
10 herencias urbanísticas de los Juegos Olímpicos que cambiaron Barcelona
De las playas a la Torre de Collserola, pasando por el barrio de la Vila Olímpica o las rondas, la cita de 1992 fue un salto de escala para la ciudad
De las playas a la Torre de Collserola, pasando por el barrio de la Vila Olímpica o las rondas, la cita de 1992 fue un salto de escala para la ciudad
El museo de Bilbao lo convirtió en una estrella. Un cuarto de siglo después, el arquitecto canadiense explica su vínculo con la ciudad, las razones de sus complejos edificios y... cómo lidiar con vecinos poco receptivos a la arquitectura de vanguardia
El museo, que cumple 25 años en octubre, ha transformado la ciudad. Desde su inauguración suma 23,7 millones de visitantes. El año pasado generó una actividad económica de 197 millones de euros
La nueva Fundación Luma de Arlés es el último ejemplo de la infiltración de las grandes fortunas en el mundo del arte francés, como antes hicieron Bernard Arnault o François Pinault
El complejo creativo privado Luma abre sus puertas este sábado en torno a una espectacular torre del arquitecto. El proyecto del ‘padre’ del Guggenheim de Bilbao cambia el paisaje de la ciudad provenzal y potencia su oferta cultural en el mapa francés
Jóvenes de distintas nacionalidades conviven durante una semana con el nuevo director de la Ópera de París y una decena de instrumentistas consagrados, además del arquitecto Frank Gehry
Lo que empezó como un antibiótico contra los héroes modernos y la era de las mayúsculas en el arte acabó, en algunos casos, como arma expresiva en los parques de atracciones. ¿Dónde termina la ironía de la rebelión del posmodernismo y comienza la caricatura?
La seu de la Fundació Kàlida, projectada per Benedetta Tagliabue a Barcelona, recupera la idea dels edificis que acompanyen i consolen
La sede de la Fundación Kálida, proyectada por Benedetta Tagliabue en Barcelona, recupera la idea de los edificios que acompañan y consuelan
De los rascacielos de Mies van der Rohe al Museo Aga Khan de Fumihiko Maki, un paseo entre medio siglo de modernos proyectos en la ciudad del sureste de Canadá
La orquesta joven de la Filarmónica angelina (YOLA), un programa inspirado en la enseñanza musical para niños en Venezuela, tendrá una sede fija en el sur de la ciudad
Una visita al edificio que el equipo de la arquitecta, fallecida hace dos años, ha diseñado en Chelsea
Juan Ignacio Vidarte, director del museo, retoma un proyecto que la crisis frenó y busca ubicaciones en la zona de Gernika
Lovisual es un encuentro de diseñadores que del 5 al 14 de octubre intervienen en diversos establecimientos de la ciudad. Los bares de la calle del Laurel esperan también a los visitantes
Barenboim inaugura una nueva sala de conciertos en la capital alemana dedicada al compositor francés y diseñada por el arquitecto Frank Gehry
El nuevo museo de Londres acoge muestras de interiorismo, arquitectura, ingeniería y moda
El siglo XXI se inició, en España, con los últimos coletazos de los iconos arquitectónicos. Muchos de los grandes nombres pasaron a asociarse a grandes problemas presupuestarios
Una nueva biografía de Peggy Guggenheim y las memorias del subastador Simon de Pury enriquecen la visión del mercado del arte en el siglo XX
El artista británico despliega en la Royal Academy londinense una colección de cuadros como reflexión sobre uno de los géneros más tradicionales de la pintura
Abu Dabi deslumbra y desconcierta. De los hoteles de lujo al circuito de fórmula 1 o el parque temático de Ferrari. Y de la playa a un jardín abierto hasta bien entrada la noche. Un día en la capital de los Emiratos Árabes Unidos
El galardón, que en otras ediciones se llevaron Toyo Ito o Frank Gehry, recae por primera vez en su historia en un arquitecto español
El pabellón Mies van der Rohe de Barcelona cumple tres décadas de su segunda vida