_
_
_
_

Avilés se convierte en la capital del vino de los famosos, de Coppola a Almodóvar

La ciudad asturiana celebra desde este jueves y hasta el día 18 la 14ª edición del ‘Famous Wine Festival’, al que asisten unas 5.000 personas y participan 12 bares y vinotecas

Vino Hampton Water, de Bon Jovi, servido en la edición anterior de 'Famous Wine Festival', en una imagen proporcionada por la organización.
Vino Hampton Water, de Bon Jovi, servido en la edición anterior de 'Famous Wine Festival', en una imagen proporcionada por la organización.
Paz Álvarez

Avilés se convertirá, desde el día 8 al 18, en la capital de los vinos de los famosos. Desde 2010 se celebra en esta ciudad asturiana el Famous Wine Festival, cita que reúne vinos vinculados a celebridades mundiales, bien como propietarios de las bodegas, como socios de las mismas o como una colaboración especial. Una docena de vinotecas repartidas por Avilés, Salinas y Piedrasblancas descorcharán una selección de botellas escogidas, que van desde los vinos del director de cine Pedro Almodóvar, que se estrena en el festival, así como los del expiloto de motociclismo y DJ Fonsi Nieto, el músico cubano Compay Segundo y el poeta canario José Hierro. A ellos se sumarán los vinos de otros personajes conocidos como los de los cineastas Francis Ford Coppola y George Lucas, los futbolistas David Silva y Julio Salinas, o el arquitecto Rafael Moneo. En total se servirán más de 25 vinos diferentes por copas, con numerosas variedades de uvas, procedentes de tres países, España, Francia y Estados Unidos.

“Se trata de una buena iniciativa, que permite a los clientes conocer vinos que normalmente no están al alcance del chateo diario”, explica Pablo Vega-Moreno, propietario de La Llosa Bar, que desde el primer año participa de esta iniciativa, promovida por la Mancomunidad Comarca de Avilés y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio. Este año ha elegido los tres vinos —blanco, rosado y tinto— de Pedro Almodóvar, que elabora la bodega Más que Vinos, en Dosbarrios, en la Meseta de Ocaña (Toledo), y de la que también es autor de las fotografías de las etiquetas que visten las botellas. “Me ha parecido interesante contar con los del cineasta porque es la primera vez que estos vinos vienen al festival y pueden despertar curiosidad”, afirma el hostelero, que vende en cada edición unas 90 botellas del famoso elegido. “Todos los vinos se agotan porque además tienen calidad. Un famoso no se arriesga a hacer un vino que no cumpla, y se ligan a bodegas o a profesionales que saben hacer vino”, añade Vega-Moreno. Recuerda como especial el vino que más sorprendió a sus clientes: “Fue uno blanco de la bodega del actor francés Gerard Depardieu con 24 meses en barrica. Sorprendió a todo el mundo porque no es muy habitual tomar los vinos blancos envejecidos, siempre los tomamos del año, muy jóvenes”, asegura.

El propietario del restaurante El Círculo, con vinoteca incluida, Javier Rico, participa en el evento desde que abrió el negocio hace cinco años. “Mueve a mucha gente, es algo diferente porque permite acceder a vinos distintos, no de corte clásico, y para el negocio te abre un abanico de clientela importante”. Para este año ha elegido un cabernet sauvignon de Francis Ford Coppola. “Lo probé y me pareció un vinazo. Se sale un poco de precio del chateo —la copa la servirá a 4,50 euros—, pero merece la pena, por su corte elegante”, detalla Rico, que ha incorporado en la carta del restaurante esta referencia, que se suma a las 160 que tiene en la bodega, de las cuales 26 sirve por copas en la vinoteca. En ediciones anteriores, recuerda la aceptación que tuvieron los vinos de Ribera del Duero de la Colección Thyssen —Matarromera, Protos y Viña Pedrosa—, o el txacolí Ama, de la bodega Gorka Izagirre, de la familia del cocinero vasco Eneko Atxa. “Solemos vender en cada edición unas 80 botellas, porque luego la gente se anima y toma otros vinos”.

Vinos de Francis Ford Coppola, que en esta edición se servirán en El Círculo, en una imagen proporcionada por 'Famous Wine Festival'.
Vinos de Francis Ford Coppola, que en esta edición se servirán en El Círculo, en una imagen proporcionada por 'Famous Wine Festival'.

