diseñador industrial y “fabricante de ideas”, como le gusta definirse, este alcoyano comenzó su idilio con la alta gastronomía cuando ideó los platos sobre los que se sirve la comida del restaurante Heart, de los hermanos Adrià
Una ruta por las obras de artistas como Turner, Goya, David Hockney o Georgia O’Keeffe para conocer los lugares por los que viajaron o donde eligieron vivir
Los nuevos paseos junto a sus bonitas playas y los recientes museos de la vibrante ciudad marroquí conviven con la esencia árabe de sus comercios, restaurantes y cafés
Las rocas llegadas del espacio han dejado su huella en la Tierra en forma de círculos casi perfectos, lagos de colores o grietas de enormes dimensiones. Algunos se han convertido en auténticas atracciones turísticas
Una caña bien tirada o una copa de vino siempre sienta mejor acompañada de un aperitivo. Y el centro de la ciudad andaluza concentra numerosos bares donde ese montadito, la mayoría de las veces gratis, es una tradición que siguen tanto vecinos como turistas
Un antiguo almacén de grano maravilla del barroco andaluz, las magdalenas del convento de San Pedro, un edificio sublime convertido en hotel, la plaza de toros donde Daneris cabalgó por primera vez uno de sus dragones y más razones para visitar la villa sevillana
De los Gigantes del Mont’e Prama del Museo Arqueológico de Cagliari al yacimiento de la antigua ciudad de Nora, en una ruta que no se olvida de deliciosas paradas para disfrutar de los manjares y el vino de la isla italiana
La elección de España como invitada de honor de la Feria del Libro de Calcuta, que se celebra hasta el domingo, refleja un interés creciente por la lengua y los autores de este país
El monumento natural del Monte Cabezón, un cocido montañés en Bárcena Mayor, pequeñas aldeas donde brilla la arquitectura popular y la magia de los hayedos y robledales del parque natural de Saja-Besaya. Pura España Verde
Miembros de la asociación cultural alicantina CEC han catalogado, en colaboración con arqueólogos indios, figuras antropomórficas y de animales en las formaciones rocosas de las fuentes del río Betwa
La fabulosa capital del imperio Jemer en el noroeste de Camboya, una de las grandes maravillas del mundo, todavía guarda para el viajero secretos abrazados por los árboles de la selva
El escritor e historiador escocés examina en su último libro, ‘La anarquía’, la influencia de la empresa privada británica en las incursiones imperialistas
Ahora es el momento ideal para disfrutar de las playas y las maravillas que ofrecen las islas asiáticas. El otoño y el invierno traen consigo las temperaturas ideales, también en las cálidas aguas del Índico y del Pacífico, y la práctica ausencia de lluvias en casi toda la región. Sus paraísos isleños no se limitan a Bali o Phuket: aquí un decálogo de sugerencias para quienes pueden viajar en esta época del año
Ivo Molinas, director del semanario sefardita ‘Salom’, que publica dos páginas en ladino, alerta del peligro de extinción de un idioma que cada vez se escucha menos y no interesa a las nuevas generaciones
El palacio Ducal y su cámara oscura, un festín de embutidos ibéricos y paseos por un jardín renacentista o la antigua judería en una ruta de leyendas y gastronomía por la localidad salmantina
Un puesto callejero con estrella Michelin, las lujosas azoteas de los grandes rascacielos o los patios de comida, la capital tailandesa es uno de los mejores destinos para dejarse seducir por la gastronomía asiática
Meta codiciada de los viajeros desde tiempos inmemoriales, en el país aún hay lugares que escapan del turismo masivo. De la costa de Konkan a la imponente puerta Rumi Darwaza o el pueblo de Orchha, donde están prohibidos los coches
De un desayuno con vistas en el Centro Botín a una travesía en barco que bordea la península de La Magdalena con tiempo para una excursión desde Somo hasta la playa salvaje de Langre
Coreografías orientales inspiradas en las epopeyas hindúes o en el éxtasis de los sufíes, y el contrapunto de Occidente, con sus antiguos bailes guerreros o festivos del Mediterráneo, son espectáculos que no deberían faltar entre las actividades que llevamos a cabo cuando viajamos. Las danzas típicas de un país son una de sus expresiones culturales más accesibles y que más pueden fascinar tanto al viajero más profano como al experto en la región
Las vistas desde lo alto del castillo de Santa Catalina, su hermosa catedral, los baños árabes, las joyas del Museo Íbero y pistas gastronómicas trazan una ruta por la localidad