“Para mí ha sido una lección de humildad. He entendido que ya saben redactar y que pronto serán capaces de escribir”, dice el autor de este libro-evocación de los surrealistas Breton y Soupault
El cofundador del circo más célebre del mundo ha logrado evitar el cierre de una fundación cultural infantil en un pueblo de México haciendo lo que mejor sabe hacer: números circenses
El químico, medioambientalista y escritor británico, que falleció en julio a los 103 años, generó polémica con su teoría de que la Tierra podría ser considerada como un organismo vivo gigantesco
Nace en Roma el Museo de Arte Salvado con las obras recuperadas de robos, tráfico ilegal o damnificadas a causa de guerras y desastres naturales. Aquí reposan antes de ser devueltas a su sede original
Hannes Coudenys lleva más de una década clasificando estos adefesios del norte de Europa. Tiene dos libros publicados y una exitosa cuenta de Instagram que llegó a tener su réplica español
Ucrania denuncia el expolio de más de 2.000 obras, mientras Rusia reactualiza el arcaico concepto del botín de guerra, infringiendo así todos los acuerdos internacionales.
Ante el auge especulador, las galerías se vuelven muy exigentes a la hora de vender piezas de sus artistas más demandados, y rozan los límites legales.
El historiador Ángel Arcay recibe un premio por su estudio sobre la peculiar figura legal a la que se acogían las gallegas embarazadas fuera del matrimonio en los siglos XVIII y XIX.
Nacida en Austria, la fotógrafa huyó del nazismo y documentó la arquitectura moderna de Barcelona hasta la Guerra Civil. Luego recaló en Australia, donde fue una pionera.