/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/XWHWWCOGCBHIPLRUFWZLC72OJY.jpg)
Un peligro mundial
Tras causar estragos en EE UU, el consumo de fentanilo amenaza con extenderse globalmente
Tras causar estragos en EE UU, el consumo de fentanilo amenaza con extenderse globalmente
El Departamento de Seguridad Nacional quiere aumentar la cantidad de agentes desplegados al sur de su frontera para profundizar las investigaciones “de alto perfil”
El presidente quiere evitar el consumo no deseado: “Que cualquiera que haya adquirido sustancias pueda tener la posibilidad de entregarlas para que se les puedan decir si tiene fentanilo o no”
Capos históricos como Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Nemesio Oseguera Cervantes han sido relegados ante las nuevas prioridades de la agencia antinarcóticos de EE UU
Pese a la sangre derramada provocada por los carteles se produce y consume más cocaína en el mundo que nunca en la historia de la guerra contra las drogas
Los jefes de las diplomacias de EE UU y México abordaron este jueves asuntos migratorios y la lucha contra el fentanilo
Las drogas ilegales han mutado y en el mercado cada vez aparecen nuevas mezclas ¿estamos en riesgo de una pandemia de opioides? ¿Qué drogas consumen los colombianos? ¿Qué es el tusibí y por qué debería preocuparnos?
Se trata de compuestos novedosos que no son drogas si se analizan antes de interactuar con el metabolismo de las personas, lo que complica su rastreo
La reunión trilateral finaliza con un compromiso de los países para combatir el narcotráfico, interrumpir el suministro de precursores químicos y bloquear la distribución de estas sustancias
La asesora de Seguridad Interna de la Casa Blanca visita Ciudad de México una vez más para coordinar el combate contra el tráfico de drogas sintéticas entre los tres países
El autor argentino, experimentador de las drogas psicodélicas, artista en el Nueva York contracultural y ordenado sacerdote, lanza una recopilación de su poesía y un ensayo desde la filosofía de Heidegger
Australia se convierte en el primer país que permite recetar MDMA para estrés postraumático y psilocibina, presente en hongos alucinógenos, para depresión. Los expertos admiten que los estudios son “prometedores”, pero piden cautela
Hay un materialismo ramplón, fisicalista, mecánico; y un materialismo osado, en el que la materia está viva y respira luz. A esta última tribu pertenecería el químico suizo
La Operación Butterfly culmina con el arresto de 13 personas. Uno de los laboratorios tenía capacidad para fabricar 100 kilos de ‘speed’ al mes
Con el estreno de la serie documental ‘El Show: crónica de un asesinato’, los cabos sueltos del crimen dejan aún más preguntas sobre lo ocurrido
Así es la cadena de suministro entre los narcos mexicanos, sus proveedores en China y los consumidores en EE UU. El Bitcoin es la forma de pago más común para unas transacciones que se han disparado en los últimos años, según varios estudios
En un libro de reciente aparición se nos cuenta cómo, a principios de los años sesenta, desde la Universidad de Harvard se llevó a cabo un proyecto de investigación sobre sustancias psicodélicas
Beijing condena la inclusión de 17 personas y empresas chinas en la “lista negra” del Departamento del Tesoro a través de su Embajada en México y un día después de que López Obrador pidiera una “tregua”
Después de meses de tensiones diplomáticas, el presidente suaviza su discurso y propone centrarse en el combate conjunto contra la epidemia de salud pública por el consumo de drogas
El presidente de la organización Víctimas de Drogas Ilícitas, Jaime Puerta, aborda en entrevista con EL PAÍS la problemática de la distribución de la droga sintética en redes y cuenta la pérdida de su primogénito tras adquirir una pastilla por internet
La idea de la expansión química de la consciencia partió de la universidad más rica del planeta
Cinco personas cuentan a EL PAÍS cómo sus vidas quedaron atravesadas por el consumo de esta droga, barata y letal, que causa ya 100.000 muertes al año en Estados Unidos y que amenaza con crear la próxima gran crisis de salud en México
El fentanilo, una droga sintética desarrollada hace más de medio siglo, ha pasado de los quirófanos a las calles provocando una crisis de salud pública en Estados Unidos y un sinfín de interrogantes sobre su producción y tráfico ilegal
El presidente anuncia que enviará otra carta al Gobierno de Xi Jinping y le pedirá que impida el envío de sustancias al país, tras la llegada de un contenedor al puerto de Lázaro Cárdenas
La Cámara de Diputados aprueba una iniciativa del presidente López Obrador para frenar la fabricación de la droga sintética, en medio de las presiones de EE UU
El fotógrafo César Rodríguez retrata en ‘Montaña roja’ cómo el auge del consumo del opioide en Estados Unidos ha empobrecido —aún más—a las comunidades mexicanas que sobrevivían de cultivar la planta de la que procede la heroína
Sectores conservadores capitalizan una profunda crisis de salud pública y apuestan por la satanización de México como estrategia para las elecciones de 2024