Ópera sobre ruedas
Dos iniciativas premiadas, del Palau de les Arts y del Teatro Real, acercan el teatro a poblaciones con difícil acceso a este género
Trabaja en el equipo de Redes de EL PAÍS. Ha pasado por varias secciones del periódico, como la delegación de Sevilla, Nacional o El País Semanal, donde ha escrito temas de música y cultura. Es Licenciada en Historia y Graduada en Periodismo por la Universidad de Navarra y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Dos iniciativas premiadas, del Palau de les Arts y del Teatro Real, acercan el teatro a poblaciones con difícil acceso a este género
El teatro cierra su temporada con esta producción de la ópera de Puccini que el director de escena presentó en 2018
El compositor y el director de escena dejan sin aliento al teatro Arriaga de Bilbao en el estreno mundial del montaje
La escritora Helena Attlee narra en un libro su periplo de viajes e investigaciones durante años para tratar de descubrir el origen del instrumento que la fascinó
El Teatro Real presenta ‘Il turco in Italia’, una nueva producción con dirección de escena de Laurent Pelly y con la soprano Lisette Oropesa en el papel protagonista
La primera ópera compuesta por una mujer o los mitos de Orlando furioso y Medea protagonizan la programación para el 23/24 del teatro
El músico y el escritor se estrenan en el género este sábado con ‘Trato de favor’, con ecos de musicales de Broadway, pop y ballet
El Teatro Real estrena por primera vez en España esta obra de John Adams basada en la visita del presidente de Estados Unidos al país asiático en 1972
Pascu y Rodri, creadores del canal ‘Destripando la Historia’, que acumula más de cinco millones de suscriptores, dan un novedoso recital en el Auditorio Nacional
Aunque la situación ha mejorado, las profesionales denuncian que el cambio es lento y aún son pocas las alumnas que quieren estudiar esta especialidad
Asistente de dirección en el Covent Garden durante una década, la nieta de Núria Espert cambia el final de ‘La Sonnambula’ en su debut en el Teatro Real de Madrid
Masaaki Suzuki, uno de los mayores intérpretes del alemán, fundó en 1990 el Bach Collegium Japan, con el que ha grabado todas las cantatas del compositor
La violinista alemana y el violonchelista español Pablo Ferrández publican su primer disco juntos
El coliseo madrileño, que celebra los 25 años de su reapertura, estrena la temporada con la monumental producción que presentó el director de escena Hugo de Ana en 1998
Un recorrido en imágenes del conjunto vocal del teatro hasta el estreno de una obra
El conjunto vocal titular del Teatro Real triunfó con 15 bises, uno por cada función de ‘Nabucco’, y en el arranque de la nueva temporada volverá a tener un papel principal con ‘Aida’
El 9 de junio se vendió por 14,5 millones el último violín fabricado por Antonio Stradivari que ha sido comprado en subasta. Pero, ¿de verdad valen tanto? España tiene un cuarteto único y este 2022 se cumplen 250 años de su llegada al Palacio Real
Varios compañeros de la Redacción de EL PAÍS y algunos músicos tratan de identificar el sonido de un instrumento fabricado por Antonio Stradivari
Thomas Hampson y Ainhoa Arteta encabezan el reparto de ‘Hadrian’, que se podrá ver el 27 de julio en Madrid y será el estreno europeo de la segunda ópera del músico
El maestro valenciano sustituye a Ivor Bolton que ostentaba el cargo desde hace 7 años. Nicola Luisotti será nombrado director emérito, un puesto nuevo
La ópera de Verdi, que no se representaba en este escenario desde 1871, cierra la temporada con 15 funciones
La Escuela Superior Reina Sofía celebra por su aniversario dos conciertos en homenaje a Dmitri Bashkirov
La segunda mujer directora titular de una orquesta sinfónica en España ofrece este jueves su segundo concierto al frente de la Orquesta y Coro de la Comunidad
La polaca Marzena Diakun, nueva directora artística y titular de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, desgrana el programa 21/22
El Cuarteto Casals y el guitarrista Àlex Garrobé evocan las raíces musicales de Madrid en un concierto en el Auditorio Nacional
El Focus Festival recupera la música española de la segunda mitad del siglo XX con un concierto del director Nacho de Paz y el pianista Alberto Rosado
La chirigota de José Luis García Cossío lleva al Teatro La Latina un pedazo del Carnaval de Cádiz, que no se ha podido celebrar por la pandemia