/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/KWB6Y3W3O5EDRJX6SRM3EO5JZA.jpg)
Ponga un reaccionario en su vida
Un buen número de columnistas españoles la ha tomado con las escritoras y periodistas que se expresan públicamente a favor de los derechos de las mujeres. Cada vez que interviene una feminista, aparece uno de ellos
Un buen número de columnistas españoles la ha tomado con las escritoras y periodistas que se expresan públicamente a favor de los derechos de las mujeres. Cada vez que interviene una feminista, aparece uno de ellos
En el país de mi infancia hay una enorme generosidad en el diálogo. Hay orgullo nacional hasta en sus fracasos. Venga lo que venga tras las elecciones, ahí está la cultura para hacerle frente
El movimiento Se Acabó nos está enseñando a distinguir el placer de la violencia. La serie de televisión sobre el caso del crimen de la Guardia Urbana barcelonesa también nos hace pensar sobre ello
El discurso de Rubiales en la asamblea de la federación es un ejemplo transparente de la respuesta misógina, victimista y organizada al movimiento feminista.
Resulta increíblemente desmoralizador pensar que el lema “que se vayan todos” comienza a apelar para muchos ciudadanos también a formaciones de izquierdas
Dentro de unas décadas recordaremos con horror esta época en la que las profesionales que participan en espacios públicos de comunicación reciben un nivel de violencia muy superior al de los hombres
El victimismo al que juega la ultraderecha no puede ser identificado con un movimiento cultural centrado en su rechazo al autoritarismo, al racismo y al sexismo
Solo el activismo, tan necesario, cumple el rol de la mujer reivindicativa que cuando habla, molesta y estropea la fiesta con su relato, testimonio o información verificada
Heather Clark examina en ‘Cometa Rojo’ el legado literario de la poeta para alejarla del mito y devolverla al lugar que jamás debería haber abandonado: el de una de las poetas más importantes del siglo XX
Resulta sano que la aberración editorial cometida con el escritor británico haya copado la atención de la opinión pública pero la conclusión de que vivimos una excepción histórica es tal vez apresurada
El arquetipo femenino debe contentar a todas y representarnos a todas, y nosotras debemos responder por él, sentirnos representadas, como el baile de un banco de peces que funcionan al unísono
Jamás en la historia de la humanidad hemos consumido tantas imágenes como hasta ahora, ni las hemos reproducido con tanta celeridad
Varias premisas sobre las llamadas guerras culturales circulan caótica o impunemente, y tocan cuestiones como la relación entre el espectador y la obra y la dicotomía entre el autor y su trabajo
Cada vez encuentro más similitudes entre la actualidad y la película ‘Idiocracia’, en la que la sociedad acaba dirigida por ricos estúpidos, sometida a sus caprichos y con todos los servicios públicos convertidos en negocios
Asistimos al aumento imparable del nacionalismo identitario y la xenofobia en Europa mientras se nos insiste que el problema proviene de que a todo ahora se le llama fascismo, qué exageración
El elegido para salvar el planeta, el maestro para dar una nueva oportunidad a la humanidad, es un oficinista perdido en la rutina de su empresa en periodo vacacional
Pasó el tiempo y cambió todo. Aún así, el abrigo duró mucho más que cualquier moda o capricho adolescente
Internet fue un espacio fundamental para el feminismo de cuarta ola, hasta que llegaron los ‘trolls’.
Bernstein comenzó una relación con otra mujer mientras estaban casados. Ella transformó el dolor en ‘Se acabó el pastel’, una de sus obras más celebradas.
La periodista rusa, asesinada en el ascensor de su casa, es un símbolo de la libertad de prensa. Los viajes que hizo gracias a los billetes gratuitos que consiguió, tras trabajar en una aerolínea, le ayudaron a convertirse en la gran reportera de investigación que fue.
Con una nueva serie sobre su figura por estrenar, repasamos cómo planeó su escalada al poder, la imagen que transmitía y forjó su leyenda.
«Demasiado conservadora hasta para los ultraconservadores», Phyllis Schlafly ganó votantes defendiendo que las mujeres debían permanecer en el hogar mientras ella, esposa y madre, recorría Estados Unidos inculcando sus ideales. Ahora Cate Blanchett la interpreta en la serie ‘Mrs America’.
‘Mujeres recluidas’- capítulo 5: el macartismo se propuso hundirla con una reputación de borracha y loca. Décadas más tarde, Kurt Cobain la rescataría como musa.
Las versiones de una historia no son únicas, sino múltiples. Poner nombre a lo que pasa es vital para comprender el relato
La cantante reedita su disco de debut, ‘Exile in Guyville’, que tocará en directo en el Primavera Sound
Las teorías conspirativas presuponen que los dos lados de una disputa científica o social deben tener la misma veracidad
El nuevo álbum de la banda recibe una calificación de 5 sobre 10