A través de su plataforma digital Trobat, y de las experiencias efímeras que realiza en la isla centradas en el trabajo de artistas de todo el mundo, la australiana Dolli Taylor atrae a inversores privados, hoteles y restaurantes
Gracias a la iniciativa ‘El arte conquista las calles’ de Lexus, la joven artista Ana Jarén ha concebido una urbe del mañana llena de color y positivismo.
‘Reaching out’ estará en el templo del escultor vasco hasta finales de mayo. Antes de llegar a Hernani, la escultura del británico formó parte de su exposición individual en Hauser & Wirth, una de las galerías más poderosas del mundo
PAD París regresa del 5 al 10 de abril a los jardines de Las Tullerías. Hablamos con Horacio Portuondo, único español presente en esta gran cita junto con sus primos Hugo y Diego Portuondo
Paul B. Preciado comisaría la exposición ‘Una voz para Erauso. Epílogo para un tiempo trans’, del colectivo artístico Cabello/Carceller, cuya obra central es un vídeo donde tres personajes contemporáneos interpelan a un retrato de Erauso, planteando sus preguntas sobre raza, género, clase o religión
Las exposiciones en el Fernán Gómez llegan a su fin, pero las propuestas de la quinta edición del festival continúan llenando de diseño la agenda de la ciudad hasta final de mes
‘Ruta gráfica. El diseño del sonido de València’, exposición que forma parte del programa de la World Design Capital Valenciana 2022, recupera la herencia creativa de esta subcultura asociada a la música electrónica a través de los carteles y productos de diseño que contribuyeron a construir su imagen de marca
El festival que expande el diseño en la capital ofrece opciones de todo tipo, desde rutas para los amantes del diseño gráfico y charlas sobre los orígenes del tatuaje hasta la exposición ‘Cine y moda. Por Jean Paul Gaultier’
La exposición ‘Matador 25. Viaje al corazón de una revista mítica’, actualmente en Madrid, celebra el aniversario de esta publicación de culto que vislumbra su fin con la próxima edición del volumen Z
El Premio MINI de Diseño aplaude la dimensión ecológica, humanista e innovadora de la Majada Rururbana Inland–Campo Adentro, un refugio para ovejas que también funciona como un centro didáctico para acortar distancias entre el campo y la ciudad
Los trabajos de nombres del continente, a base de fibras naturales, objetos rituales y estampados tribales, deslumbran al mundo. Hablamos con algunos de sus principales valedores en Sudáfrica, Nigeria, Bostwana, Mali o Senegal
El Prado, el Reina Sofía, el Thyssen o el Guggenheim cuentan con carros de seguridad, expertos en climatización y listas con los cuadros que habrá que rescatar ante una catástrofe
Raquel Ponce y José Robles han visto cómo el negocio se profesionalizaba y se empezaba a viajar para hacer ferias internacionales. Ahora no tienen miedo a los NFTs ni a las macrogalerías que están expandiendose por el mundo. Su único reto es superarse
El invento de Tomás Saraceno no se limita al vuelo sin carga, también ha permitido transportar seres humanos. Pero el artista prefiere rebajar las expectativas: “Lo importante es que la gente quiera de verdad cambiar las cosas”
Un escultor italiano vendió una obra inexistente y otro estadounidense le demandó, porque él ya lo había hecho (¿o sería mejor decir “no lo había hecho”?) antes ¿Se nos ha ido el arte conceptual de las manos?
Coincidiendo con las fechas navideñas, Arco, la feria de arte contemporáneo de Madrid, ha lanzado hasta el 14 de enero desde su plataforma digital E-XHIBITIONS una iniciativa que permite adquirir más de 1.400 obras a precios moderados. Nosotros hemos elegido 15 que no superan los 3.000 euros
La diseñadora francesa aprendió a usar la impresión 3D con tutoriales en internet. Sus objetos y muebles tienen la textura de una imagen digital pero pertenecen a la vida real
El artista británico presenta ‘Cherry Blossoms’, una exposición de la Fundación Cartier donde, igual por última vez, es él quien pinta. Lo próximo serán robots
El edificio, proyectado por Van Rysselberghe en 1903, uno de los más legendarios de Bélgica, cierra sus puertas para iniciar la reforma más ambiciosa de su historia. Paseamos por su última exposición, retrospectiva de los diseñadores belgas Fien Muller y Hannes Van Severen, acompañados por la pareja
En la década pasada, el país luso se puso de moda, todos los suplementos del mundo se llenaron de reportajes sobre las playas de Comporta, las bodegas del Duero y la vida nocturna de Lisboa, y necesitó símbolos nuevos que vender a los turistas que llegaban por millones
El Depot Boijmans Van Beuningen, que abrirá sus puertas el 6 de noviembre, funciona como depósito para las 150.000 obras de un museo que atesora obras de El Bosco, Rembrandt, Van Gogh o Kandinsky, y permitirá al público acceder a él y admirar todo su contenido
‘Aalto’, el nuevo documental dirigido por Virpi Suutari, recrea la atmósfera de algunas de las obras maestras del arquitecto, como la biblioteca de Viipuri, el sanatorio para tuberculosos de Paimio o la Villa Mairea, y muestra cómo su legado creativo no habría sido posible sin su primera esposa
Los Ángeles ha sido la última urbe en cambiar su identidad, pero no la única. Existen más ejemplos de éxito, y también la duda de si realmente es necesario crear para ellas una imagen de marca. Tres expertos analizan para ICON Design este fenómeno