La costilla de Adán, pothos, crotón o aloe vera son algunas de las plantas populares en muchos hogares con perros o gatos, cuyas familias no saben que pueden provocar diarreas, sarpullidos, intoxicaciones letales o problemas a largo plazo en la salud de los animales
La Región de Murcia ofrece a los turistas cobertura sanitaria y asistencial en caso de dar positivo en covid-19 durante el viaje. Estas son las rutas imprescindibles para disfrutar de unas vacaciones seguras en la región
Existe un territorio de clima amable durante todo el año que esconde más de lo que se conoce a través del ‘boca-oreja’ y los estereotipos de la tradición. Estas 10 rutas imprescindibles abren sus puertas a la (deseada) temporada de verano
La educadora y creadora del proyecto Edurespeta defiende en su último libro un cambio de paradigma en la crianza respetuosa que evite los conflictos graves entre hermanos
El psicólogo y escritor plantea en su último libro, ‘Más fuerte que la adversidad’, herramientas y consejos para superar el estrés, la ansiedad y el miedo que conlleva la pandemia
La logopeda y educadora explica que la disciplina positiva se puede relacionar erróneamente con una educación sin límites. Sin embargo, la firmeza no tiene por qué estar reñida con el respeto mutuo
Cientos de familias se plantean desescolarizar a sus hijos, aunque difieren los motivos entre los ‘covidschoolers’, que desconfían de la escuela debido al coronavirus, y los ‘homeschoolers’ que defienden un modo alternativo de vida
La familia ‘Los Mundo’ pasó el confinamiento en la finca de un hotel rural costarricense. Ahora preparan el próximo curso escolar a distancia, pendientes de la apertura de fronteras para seguir su viaje
Caídas o quemaduras fueron las lesiones en niños más frecuentes durante el confinamiento. Ahora preocupa el posible aumento de los ahogamientos en espacios acuáticos
El éxito de su educación se debe en un 70% a factores emocionales y solo un 30% a la cognición. Una forma divergente de aprender y razonar, dificultada por la educación 'online' en tiempos de pandemia
Problemas de convivencia y aprendizaje se suman a la desregulación emocional de los menores. El Grupo Europeo de Guías de TDAH publica una manual para padres en tiempos de coronavirus
Beatriz Robles, experta en tecnología de los alimentos, publica ‘Come seguro comiendo de todo’, unas pautas básicas para proteger la salud de toda la familia y evitar intoxicaciones como la salmonelosis
El libro ‘Niños sin etiquetas’ es una radiografía de los errores más comunes en la crianza contemporánea y de cómo influyen los prejuicios en el desarrollo de los hijos
Neumólogos y dermatólogos advierten de los peligros por inhalación y contacto con productos desinfectantes y recuerdan que los ozonizadores no están incluidos en las listas oficiales de virucidas
Psiquiatras y psicólogos señalan el posible aumento de ansiedad, estrés postraumático y depresión por evento traumático masivo. Incluso, alertan de que estos trastornos serán "la siguiente pandemia"
El director del Laboratorio de Cronobiología, Juan Antonio Madrid, señala la importancia de cuidar las rutinas del sueño para proteger el cerebro de los más pequeños
Es un trastorno genético ligado al cromosoma X que provoca la aparición temprana de convulsiones de difícil control y alteraciones graves del desarrollo neurológico
Autora de los libros ‘El viaje de tu vida’ y ‘Cuentos de Lucía, mi pediatra’, defiende que la vacunación es la única forma de prevenir enfermedades graves
La Fundación Aladina y la Fundación Seve Ballesteros crean un ‘green’ en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid para enseñar este deporte a niños y adolescentes enfermos
La autora de ‘Educar sin perder los nervios’ plantea una educación respetuosa como forma de superar patrones de autoritarismo y educar a futuros adultos emocionalmente sanos
El doctor Máximo Vento, presidente de la Sociedad Española de Neonatología, señala la importancia de la centralización del parto prematuro en hospitales
El informe “Percepción y hábitos de las mujeres españolas durante el embarazo” de Cinfa desvela que el 26,7% de las gestantes no adapta sus hábitos alimentarios e incluso los empeora.