Los mosquitos invasores toman Europa y prefieren la sangre humana
Dos investigaciones analizan el riesgo de transmisión de virus a partir de las preferencias alimenticias de los insectos y de las condiciones más favorables para su expansión
Dos investigaciones analizan el riesgo de transmisión de virus a partir de las preferencias alimenticias de los insectos y de las condiciones más favorables para su expansión
Las cuatro diputaciones catalanas desarrollan una aplicación para supervisar la expansión de la agresiva especie invasora
La Generalitat pide colaboración ciudadana para intentar que la plaga de este insecto no dañe gravemente los cultivos
Investigadores de Amberes detectan la presencia creciente en un camposanto de una especie que se clona a sí misma y que resulta difícil de erradicar
Una planta americana, cuya proliferación en España coincide con la construcción de la base naval de Rota, altera el sistema dunar de la costa atlántica
El Ayuntamiento excluyó del concurso público a las empresas de prevención de plagas, pero el tribunal administrativo de la comunidad obliga a repetirlo para incluirlas
Ya casi no se ven gorriones pero en algunas zonas las cotorras funcionan como despertador
La Universidad de Sevilla investiga posibles soluciones para mitigar los daños que causa la especie marina ‘Rugulopteryx okamurae’ en uno de los principales motores de la provincia andaluza
Los entomólogos del Ministerio de Sanidad ven imposible erradicar el ‘aedes japonicus’, la segunda especie de estos insectos que se establece en España
Una investigación alerta de los perjuicios del cambio de área de determinadas especies que intentan sobrevivir al calentamiento
La azolla crece de forma explosiva cuando se combina contaminación del agua y un aumento de la temperatura
El coronavirus SARS-CoV-2 es una especie invasora por partida triple: saltó de especie huésped, saltó barreras biogeográficas y asaltó nuestras vidas
El entomólogo Rubén Bueno lleva años dedicado al control de especies que transmiten enfermedades. Asegura que la erradicación ya no es un objetivo, solo se puede aspirar a la supervisión
· El ‘Pimelia granulicollis’, conocido como bombón negro, está en peligro de extinción · La carraca abisinia se ha asentado en Las Palmas de Gran Canaria
El Ayuntamiento de Ada Colau incrementa las trabas para adquirir especies exógenas
El plan para reducir en un 90% la población de estas dos especies invasoras empezará el próximo octubre y durará 23 meses
Mosquitos, cangrejos y mejillones amenazan la región y su erradicación es arriesgada para el ecosistema
Los agentes forestales retiran 40 kilos de una planta exótica de las inmediaciones de la presa del Grajal, en Colmenar Viejo
La invasión se debe a la moda de los años ochenta y noventa de comprarlas como animales de compañía
Los especialistas creen que el ancla de un barco de recreo llevó esa planta a una cala de la zona
El entorno agrícola pierde 95 millones de aves en 20 años aunque los bosques y las ciudades están ganando población
La 'Rugulopterix okamurae' se propaga a un ritmo inusitado por el Estrecho, Huelva y Málaga y lastra las capturas de pesca
Las especies representan un problema ecológico cada vez más grave
El insecto se ha ganado fama de asesino tras provocar la muerte de tres personas en 2018 y otras dos este verano
Un vídeo muestra la enorme población de este voraz pez, contra el que se construyen barreras sónicas