El pabellón Basilea, proyectado por el estudio mallorquín Isla en la localidad suiza, gana el primer concurso de la Semana de la Arquitectura de esa ciudad con un edificio sencillo, funcional y reciclable levantado con materiales 100% reciclados
Mientras Reino Unido decide cómo proceder con el legado del creador de la Gill Sans, una nueva traducción al español de ‘Un ensayo sobre tipografía’ lo recuerda, valora y cuestiona
El arquitecto ha pasado a limpio sus notas. Y ha ordenado sus fotos. El resultado es el libro ‘De lo local en un mundo global’, una visión del planeta y un legado
Como estudiante, diseñadora, editora, empresaria y comisaria, la valenciana ha participado de todas las fases de esta disciplina. Un libro recorre su trayectoria
Una muestra recoge la parte más íntima del autor del Musac, el Auditorio de León y la colección Helga de Alvear de Cáceres, un arquitecto-inventor, un hombre curioso y querido y, por eso, una persona libre
En Dinamarca, junto a los humedales del mar Wadden, la arquitecta Dorte Mandrup-Poulsen diseñó un centro de visitantes que, construido con cañas y madera, apenas precisa mantenimiento
Los arquitectos Enrique Espinosa y Lys Villalba han construido un lugar de convivencia entre animales y personas donde se ensaya cómo recuperar el ecosistema
Hace cinco años el Ayuntamiento de París lanzó la campaña “Reinventar París”. Esta granja ubicada junto a un ferrocarril abandonado une a los vecinos, ofrece alojamiento temporal a quien lo necesita y cocina las verduras que cultivan en un restaurante
Antes de morir, la filósofa y escritora Pia Pera describió en el libro ‘Aún no se lo he dicho a mi jardín’ cómo plantar un árbol es una manera de alargar la vida
¿Qué es un hogar para un escritor como Rafael Chirbes, torturado por la angustia de escribir y la urgencia de vivir? La publicación de sus diarios desvela la ambición arquitectónica de quien vivió las calles de la noche y el retiro del campo sin electricidad ni gas, pero con un huerto y un amigo
Los edificios más icónicos comienzan 2022 redoblando su apuesta en Taipéi o poniéndose a los pies de la ciudad en Sídney. El comienzo del año anuncia inmuebles que vuelven a exprimir la arquitectura como disciplina
El eterno dilema de cómo actualizar sin borrar, imitar o corromper queda resuelto en la nueva vida de este edificio del siglo XIX en el Parque Natural de Urkiola
En Beirut, una construcción rotunda y artesanal, que multiplica la altura de sus vecinos frente al puerto industrial, ha ganado premios y el aplauso de la crítica. ¿Qué diferencia al galardonado edificio de Lina Ghotmeh de un bloque convencional de viviendas?
El Museo Imperial de cerámica de Jingdezhen es a la vez un homenaje material y formal a la riqueza de la ciudad (la cerámica) y una puerta abierta a una nueva monumentalidad culta, responsable, respetuosa y razonable
La arquitecta Izaskun Chinchilla, autora del libro ‘La ciudad de los cuidados’ (Catarata) explica cómo las urbes discriminan racial, socialmente, por edades y por género. También cómo cuidan más los negocios que a los ciudadanos y cómo podrían cambiar las cosas