El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, atribuye la transformación de la ciudad colombiana a un proceso colectivo
Jaume Collboni, primer edil de Barcelona, reclama que la emergencia habitacional se aborde a nivel comunitario 
Si el ruido no está contemplado como causa absolutoria en el Código Penal es, sin duda, porque sería un coladero
En la feria participará una empresa israelí que no figura en la lista negra de Naciones Unidas. Y se ha vetado otra que sí está: la francesa Egis
Es una de esas ciudades europeas que intenta no morir del éxito de su propia marca. Sus vecinos sueñan con poder pasear sin tener que esquivar visitantes. A punto de concluir las celebraciones de su 750º aniversario, la ciudad no se rinde y se lanza a cuestionar su pasado, su presente y su futuro. 
El alcalde de Barcelona reclama que las ciudades puedan tener acceso directo al presupuesto europeo “para construir y rehabilitar vivienda”
La ingeniera cumple una década como directora regional del organismo que brinda apoyo técnico a las 100 mayores ciudades del planeta en su lucha contra la crisis ambiental
La mayoría de centros analizados en la capital catalana y su área presentan “entornos críticos para la salud”
El Ayuntamiento prevé una programación de 200 proyectos en más de 75 espacios, entre el 12 de febrero y el 13 de diciembre
La construcción de ciudades más verdes no es solo una respuesta ambiental, es una apuesta política por la justicia social
Adriana Herreros publica ‘Andar por andar’, un libro en el que la autora transforma lo improductivo en un toda una revolución
El director regional de la organización reflexiona sobre la gentrificación y el acceso a la vivienda dos meses antes de que se celebre en Bogotá el Día de las Ciudades
Innovación, convicción y por supuesto recursos, al servicio de una ciudad rodeada de montañas que hoy es ejemplo mundial, polo turístico y de desarrollo de Colombia
La editorial Pepitas de Calabaza rescata este clásico que indaga en las fases de la relación que establecen los niños con las ciudades: de escuela a cárcel y de peligro a una progresiva desaparición. ¿O no? Casi medio siglo después, ¿qué vigencia tiene este ensayo?
“La vivienda de los trabajadores que postulaba la modernidad (incluso la más progresista) estaba pensada como la de un trabajador masculino. Para las mujeres quedaba la labor, no reconocida y no pagada, de hacer habitables aquellos entornos en los que su hogar era, en realidad, su trabajo”
Pongo a prueba cuatro medios de transporte eléctricos ideales para desplazarse cómodamente y sin contaminar
El Gobierno capitalino invertirá 2.250 millones de pesos en pavimentación nocturna y bacheo de emergencia por denuncias ciudadanas
No hay ciudad posible si el suelo público es controlado por estructuras informales que cobran, organizan y gobiernan al margen de la ley
Cuatro ejemplares ya se entrenan para la vida en libertad con la esperanza de que puedan repoblar la Floresta de Tijuca, la mayor selva urbana del mundo. Su último registro es de 1818
El catedrático y autor francés lleva 20 años investigando sobre la ausencia de espacios adaptados a la infancia en las grandes urbes. En su opinión, hay que repensar su diseño partiendo de los niños y sus actividades, algo que beneficiaría a toda la sociedad
La ciudad colombiana tiene el respaldo de CAF, banco que anunció préstamos para el agro colombiano, la gestión hídrica samaria y su patrimonio
Más de 40 urbes tenderán puentes para preservar el patrimonio y la sostenibilidad urbana. CAF anunció un préstamo de 20 millones de dólares para la capital del Magdalena
No hay recuperación urbana sin participación ciudadana, sin voluntad política sostenida y sin una mirada estratégica de largo plazo
Sanitas celebra el décimo aniversario de Healthy Cities, su iniciativa que busca transformar ciudades en espacios más saludables y sostenibles, con la mejora de áreas verdes 
La responsable del programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos aboga por la necesidad de abordar la planeación urbana para preparar las ciudades para la llegada de nuevos habitantes y de medidas para hacer frente a la crisis global de vivienda
La polarización, la desinformación, el uso partidista de los tribunales y una visión corta de miras ha llevado a los ayuntamientos a no ofrecer a sus habitantes ciudades y barrios vivos y saludables
La capital catalana fue la primera ciudad del mundo en multar a la plataforma de alquiler vacacional en 2016, una sanción que no ha cobrado
Unos 5.000 reptiles sobreviven en las lagunas de la ciudad pese a la contaminación y la presión urbanística, a la espera de que alguien ponga en valor su enorme potencial turístico
Estos asientos son mucho más que elementos sobre los que descansar: estructuran la experiencia del espacio público, marcan ritmos, generan encuentros y son testigos del día a día de la calle
Los Sesc brasileños y las UVA de Medellín se han convertido en referentes de arquitectura social para compensar las carencias urbanísticas y fortalecer la vida comunitaria
El alcalde de Barcelona quiere situar las políticas de vivienda como prioridad de su mandato
D’entre els diversos cercles de l’espai en sobresurten dos, el jardí de cactus, que porta a la boca del metro, i el doble cercle dels jocs infantils
Los ensayos respaldados con automóviles sin conductor para el transporte público podrían hacer de los centros de las ciudades europeas espacios más baratos, limpios, seguros, eficientes, inclusivos y justos
La directora general de Sepes señala que están estudiando mecanismos para que no se pueda especular con las nuevas promociones
El gobierno de Jaume Collboni corrige y mejora los espacios públicos respecto a Consell de Cent: menos parterres, más árboles, y carga y descarga ordenada
Este diseño de las urbes palia la desigualdad estructural, promueve la seguridad y la accesibilidad de las ciudadanas para facilitar su rutina y su inserción laboral. Tiene gran presencia en ciudades como Barcelona, Vitoria o Alcorcón
Chile se presenta en la Bienal de Arquitectura de Venecia con una propuesta que no solo invita a la reflexión sobre la arquitectura que sustenta nuestras vidas digitales
El Ayuntamiento impulsó en 2019 la edificación de cuatro edificios que suman 151 viviendas. Proyecta 230 más con un modelo de producción que es un 35% más rápido y sostenible
Acercarse al bar durante el apagón fue una respuesta normal: había cerveza, por supuesto, pero también compañía e información