SAU Taller d’Arquitectura acaba de ganar su primer gran concurso gracias a la construcción del nuevo pabellón de deportes de Palamós y a su afán por dar respuestas de calidad a las necesidades de la gente
El estudio de arquitectura ha afrontado esta reforma en la zona madrileña de Arturo Soria desde la imaginación, asumiendo que los límites entre lo que pasa en casa y en la calle son difusos. Así ha nacido Casa Barra, un desafío a los estándares y patrones de cómo es vivir una casa
Manuel Segade, director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, y el arquitecto y pensador Andrés Jaque intercambian opiniones en una charla por los diez años desde el nacimiento de ICON
Nacido en entreguerras y origen de algunas de las construcciones más innovadoras y arriesgadas de la arquitectura, el movimiento moderno es objeto de destrucción y ultrajes como ningún otro estilo porque algunos lo consideran “feo”
El estudio de arquitectura OMA, que ha construido las tiendas más revolucionarias de las marcas de lujo, mira a la moda ‘centennial’ y el consumo digital en su última creación
Un nuevo plan de viviendas promete mejorar el bienestar de sus habitantes importando, dentro de lo posible, las condiciones que caracterizan a las Zonas Azules, los lugares de mayor longevidad del mundo
Los sectores sociales más punitivistas o la presión por reducir el gasto público han hecho de las cárceles modernos lugares más hostiles y deshumanizantes que las antiguas
La venta y amenaza de demolición de la zapatería que Paco Alonso proyectó en Madrid, una obra maestra de la arquitectura comercial de finales de los años ochenta, reabre el debate sobre la deficiente protección de edificios relevantes
Favorito de figuras como el actor de ‘Érase una vez en Hollywood’ o Robert de Niro, el diseñador se ha convertido en gran depositario del legado de Émile-Jacques Ruhlmann, puntal del ‘art déco’
Cierto Estudio es una cooperativa que planta cara al tópico masculino en el sector. Reimaginan las necesidades colectivas y, dicen, les encantaría diseñar la escenografía de una película de Almodóvar
Elizabeth y Ethan Finkelsteinn decidieron convertir su pasión por las grandes casas de campo en un negocio que busca los mejores ejemplares por todo el mundo y garantiza venderlas por un precio justo. Sí, también las hay en España
La extravagancia es el nuevo valor de la hostelería. Por ello, cada vez más establecimientos proponen a sus huéspedes alojarse en lugares hasta hace poco impensables
Concebido para el consumo de una población familiar y acostumbrada al coche, el lenguaje arquitectónico Googie, lleno de reclamos para estos establecimientos, se convirtió en referente del estilo de vida estadounidense
Rascacielos hipnóticos, construcciones con planteamientos revolucionarios... El litoral español ofrece, entre todos sus desmanes, un catálogo de hallazgos que inspiran a arquitectos de todo el mundo
Es un símbolo de Madrid y edificio estrella del Barrio del Pilar, pero no siempre fue así. Desde su polémica construcción hasta su nuevo plan de reforma han pasado cuatro décadas y no todas han sido tranquilas
U2 inaugurarán en septiembre The Sphere, un nuevo espacio para eventos en Las Vegas que promete ofrecer una experiencia inmersiva inédita y ser el siguiente paso en una relación compleja: la del sonido y la arquitectura.
Abandonó un estudio de arquitectura de Nueva York para volver a empezar en Las Palmas y hacer del trabajo algo a su medida. Ahora esta joven canaria ha escrito un libro para intentar ayudar a sus compañeros de profesión
La estrella ha ‘heredado’ el gusto de su ex por los grandes proyectistas: le ha encargado una casa al Pritzker Tadao Ando y otra a Kengo Kuma, a sumar al templo minimalista que le diseñó Axel Vervoordt
Arreglos supuestamente temporales para evitar desprendimientos han permanecido, especialmente tras la crisis de 2008, como soluciones permanentes frente a las caras restauraciones de edificios que los propietarios quieren ahorrarse
El proyecto de los jóvenes arquitectos Emanuel Christ y Christoph Gantenbeim, concluido en 2016, es un prisma de hormigón que evoca la sede decimonónica del museo y el paisaje de los Alpes suizos
Miles de personas visitan cada año la comuna donde el filósofo alemán pasó siete veranos entre lagos y montañas, concibió las ideas del ‘eterno retorno’ y empezó a planear su obra más importante, ‘Así habló Zaratustra’
Los enigmas que rodean el incendio de la emblemática torre madrileña, resucitados por un documental en HBO, han opacado un debate más técnico y estético que intentamos resolver con ayuda de expertos y viejos conocidos del inmueble