Periodista especializado en cultura, ocio y tendencias. Empezó a colaborar con EL PAÍS en 2004. Ha sido director de las revistas Primera Línea, Cinevisión y PC Juegos y jugadores y coordinador de la edición española de PORT Magazine. También es profesor de Historia del cine y análisis fílmico.
Bruce Wayne Campbell fue lanzado hace 50 años como el gran artista glam estadounidense, el primer rockero abiertamente gay y el Bowie del otro lado del charco. Todos en la industria auguraban que llegaría a ser un astro pero, simplemente, se equivocaron
Hollywood la intentó vender como alternativa a la rubia legendaria de los cincuenta, pero su estrellato en el cine fue efímero. Sin embargo, ella se esforzó por convertirse en leyenda por otras vías... y sigue haciéndolo
‘El E.T.E. y el oto’, disparatada y cutre parodia de ‘E.T.’, llega al catálogo de Filmin como testigo de una época del cine español en la que casi todo estaba permitido y las salas estaban llenas
Saúl Armendáriz superó la discriminación, la adicción y una embolia para ver cómo su historia se cuenta en una película en la que Gael García Bernal se mete en su piel
La saga de terror más popular de las últimas dos décadas vuelve al cine siete año después de su última entrega con la promesa que lleva cumpliendo durante diez entregas: dar a su público todo lo que desea
El pintor tinerfeño, alabado incluso por el exdirector del Reina Sofía Juan Manuel Bonet, se abrió camino en el mundo del arte después de ganarse el respaldo de la crítica británica
El documental ‘Stewart’ ahonda en la vida del escocés y su evolución de niño disléxico a piloto de leyenda que peleó por conseguir más seguridad para sus compañeros
La guitarrista de The xx lanza su primer álbum en solitario, en el que destaca esa mezcla de timidez y determinación que la caracterizaba en el escenario
Un juguete viejo, una peluca, un trozo de cartón… cualquier cosa es susceptible de formar parte de los lienzos y collages de Albert Riera. Su proceso creativo siempre empieza en la calle, en los mercadillos de segunda mano, y termina en su casa-taller de la ciudad catalana
La película ‘En los límites de la realidad’ se estrenó hace cuatro décadas con un director procesado por homicidio por la negligencia que ocasionó uno de los peores accidentes de la historia del cine
La novela que revolucionó la llamada ‘literatura para chicas’ es hoy pasto de encendidas tribunas que o bien censuran o bien ensalzan a un personaje que ya parece historia de otro mundo pero tiene pendiente su regreso al cine
A sus 30 años y a punto de publicar un disco de rock, la exestrella Disney se ha convertido en una de las celebridades favoritas del público gracias a su desgarradora honestidad en redes y apariciones públicas
El profesor Alberto Grandi se convierte en una de las personas más odiadas de Italia al poner en duda la pureza de las grandes recetas y productos del país
Ganó notoriedad por tatuar a futbolistas famosos, pero su arte va mucho más allá de eso. Es un creador obsesivo y comprometido con una visión propia, entre pesimista y subversiva
La facción Gaylor propone que la cantante de Pensilvania no es heterosexual y dice tener pruebas. La facción Hetlor dice que todo eso son patrañas. La batalla se libra en redes y en estadios
Cuando se cumplen 40 años de la muerte de Luis Buñuel y en un clima político que vuelve a ser propenso a las prohibiciones artísticas, el caso de su “gol por la escuadra” al franquismo sigue inspirando documentales, ideas y teorías
Una joya arquitectónica en las colinas de Hollywood que tras diez años a la venta no deja de bajar de precio y no se vende. ¿El motivo? Sharon Tate vivió (y murió) en ella
Con solo 22 años ya ha roto el techo del patinaje artístico español ganando cuatro mundiales. Su libreto para alcanzar la cima es disciplina, compromiso, renuncia, método y sentido de equipo
La desconexión es el objetivo principal de unas vacaciones, pero resulta imposible con un aparato en nuestro bolsillo que no deja de reclamar nuestra atención y los terroríficos datos sobre nuestra incapacidad para descansar del trabajo
De Lagos a París, nuevos planes para mejorar la manera de circular por las ciudades se suceden, dando además respuesta a las inquietudes de estos tiempos, desde la ecología hasta la igualdad
El gusto del 1% más opulento por actividades de riesgo como el malogrado viaje del submarino a las ruinas del ‘Titanic’ tiene, entre otros, una razón fisiológica. La barrera de clase no está solo en el lujo
Los desórdenes en este medio de transporte por parte de pasajeros han crecido un 42% de 2021 a 2022. Los expertos apuntan al estrés pospandémico, el encarecimiento de los lletes, la poca calidad de los servicios y la cantidad de alcohol consumida a bordo