_
_
_
_

Encuentra a tu abogado por TikTok: ya están aquí los letrados ‘influencers’

Las redes ya no solo nos dicen qué ropa comprar o dónde viajar. Ahora nos asesoran también sobre temas legales

De izquierda a derecha, Calina Plotky, Andrés Millán y Xavier Abat.
De izquierda a derecha, Calina Plotky, Andrés Millán y Xavier Abat.@galawyer / @lawtips / @xavi_abat
Julia Roiz

Los abogados se han convertido en estrellas de las redes sociales. Sus cuentas han pasado a ser espacios donde sus seguidores —que ya son millones— pueden ver vídeos e imágenes con explicaciones sobre las claves de las últimas leyes y cómo les pueden afectar. Desde cómo hacer la declaración de la renta o cómo interpretar una nómina hasta las cláusulas abusivas de los contratos de alquiler, su contenido se ha viralizado en TikTok e Instagram. Y sus seguidores, la mayor parte de ellos jóvenes, se dejan asesorar por estos divulgadores de internet.

La llegada de estos creadores de contenido a España se remonta a hace casi cuatro años. Fue entonces cuando Andrés Millán (27 años, A Coruña) publicó su primer vídeo en TikTok hablando sobre la okupación ilegal de viviendas. Por entonces solo era un estudiante de máster de abogacía. “Me di cuenta de que había temas que son muy útiles para la gente de a pie. Pensé: Esto, en un vídeo de un minuto o dos, con una explicación sencilla, y sin tecnicismos innecesarios, puede ser muy útil”, comenta. Ahora, con el nombre de @lawtips, que en español se traduce como consejos legales, acumula casi dos millones y medio de seguidores en TikTok y roza el millón en Instagram.

Con la misma pretensión empezó, en la misma época, Xavier Abat (49 años, Barcelona). “En 2020, en otros países como México, Argentina o Chile ya había abogados que compartían contenido legal en redes. Pero en España el único que lo hacía era Andrés [Millán]”, rememora. Por entonces, en Estados Unidos, ya había empezado una de las abogadas más famosas en las redes: Calina Plotky (@galawyer), que divulga asuntos legales relacionados con la familia.

Abat tuvo la idea de adentrarse en el mundo de la creación de contenido por una “casualidad”. Tenía un cliente que era DJ, estaba en TikTok, y le animó a abrirse una cuenta donde explicase temas legales de forma sencilla. Cuatro años después se ha convertido en #elabogadodeTikTok.

El contenido de estos creadores es similar. Dan consejos (llamados tips) sobre temas legales: desde los derechos y obligaciones de un inquilino a la hora de alquilar una vivienda hasta orientación laboral. Sus vídeos no van dirigidos a una sola persona, sino que informan sobre los problemas sociales más recurrentes —como el de los jóvenes en España para alquilar un piso en las grandes ciudades—.

Millán explica el proceso de preparación de estas publicaciones como si fuese una receta que repite a diario. Primero, observa ideas que tengan mucha repercusión. Luego, se informa a través de medios de distinta ideología “para que el tono sea todo lo neutro posible” y no tenga su opinión. Y acude a la fuente que citan los medios de comunicación. A partir de ahí empieza a hacer una compilación de gráficos e interpretaciones de expertos citados en los periódicos. Así se creó uno de sus últimos vídeos: España no es país para jóvenes.

Los seguidores de estos creadores de contenido tienen, en su mayoría, entre 18 y 35 años. Es decir, son una mezcla entre la generación Z y los mileniales. “Esto demuestra que los jóvenes no solo están interesados en los bailes y los trends”, apunta Abat. “Se están adecuando nuevos canales y la gente joven quiere conocer sus derechos y obligaciones de una forma amena y atractiva”. Esa, dice, ha sido una de las claves de su éxito: la cercanía con sus seguidores. “Me dicen que he democratizado el derecho, que lo he acercado al pueblo”.

Los abogados coinciden: viven de dar consejos gratis. Pero, gracias a esa divulgación que hacen en redes sociales, sus despachos han ganado clientes. Ellos, junto a otros como Miguel Benito (@empleado_informado, con contenido laboral), se han convertido en divulgadores, consejeros y referentes en las redes sociales.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_