En 14 años se han servido más de 200 referencias dentro del festival, que recibe en cada edición, según fuentes de la organización, cerca de 5.000 participantes. Las vinotecas ejercen durante más de una semana de embajadores de cada bodega, ambientando el local acorde al artista que representa: desde la música de los cantantes, hasta la proyección de películas de actores y directores o incluso engalanan el local con los colores del equipo de los deportistas. Los precios de los vinos por copas van desde los 2,5 euros a los 6 euros.

El objetivo es fomentar la cultura vinícola, reconoce Mireia Torres, directora de innovación y conocimiento de Familia Torres, y encargada de dirigir una cata —el viernes 9 de junio, a las 19 horas, en el hotel Palacio de Avilés, y en la que se probarán varias añadas de La Scala Cabernet Sauvignon Gran Reserva 2016, 2001 y 1988, y la añada de 2013 de Le Havre Cabernet Sauvignon Reserva—, con motivo del 60 aniversario de la bodega Jean Leon, que creó en el Penedès el emprendedor cántabro Ceferino Carrión. Su historia es cinematográfica: emigró como polizonte a Estados Unidos, se cambió el nombre por el de Jean Leon, se mudó de Nueva York a Los Ángeles, trabajó como camarero en el restaurante Villa Capri, de Frank Sinatra, se codeó con todos los artistas que comenzaban a despuntar en Hollywood, montó su propio restaurante y más tarde su bodega. Los vinos que se servirán son un homenaje a Frank Sinatra y James Dean, socios de Jean Leon. “Este festival sirve para dar a conocer una parte de nuestra cultura y de generar expectativas para un consumo, siempre moderado, del vino”, explica Torres.

Habrá otra cata, el día 15 de junio, a las 19,30 horas, en la iglesia de Santa María de Raíces, en Castrillón, con el título de Vinos de famosos y arquitectura, y será oficiada por el arquitecto técnico Pedro Zapico. En ella se degustarán vinos de bodegas diseñadas por afamados arquitectos, como Norman Foster, Frank Gehry y Santiago Calatrava.

RUTA POR EL FESTIVAL DE VINOS DE FAMOSOS

  • SAGARDI
  • Dirección: Alcalde Luis Treillard, 11. Salinas
  • Vinos: Rafael Moneo, entre 3 euros y 4,50 euros

 

  • SAL DE VINOS
  • Dirección: Muralla, 36. Avilés
  • Vinos: Jean Leon (Frank Sinatra-James Dean), 3,50 y 6 euros

 

  • TUERCE BOTAS
  • Dirección: Galiana, 62. Avilés
  • Vinos: Colección Thyssen Ribera del Duero, 5 euros

 

  • MERLOT VINOS Y TAPAS
  • Dirección: Cabruñana, 3. Avilés
  • Vinos: Fonsi Nieto, 3,50 euros

 

  • PUNTO DE ENCUENTRO LA MADREÑA
  • Dirección: Ferrería, 3. Avilés
  • Vinos: Colección Thyssen Rioja, 5 euros

 

  • RONDA 14
  • Dirección: Alfonso VII, 20. Avilés
  • Vinos: Compay Segundo, 3 euros

 

  • EL PAÑOL
  • Dirección: Plaza del Carbayo, 1. Avilés
  • Vinos: George Lucas, 5,20 y 6 euros

 

  • LA BIBLIOTECA
  • Dirección: Rui Pérez, 7. Avilés
  • Vinos: Julio Salinas, 2,50 y 3 euros

 

  • LA LLOSA
  • Dirección: Plaza de Carlos Lobo, 2. Avilés
  • Vinos: Pedro Almodóvar, 2,70 y 3,20 euros

 

  • AGÁRRATE CATALINA BAR Y JUEGOS
  • Dirección: Galiana, 34
  • Vinos: David Silva, 2,70 a 3,50 euros

 

  • CASA TOPETE
  • Dirección: Plaza Constitución, 8. Piedrasblancas
  • Vinos: José Hierro, 4,70 euros

 

  • EL CÍRCULO
  • Dirección: Ferrería, 10. Avilés
  • Vinos: Francis Ford Coppola, 4,50 euros


Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_