Últimas cifras de la expansión del virus, qué es, cómo se transmite, cuál es la población más vulnerable y dimensiones del contagio
Infectados, letalidad y número de pruebas
Respuestas para saber qué hacer ante la sospecha de padecer la Covid-19, cómo prevenir el contagio o cómo convivir con una persona infectada
Para dar el alta de los casos confirmados se requerirán dos tomas de muestras respiratorias separadas de al menos 24 horas
Más de tres años después del comienzo de la pandemia de covid, el origen del virus continúa siendo un misterio, enmarañado en un debate más político que científico y alimentado por la opacidad de China
El suero de Hipra, una compañía con sede en Girona, busca su aprobación cuando la OMS vislumbra ya el final de la pandemia
Bimervax ha sido diseñada como dosis de refuerzo. La farmacéutica, con sede en Girona, destaca “su bajo nivel de reacciones secundarias”
La sentencia señala lque a pérdida de horas por la vacunación es una prevención de riesgos laborales que no debe perjudicar al trabajador
El presidente firma la ley que obliga a entregar al Congreso en un plazo de 90 días esa información
Un estudio liderado por la Universidad de Oviedo en colaboración con otras 35 instituciones académicas españolas revela que más de dos tercios del alumnado presenta sintomatología ansiosa
Un grupo de científicos ha encontrado coronavirus y restos de ADN de estos animales en muestras tomadas en enero de 2020 en la ciudad china
Los países europeos negocian con las farmacéuticas para flexibilizar las entregas y no acumular más existencias sin usar. España ha recibido más de 100 millones de dosis que no ha inyectado
El consejero delegado, Albert Bourla, ganó 33 millones de dólares el año pasado y el director financiero, 24 millones
El aumento del consumo, la saturación del sistema sanitario y el debilitamiento de las redes de apoyo han castigado con fuerza a los colectivos más vulnerables
El gigante asiático volverá a conceder todo tipo de visados para el viajero foráneo después de tres años cerrado por la pandemia
En pandemia el teletrabajo salvó a empresas y puso en jaque al presencialismo, pero con el virus controlado la transformación laboral se ha ralentizado
Un virus no puede extinguir la vida en el planeta. Por el contrario, si se extinguieran las bacterias, la vida se extinguiría con ellas
La onda está afectando sobre todo a menores de 15 años, aunque todas las franjas de edad está experimentando un repunte que ha provocado que las farmacias doblen la vendan el doble de medicamentos para los síntomas víricos que hace un año
Es verdad, necesitamos mercados libres, pero eso significa que sean libres del yugo de los monopolios
Este año veremos un mercado del petróleo muy ajustado pese a la importante desaceleración económica esperada
El coronavirus dejó más de 12 millones de contagios y 100.000 muertes en la entidad más poblada de EE UU
Los expertos piden reducir la dependencia externa, sobre todo de Asia, en un evento organizado por EL PAÍS y Farmaindustria
En España hay cerca de 80.000 pequeños propietarios a los que sus inquilinos han dejado de pagar el alquiler de sus casas
El molnupiravir, de MSD, empezó a utilizarse de forma experimental durante la pandemia
Los Estados elevaron sus compromisos durante la covid y ya deben 85 billones de euros. La subida de los tipos de interés es una prueba de estrés para la sostenibilidad financiera global
Las mutaciones del virus pueden suceder en personas, aunque no es algo previsible a corto plazo
Un estudio aporta datos inéditos sobre el impacto que tuvo la estancia de miles de estudiantes catalanes en Menorca en su comunidad de origen
La compañía no ha desvelado el precio de la operación, que también incluye la adquisición de aeronaves de Boeing, pero se estima que va a ser la mayor compra de la historia de una sola aerolínea
Las autoridades informan de una tendencia a la baja en infecciones y decesos. El Gobierno calcula que entre el 8 de diciembre y el 2 de febrero murieron 82.238 personas
Desde este miércoles, solo es obligatorio llevar el tapabocas en centros sanitarios, farmacias y para los trabajadores y visitantes de centros sociosanitarios. Pero hay quienes no se piensan despedir de ella
El Consejo de Ministros aprueba que el cubrebocas sea optativo en transporte público, ortopedias, ópticas y centros auditivos