El experto lidera un proyecto para investigar la calidad de los informes que los países presentan sobre su avance con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Le preocupa el ambiente, la pobreza y el hambre
Los datos de seguimiento por satélite servirán para confeccionar un mapa semanal del área por la que se mueven estos mamíferos para los navegantes que se desplazan por el estrecho de Gibraltar
Decenas de alcaldes latinoamericanos se han reunido en Roma para promover el desarrollo sostenible. El pontífice mostró su deseo de viajar a Argentina el próximo año
El aumento de la temperatura incrementa la probabilidad de mortandad de las hembras, según un informe. Estos animales contribuyen a la mitigación del calentamiento global
La recreación de ecosistemas amenazados en los Bioparc permite un contacto directo con la biodiversidad en riesgo. Elefantes entre baobabs y ritos de apareamiento entre flamencos son algunas de las insólitas escenas que se pueden observar, sin barreras visuales, como primer paso para respetar la naturaleza.
Un proyecto de reintroducción de fauna extinta en la selva de Río de Janeiro busca completar fragmentos aislados de la Mata Atlántica, el bioma más amenazado de Brasil.
Entre la presión internacional para proteger la Amazonia y una de las élites más depredadoras del planeta, el presidente de Brasil se acerca a una situación imposible
El Ministerio de Ambiente dio unas cifras preliminares que serán confirmadas en junio. En la Amazonia, la tala de árboles bajó entre un 15% y un 25% entre 2021 y 2022
Una investigación de 178 especies advierte de un descenso del 60%, de media, de las aves vinculadas a los terrenos agrícolas por los monocultivos y el uso de fertilizantes y pesticidas
En ocho años, el país ha logrado el mayor número de registros en cinco ocasiones. Los datos recolectados a nivel mundial se suman a una plataforma conocida como EBird
Científicos de centros de investigación, instituciones, universidades y ONG cargan contra la proposición de ley de la derecha andaluza para ampliar regadíos en la reserva
Juan López Cantalapiedra / Oscar Sanisidro Morant|
Un nuevo estudio explica por qué algunos animales llegaron a ser gigantes tras la extinción de los dinosaurios, cuando los supervivientes eran mucho más pequeños
El director de conservación de WWF, Reino Unido, está de visita en Colombia para impulsar una solución global que proteja uno de los ecosistemas clave del mundo. Ve en los Gobiernos de Lula y Petro una ventana de oportunidad
El puerto de Torredembarra invierte 850.000 euros en una montaña a dos kilómetros de la costa de Tarragona para proteger y divulgar la biodiversidad marina
El líder de Colossal asegura que su tecnología servirá para recuperar ecosistemas, pero también para crear vientres artificiales para embriones humanos
La pequeña ‘Makena’, primera cría de elefante africano nacida en la Comunidad Valenciana, ya tiene cinco meses; Asturias acaba abrir el Centro de Recuperación de Animales Marinos, y el nacimiento por primera vez en España en 10 años de cinco dragones de Komodo se ha producido recientemente en Andalucía. Estos hitos encarnan el compromiso de los Bioparc: conservar la naturaleza, proteger el medioambiente y preservar las especies en peligro de extinción. Tres parques que permiten acercarse a los animales, vegetación y paisaje como nunca antes, sin barreras visuales
El Parlamento andaluz inicia el procedimiento exprés para aprobar la norma en un bronco debate en el que una diputada de Adelante Andalucía ha arrojado arena en el escaño del presidente de la Junta
Forman parte de uno de los grupos de aves más amenazados de la península Ibérica y de Europa. Científicos y conservacionistas piden un mayor control para evitar que las renovables, imprescindibles en la lucha contra el cambio climático, invadan su espacio vital.