/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/4R2X7MOFSVDTXHN3OS3O2VCIMQ.jpg)
Con 40 años, tengo que volver a vivir con mis padres: sueños adultos truncados por la vivienda
El precio del alquiler y las hipotecas, unido a la precariedad laboral, azotan la vida de muchas personas que regresan al nido familiar
El precio del alquiler y las hipotecas, unido a la precariedad laboral, azotan la vida de muchas personas que regresan al nido familiar
La demandante pide al Gobierno de La Rioja esta cantidad por el error cometido en 2002, después de que la otra afectada ya haya recibido una indemnización de 850.000 euros
Un informe de EsadeEcPol propone un cierre planificado de centros y aprovechar los recursos liberados para reforzar el sistema con clases más pequeñas, apoyo al alumnado vulnerable o mejoras laborales del profesorado
La caída de la natalidad de las últimas décadas se ve en las aulas de infantil y primaria, que esta semana vuelven a abrir. Pero no afecta igual a privados y públicos ni a zonas rurales y urbanas
La consolidación de la FP y la bajada de ratios conviven con la vulnerabilidad económica de muchos estudiantes
La nueva ley de Educación, que pareció peligrar en mayo, completa su implantación en el sistema educativo entre el rechazo de una parte del profesorado
Los líderes del PP y del PSOE no alcanzan ningún acuerdo en su tercera reunión desde abril de 2022
Cada año las cohortes que se incorporan al sistema educativo son más exiguas y cada vez quedan más plazas vacantes, lo que lleva incluso a cerrar colegios
El impacto demográfico es desigual: la red pública pierde 112 colegios en 10 años, mientras el número de centros privados aumenta en 80
La última etapa de la educación secundaria se deja 9.100 alumnos en 10 años, mientras la Formación Profesional de grado medio gana 87.300. La tradicional vía para ir a la Universidad resulta cada vez menos atractiva para quienes quieren reengancharse a los estudios
Es necesario un mejor reparto de los costes de la conciliación familiar y laboral, que evite efectos no deseados de brecha salarial de género y atienda especialmente a la respuesta de la empresa
El país tiene la menor tasa de natalidad del continente y una proporción de mayores que se duplicó en 15 años. La tendencia obliga al Estado a llevar a cabo reformas en diferentes ámbitos para evitar un mayor deterioro social
En lo corrido de este año se han reportado 119 muertes maternas, la mayoría en las zonas más apartadas del país sin acceso a servicios médicos. Un nuevo hospital ofrece un mejor destino a las madres y a sus bebés al estrenar una sala de partos
Funcas advierte de que el cambio demográfico impactará en la demanda de bienes y servicios y en las políticas públicas
La víctima contactó con su sobrina biológica tras realizar un test en una plataforma genealógica y descubrió que el padre de esta tenía un hermano nacido en el mismo hospital y el mismo día pero cinco minutos antes
Una zona residencial de exoficiales del Ejército aglutina el mayor porcentaje de residentes de más de 75 años; en una manzana de Arroyo del Fresno vive el mayor número de niños de menos de cuatro años
La tercera economía del mundo se halla al borde de la disfunción social por el envejecimiento, según su primer ministro. La historia y opiniones de miembros de nuevas generaciones evidencian los retos que acechan a una sociedad muy conservadora
Cuatro mujeres relatan su experiencia y critican que un problema con tan alta prevalencia siga siendo un tabú
El Gobierno en funciones aprobó en mitad de la campaña una medida que beneficiará al menos a 500 familias y que también se quiere aplicar en municipios como Pozuelo de Alarcón
Uno de cada 10 nacimientos es de una mujer que ha cumplido los 40, la mayor proporción de la Unión Europea
La competición por atraer alumnado ha generado cierta obsesión en los centros por ofrecer una imagen positiva, que no siempre va acompañada de mejoras en la calidad educativa.
Los afectados solicitan una indemnización de tres millones de euros por “daños irreparables”, según su abogado
El Pontífice participa en un acto del Ejecutivo ultraderechista para incentivar los nacimientos. El Gobierno sostiene que los italianos corren el riesgo de ser desplazados por la población inmigrante
El candidato a revalidar la presidencia de la Generalitat valenciana anuncia esta medida concertada con los alcaldes socialistas
La tendencia al envejecimiento y achicamiento poblacional de China y Rusia plantea retos inéditos: amenaza su estabilidad, provoca disrupciones del mercado de trabajo y limita la capacidad para pagar servicios
Ayuntamientos y ONG lanzan iniciativas para que familias migrantes se instalen en zonas rurales al borde de la desaparición
Por primera vez en la historia del país transalpino, nacen menos de 400.000 niños en un año