/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/FQ7I5ZVFRZHVMADHPJSLX33CS4.jpg)
El clítoris y la feminista aguafiestas
Solo el activismo, tan necesario, cumple el rol de la mujer reivindicativa que cuando habla, molesta y estropea la fiesta con su relato, testimonio o información verificada
Solo el activismo, tan necesario, cumple el rol de la mujer reivindicativa que cuando habla, molesta y estropea la fiesta con su relato, testimonio o información verificada
La pobreza empuja a mujeres de este país africano a los prostíbulos, donde viven en condiciones de higiene y seguridad lamentables y donde en ocasiones se ven obligadas a criar a sus hijos, ante un Estado que no tiene las herramientas para protegerlas
En el país africano, es habitual que las trabajadoras sexuales críen a sus hijos en prostíbulos, a pesar de que saben que no son lugares seguros para los niños
Las generaciones más jóvenes han perdido el miedo a las enfermedades de transmisión sexual confiando en que la ciencia las cure si se contagian
Así es una jornada de la supervisora de actividades de salud sexual y reproductiva de MSF en Salamabila, donde se atienden entre 70 y 80 casos de violencia sexual a la semana
El llamado Paciente de Düsseldorf, un hombre de 53 años, lleva cuatro sin tratamiento antirretroviral y libre del virus
Las víctimas de la prostitución afrontan, además de la explotación, el maltrato y las enfermedades de transmisión sexual, el riesgo de embarazos fruto de la agresión que ponen en riesgo sus vidas
Los arrestos, la violencia y el estigma son la vida diaria de las prostitutas de este país africano, cuya ley penaliza especialmente a los proxenetas, pero sigue dejando en situación de extrema vulnerabilidad a las mujeres
El doctor de MSF Isaac Batali cuenta cómo el acceso a las medicinas es crucial, pero solo una parte de la estrategia para acabar con la epidemia del sida en África
La bajada de los casos de VIH ha ido acompañada de un enorme crecimiento de gonorrea, sífilis o clamidia. Los hombres son los más afectados, pero en mujeres han aumentado más de un 1.000% en una década
El primer jefe africano del fondo estadounidense contra el sida, John Nkengasong, inicia su mandato en un momento complicado por la pandemia de covid-19 y la revocación de la sentencia de Roe contra Wade
El mayor evento sobre el VIH del mundo denuncia que los progresos en la lucha contra el sida se están estancando
El acceso global a un innovador fármaco para esquivar la infección será limitado, pese al acuerdo internacional alcanzado hace unos días
La inyección que evita el contagio del virus del sida ronda los 3.000 euros por dosis. El acuerdo entre una farmacéutica y el Fondo de Patentes de Medicamentos de la ONU permitirá que se fabriquen genéricos más baratos
El informe anual de la ONU ofrece datos “aterradores” sobre VIH: en el último año 650.000 personas murieron por el virus, y 1,5 millones se contagiaron. Es el descenso más lento desde 2016
Más de 9.000 personas con relaciones sexuales de riesgo toman en España el antirretroviral para evitar el virus del sida. Algunos profesionales temen que la contrapartida sea el descenso de la percepción de riesgo y una mayor exposición a otras enfermedades, como la gonorrea y la sífilis, cuya transmisión está disparada
Si las víctimas mayoritarias no fueran mujeres, jóvenes e inmigrantes, sino varones, maduros y nacionales, el mercado del sexo se hubiera eliminado hace mucho
El ECDC lanza una alerta por el auge de la bacteria shigella sonnei en varios países entre hombres que tienen sexo con otros hombres. El bacilo, que ya ha mostrado resistencias a antibióticos, provoca problemas intestinales
El virus de la inmunodeficiencia humana en su estadio final, el sida, ha matado a 40 millones de personas desde 1981, más de 60.000 en España. Aquella enfermedad sin nombre que atacaba a gais y toxicómanos es hoy una dolencia crónica que bien tratada permite una vida normal. Sin embargo, aún no existe vacuna eficaz y se mantiene el estigma de los que viven con ella.
La caída es mayor entre las que fueron inmunizadas cuando tenían entre 12 y 13 años y baja a un 62% entre las que tenían entre 14 y 16 años
Los expertos alertan de un auge del consumo problemático de drogas entre hombres que tienen sexo con otros hombres para mantener largas jornadas de sexo. Sanidad admite su “preocupación creciente” por esta práctica y los sanitarios urgen más recursos asistenciales para tratarlo
Sí existe una subvención parcial por receta de la contracepción contemplada en el Sistema Nacional de Salud
Las pruebas de detección de VIH y los tratamientos de tuberculosis resistente caen casi un 20%, mientras el progreso contra la malaria se estanca en todo el mundo, según un informe demoledor del Fondo Mundial. Es la primera vez, en sus 20 años, que el mayor financiador multilateral registra serios retrocesos en los países en los que invierte
El número de peticionarios de la PrEP se dispara y la clínica Sandoval, el único centro que lo distribuye en la región, no da abasto para atender toda la demanda
Un proyecto de MSF en la capital de Mozambique facilita metadona y productos básicos inyectables para combatir el consumo de heroína y la transmisión de enfermedades contagiosas entre los colectivos atrapados en las drogas de los barrios menos favorecidos de la ciudad
Es necesario mejorar la educación sexual en los colegios españoles
Detectar el virus cuanto antes es clave para iniciar el tratamiento antirretroviral y disminuir rápidamente la carga viral, reducir su impacto sobre la salud y romper la cadena de transmisión de nuevas infecciones